Gobernación de Antioquia refuerza la prevención y atención de las violencias contra las mujeres en el marco del 25N
Medellín, 1 de noviembre de 2025.
-
Este año se han invertido 8 mil millones de pesos en el fortalecimiento de los mecanismos de atención, prevención y protección de las mujeres.
-
Nueve comisarías de familia en municipios con altos índices de violencia contra las mujeres se fortalecen con acompañamiento de abogadas y apoyos técnicos.
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, la Gobernación de Antioquia desarrollará durante todo el mes una amplia programación en las nueve subregiones del departamento para impulsar la transformación cultural de estereotipos y aportar a que todas las mujeres estén seguras y vivan libres de violencias.
“Con la campaña #NoEsNormal, ¡Hagámoslo visible!, realizamos activaciones culturales y pedagógicas que movilicen alianzas con administraciones municipales y entidades comprometidas en promover la reflexión y la acción frente a las violencias basadas en género, incluidas aquellas naturalizadas que sostienen otras formas más graves de violencia. Estas acciones simbólicas se complementan con estrategias, como la inversión de 280 millones de pesos para fortalecer las comisarías de familia y la incorporación de una dupla con enfoque étnica y de género, especializada en la atención a mujeres indígenas, afrodescendientes y de comunidades negras”, afirmó la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón.
Como parte de las acciones de fortalecimiento institucional, la Gobernación de Antioquia incorporó en nueve comisarías de familia un equipo conformado por una abogada y un apoyo técnico jurídico, en los municipios con mayores tasas de violencia basadas en género, como El Retiro, Anorí, Remedios, Urrao, La Pintada y San Rafael, entre otros. Esta estrategia busca mejorar la respuesta institucional y el acceso a la justicia para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia.
De igual manera, se implementará una dupla con enfoque étnico y de género, especializada en el trabajo con mujeres indígenas, afrodescendientes y comunidades negras, con el propósito de fortalecer la articulación territorial desde una perspectiva intercultural y diferencial. Esta acción permitirá reducir brechas culturales y de lenguaje, y acercar los servicios de prevención y atención a más mujeres en los municipios del departamento.
La Secretaría de las Mujeres de Antioquia ha invertido 8 mil millones de pesos este año para el fortalecimiento de los mecanismos de atención, prevención y protección, como la Línea 123 Mujer Antioquia, duplas territoriales y los Hogares de Protección que brinda refugio a las mujeres en riesgo extremo.
Durante noviembre, la programación del 25N se desplegará en las nueve subregiones del departamento, con jornadas de servicios, sensibilizaciones, actividades pedagógicas, Mesas de Erradicación de Violencias y Alianzas por la Igualdad.
El evento central se realizará el 25 de noviembre en el municipio de Bello, priorizado por ser uno de los territorios con mayor número de casos de violencias contra las mujeres, y atención en hogares de protección. La jornada incluye además de esto, presentaciones artísticas y activaciones en distintas estaciones del Metro en el área metropolitana con la entrega de violentometros, una herramienta pedagógica que muestra de manera gradual cómo escalan las violencias basadas en género. Esta misma agenda se replicará en El Peñol (26 de noviembre) y Pueblorrico (28 de noviembre).
Además, se realizarán activaciones con la Fábrica de Licores de Antioquia con la instalación de carpas moradas en donde estarán las duplas territoriales con juegos y sensibilizaciones para promover los mecanismos de prevención y atención de violencias basados en género en las distintas fiestas municipales que están programadas.
Asimismo, en alianza con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el Metro de Medellín, y autoridades de género del departamento, se desarrollarán actividades de sensibilización para conductores frente al acoso sexual, instalación de afiches, difusión de mensajes y otras acciones en territorio. La programación completa del 25N estará disponible el martes en www.mujeresantioquia.gov.co.
twitter.com
facebook.com
youtube.com
instagram.com
centroderelevo.gov.co
volver al inicio