Gobernación de Antioquia implementa seis Laboratorios del Cuidado para niños y niñas con los que busca transformar estereotipos
Medellín, 29 de octubre de 2025.
-
Esta estrategia del Sistema del Cuidado de Antioquia brinda formación a 360 niñas y niños en equidad y transformación de estereotipos.
-
Los Laboratorios del Cuidado se implementan en instituciones educativas de Támesis, La Unión, Maceo, Dabeiba, Carepa y Turbo.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de las Mujeres y en alianza con la Fundación Bien Humano, avanza en la implementación de seis Laboratorios del Cuidado en instituciones educativas del departamento. Esta estrategia, que hace parte del Sistema del Cuidado de Antioquia, busca promover en niñas y niños, el desarrollo de prácticas sobre la corresponsabilidad, la empatía y la equidad desde las aulas, para que las repliquen en sus familias y comunidades.
"En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, reafirmamos que los cuidados sostienen la vida, dinamizan la economía y garantizan el bienestar colectivo. Desde el Sistema del Cuidado de Antioquia, estamos impulsando una transformación cultural profunda para que cuidar sea una tarea compartida entre las familias, las comunidades, las instituciones y el Estado", expresó la primera dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao.
Los Laboratorios están ubicados en cinco subregiones del departamento: Magdalena Medio (Maceo), Occidente (Dabeiba), Suroeste (Támesis), Urabá (Carepa y Turbo) y Oriente (municipio de La Unión). Cada Laboratorio está dotado con elementos como comedor, cocina, lavadora, juegos de herramientas, frutas, verduras y utensilios domésticos, que permiten a niñas niños y participar en ejercicios prácticos y juegos de roles sobre las tareas de cuidado. Esta metodología busca que comprendan la importancia de compartir las responsabilidades del hogar entre cada integrante de la familia.
“En alianza con la Fundación Bien Humano estamos desarrollando la estrategia de Laboratorios del Cuidado en seis instituciones educativas del departamento donde impactamos actualmente a cerca de 360 niñas y niños. Estos espacios completamente dotados para realizar un ejercicio experimental, son una apuesta por la coeducación, para formar niñas y niños en la igualdad y en la corresponsabilidad desde edades tempranas, promoviendo la comprensión de lo que implican los trabajos de cuidado”, indicó la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón.
La estrategia se desarrolla en etapas que incluyen la planeación con los equipos educativos, la formación y sensibilización de docentes, la ejecución de actividades lúdicas con estudiantes y el acompañamiento a las familias para fomentar los aprendizajes. La inversión de esta apuesta de transformación cultural en alianza con Bien Humano y en donde están incluidos los Laboratorios del Cuidado, asciende a mil 142 millones de pesos.
Los Laboratorios del Cuidado promueven una educación libre de roles y estereotipos, no se limitan a enseñar técnicas o conceptos. Su enfoque está en la vivencia, el trabajo en equipo y la empatía, involucrando a quienes participan en dramatizaciones, juegos y ejercicios cooperativos que les permiten reconocer el valor del trabajo doméstico, romper estereotipos de género y relaciones de poder desde la infancia.
twitter.com
facebook.com
youtube.com
instagram.com
centroderelevo.gov.co
volver al inicio