“En Antioquia elegimos la ruta de construir sobre lo construido”, dijo la Secretaria de Salud en el debate sobre el sistema de salud
Medellín, 22 de octubre de 2025.
-
Gracias a programas como Contigo Antioquia, donde se invierten 25 mil millones de pesos, se fortalece el sistema de salud en los municipios.
-
En cuanto a obras de infraestructura y dotación de hospitales públicos, la Administración ha invertido más de 23 mil millones de pesos este año.
En la audiencia pública del sistema de salud de Antioquia, que se realizó este miércoles en la Asamblea, la Secretaría de Salud acciones e Inclusión Social del Departamento presentó las diferentes que lleva a cabo para que el sistema de salud de los antioqueños, deteriorado por determinaciones del Gobierno Nacional, no se afecte.
La secretaría de Salud, Marta Cecilia Ramírez Orrego, explicó ante los diputados y diversos actores del sector, que la Administración Departamental está implementando diversos programas que mitigan la situación nacional. Mencionó la estrategia Contigo Antioquia, que lleva soluciones desde los territorios para descongestionar los centros hospitalarios de Medellín y de municipios grandes, con el objetivo de resolverlos desde zonas alejadas gracias al uso de las herramientas tecnológicas y la telesalud, donde se invierten 25 mil millones de pesos.
A esto se suma el fortalecimiento de las obras de infraestructura física y dotación de hospitales, que en lo que va de este año alcanza los 23 mil millones de pesos, además de 72 mil millones de pesos para el pago de la nómina del personal de la salud en hospitales públicos de Antioquia.
“En Antioquia elegimos la ruta de construir sobre lo construido, en coordinación con todos los actores, no renunciamos a defender el sistema de aseguramiento, no renunciamos a cerrar las brechas en el territorio de la mano de todos los actores, porque nuestro interés es transformar las vidas desde los territorios”, afirmó la
secretaria Ramírez Orrego.
Según datos de la Secretaría de Salud, se les debe a los hospitales públicos en Antioquia alrededor de un billón 800 mil millones de pesos, de los cuales un billón 128 mil millones de pesos corresponden a las EPS activas en el departamento.
"En este momento el Gobierno Nacional propone un nuevo modelo de salud. En Antioquia el llamado es a sentarnos a dialogar y revisar cómo podemos, desde las regiones del departamento, integrarnos para brindarle una atención oportuna a los usuarios. Desde la Gobernación de Antioquia hemos recibido un apoyo muy importante para la infraestructura y dotación de nuestros hospitales", agregó Luis Hernán Sánchez Montoya, director ejecutivo de la Asociación de Empresas Sociales del Estado – AESA.