Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. En encuentros subregionales, el Sistema del Cuidado de Antioquia presenta sus avances y nueva canción

En encuentros subregionales, el Sistema del Cuidado de Antioquia presenta sus avances y nueva canción

Medellín, 15 de septiembre de 2025.

  • Más de 2 mil 500 mujeres de Antioquia fortalecen sus autonomías, especialmente la autonomía económica, gracias a la apuesta formativa del Sistema del Cuidado.

  • La canción “Amor Compartido” es una acción cultural para reconocer el cuidado como un derecho y una responsabilidad compartida.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de las Mujeres y con el liderazgo de la primera dama, Susana Ochoa Henao, realizó ocho Encuentros Subregionales del Cuidado, donde se presentaron los avances del Sistema del Cuidado de Antioquia y diferentes actores sociales, institucionales, comunitarios y privados reflexionaron sobre el compromiso colectivo del cuidado como un trabajo articulado a la corresponsabilidad.

Estos encuentros, realizados en Briceño (Norte), La Ceja (Oriente), Nechí (Bajo Cauca), Jericó (Suroeste), Yolombó (Nordeste), Carepa (Urabá), Puerto Triunfo (Magdalena Medio) y Sopetrán (Occidente), se desarrollaron en el marco del Modelo de Gobernanza del Sistema del Cuidado de Antioquia y también se identificaron retos y acciones conjuntas para fortalecer el cuidado como un derecho.

“En los encuentros subregionales se socializaron los avances del Sistema del Cuidado de Antioquia, que ya empieza a transformar la vida de las mujeres en todo el departamento. Estos resultados demuestran que el Sistema del Cuidado de Antioquia no solo está reconociendo las labores de cuidado, sino que está generando cambios concretos en el uso del tiempo y en las oportunidades para las mujeres”, afirmó la secretaría de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón.

Gracias al Sistema, este año se han realizado cerca de 300 encuentros formativos que contribuyen en la consolidación de los circuitos de cuidado, que son espacios físicos de cuidado con servicios para niños, niñas, personas mayores, personas con discapacidad y mujeres cuidadoras, con el fin de promover la corresponsabilidad entre familias, comunidades, instituciones, Estado y sector privado. Estos avances son la base para un sistema del cuidado sostenible que reconozca, redistribuya y reduzca las labores históricamente asumidas por las mujeres.

Además, desde mayo hasta hoy, más de 2 mil 500 mujeres han participado en lam apuesta formativa en distintas subregiones, para fortalecer sus autonomías, especialmente la autonomía económica. Con las Granjas del Cuidado también se ha acompañado a más de 700 mujeres rurales con cerca de 374 asesorías técnicas que fortalecen la soberanía alimentaria, la producción comunitaria y la solidaridad entre mujeres.

"Mediante el Sistema, un grupo de mujeres del municipio se reúnen cada 15 días y en sus formaciones tienen acompañamiento en salud mental, en promover sus emprendimientos y por ende en fortalecer su autonomía económica", manifestó Daniela Pérez Escudero, coordinadora programa de Personas con Discapacidad y enlace del Sistema de la Alcaldía de Liborina.

En estos encuentros, también se hizo la presentación de la canción “Amor Compartido” que busca, desde la música, transformar los estereotipos culturales sobre el cuidado. “Con la canción Amor Compartido queremos decirle a Antioquia que el cuidado no es solo tarea de las mujeres. La canción es una apuesta cultural que nos invita a reconocer el cuidado como un derecho y una responsabilidad de todas y todos.

Esta es una herramienta pedagógica y emocional para transformar la manera en que valoramos y compartimos el cuidado en la vida cotidiana”, señaló Susana Ochoa Henao, primera dama de Antioquia.

En Antioquia el 21,5% de la población —aproximadamente un millón 471 mil 326 personas— se dedica principalmente a los oficios del hogar; de ellas, el 85,8% son mujeres y 14,2% hombres, y más de la mitad (55,3%) vive en el Valle de Aburrá, según la Encuesta de Calidad de Vida de Antioquia 2023.

La canción "Amor Compartido" se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=2UfcWhss4gc y en las redes sociales de la Secretaría de Mujeres.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO