Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Gobernación de Antioquia pone en marcha 218 unidades productivas con el apoyo de alcaldesas y primeras damas del departamento 

Gobernación de Antioquia pone en marcha 218 unidades productivas con el apoyo de alcaldesas y primeras damas del departamento 

Liborina, 30 de octubre de 2025.  

  • En Liborina comenzó la entrega de los insumos para las primeras 20 unidades productivas de estas 218.

  • Este paquete de unidades productivas hace parte de las 2 mil unidades que la Gobernación de Antioquia impulsa mediante la estrategia BienEstar, que buscar ayudar a disminuir el hambre de las poblaciones más vulnerables. 

La Primera Dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, junto con la Unidad de Programas Sociales de la Gobernación y en articulación con primeras damas y alcaldesas del departamento, lidera la implementación de 218 nuevas unidades productivas familiares, escolares y comunitarias en 12 municipios, con el objetivo de disminuir el hambre de los antioqueños y promover la autonomía económica de las mujeres. 

El municipio de Liborina inició esta implementación con la entrega de insumos para las primeras 20 unidades productivas rurales, 19 de ellas lideradas por madres cabeza de familia, y una escolar en la Institución Educativa San Francisco de Asís sede rural El Guamal. 

“Me llena de orgullo impulsar este programa, porque sé que las familias, las comunidades y las escuelas necesitan iniciativas que las unan, que les permitan trabajar en equipo y construir bienestar desde la colectividad y la solidaridad”, expresó Susana Ochoa Henao, primera dama de Antioquia, al destacar que la entrega se hace en el Mes de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. 

Estas 218 unidades productivas se desarrollan en los municipios de Angostura, Cisneros, El Peñol, Frontino, La Unión, Liborina, Puerto Nare, Sabanalarga, Sabaneta, San Pedro de los Milagros, Santo Domingo y Yalí. Cada unidad productiva cuenta con una estructura tipo semivernadero de 40 m², con camas de cultivo, sistema de riego incorporado, insumos y herramientas que incluyen semillas, plántulas, material orgánico, kit de jardinería, compostera, árboles frutales y trampas para insectos. 

Estas iniciativas fortalecen la seguridad alimentaria y nutricional de las familias antioqueñas y se suman a las dos mil unidades productivas que la Gobernación de Antioquia ha implementado en el Departamento como parte de la estrategia BienEstar, una apuesta financiada en gran parte con los recursos del impuesto vehicular, que busca ayudar a disminuir el hambre de las poblaciones más vulnerables del departamento. La inversión en estas dos 218 unidades productivas es de 2 mil 129 millones de pesos por parte de la Gobernación en conjunto con las alcaldías. 

"Al principio cuando me llamaron del municipio a decirme que había sido seleccionado no me lo creía, estaba feliz. Toda mi vida he querido sembrar lo que yo misma me voy a comer porque sé que es muy sano y además genero ingresos a mi familia. Trabajo con amor y con ganas", relató Luz Maya Acevedo, beneficiaria del proyecto y quien vive en la vereda El Retiro de Liborina. 

Los beneficiarios son familias en condición de pobreza, instituciones educativas y organizaciones comunitarias seleccionadas por las administraciones municipales, priorizando a quienes presentan vulnerabilidad alimentaria y compromiso con los procesos productivos. Estas unidades productivas permiten acelerar el ciclo de producción de alimentos, controlar aspectos ambientales como la temperatura y el riego, y mitigar el impacto de plagas y enfermedades comunes. 

Con esta estrategia, la Gobernación de Antioquia continúa promoviendo la autonomía alimentaria y la sostenibilidad rural, impulsando proyectos que transforman la vida de las comunidades desde el trabajo colectivo para seguir avanzando en la disminución del hambre de los más vulnerables en Antioquia. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO