Estudiantes del Occidente expusieron 17 iniciativas desarrolladas en el programa Jornada Extendida de la Gobernación de Antioquia
Santa Fe de Antioquia, 20 de octubre de 2025.
Con la presentación de 17 experiencias significativas que han liderado estudiantes y docentes que hacen parte de la Jornada Extendida que lidera la Gobernación de Antioquia, se desarrolló el Encuentro Subregional de este programa en el Occidente antioqueño, un espacio que se convirtió en una verdadera fiesta del conocimiento, donde el bilingüismo, el arte, el deporte y la tecnología fueron los grandes protagonistas.
El Encuentro se desarrolló en la Institución Educativa Luis Gonzaga y desde Anzá, la comunidad educativa presentó su Club de Tecnología y Herramientas Digitales, una propuesta que impulsa la apropiación de herramientas audiovisuales para visibilizar la riqueza cultural y natural de su territorio. Estudiantes de Santa Fe de Antioquia presentó el proyecto “Mi tierra, mi historia: guías turísticas en inglés”, donde estructuran recorridos bilingües por los sitios más emblemáticos del municipio; desde Liborina se compartieron juegos interactivos en inglés que promueven el aprendizaje de un segundo idioma de forma lúdica y didáctica.
La Jornada Extendida es un programa bandera de la Gobernación de Antioquia con el que estudiantes de 6° a 9° reciben clases en la contrajornada de artística, inglés, informática y educación física. El programa se implementa en 25 mil estudiantes y en 276 instituciones educativas en todo el departamento; 4 mil 440 estudiantes y 37 instituciones educativas del Occidente antioqueño.
Durante el encuentro se combinó aprendizaje, inspiración y celebración. El panel interactivo en inglés, las muestras artísticas y culturales, el carrusel de experiencias pedagógicas y la tarima viva permitieron evidenciar el talento y la pasión con la que docentes y estudiantes hacen de la educación un proceso vivo, inclusivo y transformador.
A la fecha, la Secretaría de Educación de Antioquia ha desarrollado estos encuentros en las subregiones de Oriente, Bajo Cauca, Urabá y Occidente. Y comenzarán las próximas semanas en Suroeste, Magdalena Medio, Norte, Nordeste y Valle de Urabá para seguir conociendo las iniciativas de los estudiantes y sus docentes.
