Gobernación de Antioquia y el resguardo embera chamí Karmata Rúa realizan los Quintos Juegos Deportivos Indígenas del departamento
Medellín, 29 de octubre de 2025.
-
En los juegos, que se realizarán en Jardín y Andes, también habrá un encuentro intercultural con 590 indígenas entre organizadores, autoridades, deportistas y artistas.
-
Los juegos inician este 30 de octubre con un evento inaugural y de armonización indígena y se clausuran con una ceremonia de premiación el 2 de noviembre.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gobierno y la Gerencia Indígena, realizarán en el resguardo indígena Karmata Rúa del municipio de Jardín, los Quintos Juegos Deportivos Indígenas.
El evento deportivo y cultural comienza este jueves 30 de octubre con el desfile de las delegaciones participantes que se encuentran para celebrar el inicio de los juegos en el coliseo de Karmata Rúa. Allí habrá una ceremonia cultural indígena que incluye himnos, cantos, canciones de los juegos y la armonización tradicional embera que invoca la sabiduría de los ancestros indígenas para el entendimiento, la palabra dulce y la sana competencia.
“Cerca de 600 participantes, entre deportistas y participantes de 11 municipios, harán parte de estas justas deportivas con Múltiples juegos en competencia: fútbol y microfútbol y también los deportes tradicionalesindígenas como la bodoquera (tiro con cerbatana), resistencia en el agua, atletismo tradicional, carrera de canasto, competencia de chicha, trepada al árbol y lucha libre”, detalló Oscar Arias, gerente Indígena de Antioquia.
En esta segunda fase de los juegos participan las subregiones de Suroeste, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Nordeste y Norte. La primera fase de los Juegos se llevó a cabo, en marzo de este año en el municipio de Mutatá, con participación de otras localidades con población indígena del departamento.
El gerente indígena mencionó que los juegos se conciben como un gran encuentro para promover la identidad cultural, el deporte social comunitario y las prácticas autóctonas tradicionales de las comunidades indígenas: “Juntémonos como hermanos para ser felices y jugar” dice en embera el eslogan de los juegos: “Ābara ambua maude kēraju jemederru”.
Los Quintos Juegos Deportivos Indígenas de Antioquia también cuentan con el respaldo de Indeportes Antioquia y el resguardo embera chamí Karmata Rúa, y se llevan a cabo en el marco de los Acuerdos suscritos entre la Gobernación de Antioquia con las autoridades de los resguardos y las organizaciones indígenas del departamento.
twitter.com
facebook.com
youtube.com
instagram.com
centroderelevo.gov.co
volver al inicio