El Dagran activó equipos especializados para atender emergencias en varias zonas del departamento, afectadas por las lluvias de las últimas horas
Medellín, 27 de octubre de 2025.
-
A los municipios de Dabeiba, Mutatá y Cáceres se desplazaron técnicos, ingenieros y geólogos para apoyar a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres.
-
El Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, advierte que los acumulados de lluvias podrán aumentar en los próximos días, por lo que el Dagran está preparado para la atención subsidiaria y complementaria en los municipios que reporten emergencia.
La Gobernación de Antioquia, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres – Dagran, envió este lunes equipos de técnicos, ingenieros y geólogos a los municipios de Dabeiba, Mutatá y Cáceres, para atender emergencias ocurridas en el departamento asociado a las lluvias de las últimas horas.
De acuerdo con Carlos Andrés Ríos Puerta, director del Dagran, el caso más delicado ocurrió en el municipio de Dabeiba, en la vereda El Toro, distante 44 km de la cabecera municipal, donde dos personas fallecieron, cuatro presentan lesiones y tres más se encuentran desaparecidas.
"En Dabeiba se marcó una avenida torrencial aparentemente ocurrida en unos socavones donde se trabaja la minería. Una de las personas falleció en sitio y la otra en el desplazamiento hacia el hospital. Estamos haciendo las coordinaciones con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y en articulación con el municipio para atender esta situación. También activamos todo el componente de maquinaria amarilla, desplazamos técnicos, ingenieros y geólogos y tenemos el helicóptero activado para poder hacer el desplazamiento de las personas si es necesario", señaló el funcionario.
Las otras emergencias se presentaron en Cáceres, en el Bajo Cauca, donde una creciente súbita afectó un puente peatonal que comunicaba a 12 veredas. Por su parte el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Mutatá, en la subregión de Urabá, reportó inundaciones en el corregimiento Pavarandocito. Los otros municipios que también informaron afectaciones asociadas a lluvias recientes fueron Angostura, San Carlos y Añorí.
El Director del Dagran informó que en lo que va de la primera y la segunda temporada de lluvias en Antioquia, se confirman 51 personas fallecidas. Se han presentado más de 621 emergencias en 2025, más de 490 de ellas asociadas a las lluvias.
"Nosotros ya teníamos todas las capacidades listas para cualquier emergencia. Está activo todo el componente de maquinaria amarilla, más de 3 mil 500 millones de pesos dispuestos para atender todas estas afectaciones. También tenemos el contrato de ayuda humanitaria disponible para las familias damnificadas. Además, todo el componente de apoyo psicosocial y un rubro importante en el Fondo Departamental de Gestión del Riesgo, que nos permitirá, cada vez que un municipio decrete una calamidad, poderle entregar los recursos de manera adecuada y eficiente para que puedan atender la emergencia”, añadió Ríos Puerta.
El funcionario recordó que los pronósticos estiman que el departamento se encuentra en una fase del fenómeno de La Niña, por lo que la alerta está en todo el departamento, especialmente en las subregiones de Occidente, Urabá, Bajo Cauca y Oriente.
twitter.com
facebook.com
youtube.com
instagram.com
centroderelevo.gov.co
volver al inicio