Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. En cinco meses, la Gobernación de Antioquia y Bancos de Alimentos han rescatado más de 900 toneladas de alimentos para beneficiar a niñas, niños, mujeres, personas mayores y población con discapacidad

En cinco meses, la Gobernación de Antioquia y Bancos de Alimentos han rescatado más de 900 toneladas de alimentos para beneficiar a niñas, niños, mujeres, personas mayores y población con discapacidad

Medellín, 29 de septiembre de 2025.

  • En noviembre de 2026, las dos entidades esperan recuperar 3 mil 226 toneladas de alimentos.

  • 300 agricultores del departamento reciben asistencia técnica y herramientas para disminuir pérdidas en el campo.

En el marco del Día Mundial para la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, hoy 29 de septiembre, la Gobernación de Antioquia y la red de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) destacan los resultados de su trabajo articulado para recuperar productos aptos para el consumo humano y llevarlos a las mesas de quienes más lo necesitan.

Gracias a esta colaboración, durante los últimos cinco meses, se han recuperado 936 toneladas de alimentos beneficiando a niñas, niños, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad en todo el departamento y que hace parte de la estrategia BienEstar de la Gobernación de Antioquia. En noviembre de 2026, la meta es recuperar 3 mil 226 toneladas para estas poblaciones. Estas acciones se realizan de la mano de la Fundación Saciar y el Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín, que lideran la recepción, clasificación y entrega de los productos.

Además, el trabajo de las dos entidades incluye un componente productivo donde 300 agricultores en el departamento reciben asistencia técnica individualizada y herramientas para mejorar sus prácticas de cultivo y comercialización, con el fin de disminuir pérdidas en la producción agrícola y generar mayor seguridad alimentaria para las familias.

"En un país en el que hay población que insuficiencia alimentaria, resulta inaceptable que casi un tercio de los alimentos producidos no lleguen a la mesa de los colombianos. Desde la red de Bancos de Alimentos de Colombia, con el valioso apoyo de empresas, donantes y aliados, trabajamos para cambiar esta realidad y convertir la pérdida en esperanza. Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos es salvar vidas. Es darle a nuestra infancia la oportunidad de crecer más fuertes, más inteligentes y más felices", destacó el director ejecutivo de ABACO, Juan Carlos. Buitrago.

Por su parte, la gerente de la Unidad de Programas Sociales de la Gobernación de Antioquia, Isabel Cristina Londoño, señaló que "desde la Gobernación de Antioquia estamos comprometidos con el BienEstar de los más vulnerables. Rescatar alimentos es rescatar esperanza, es dignificar la vida y demostrar que cuando unimos esfuerzos podemos transformar realidades. Por eso fortalecemos estas iniciativas y apoyamos a nuestros agricultores para reducir las pérdidas en el campo".

También, Bancos de Alimentos lideran la Recolección de Excedentes Agrícolas o REAGRO, que en el último año alcanzó la cifra récord de 10 mil toneladas de frutas y verduras rescatadas directamente de las fincas de productores en el país, evitando que se pierdan en el campo y destinándolas a la atención de población vulnerable.

Con estas acciones, Antioquia avanza en ayudar a disminuir el hambre de las poblaciones más necesitadas del departamento, recordando que la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos requieren del compromiso de productores, empresas, consumidores, organizaciones sociales y entidades públicas.

Estos esfuerzos cobran mayor relevancia en un país en el que 9,7 millones de toneladas de alimentos se pierden o desperdician cada año, suficiente para alimentar a 8 millones de personas durante todo un año, mientras 19,2 millones de colombianos padecen insuficiencia alimentaria y más de 392 mil 000 niños menores de 5 años sufren desnutrición crónica.

Cultivos llevan 900 toneladas de alimentos a los Bancos, para apoyar a niñas, niños y adolescentes
Cultivos llevan 900 toneladas de alimentos a los Bancos, para apoyar a niñas, niños y adolescentes

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO