Dagran apoya a municipios que resultaron afectados luego de tres sismos con epicentro en el municipio de Uramita
Medellín, 14 de septiembre de 2025.
-
El evento sísmico más fuerte se presentó a las 2:12 a. m. de magnitud 5.1. A esta hora los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres se encuentran en verificación y evaluación.
-
Equipo técnico visita puntos afectados en los municipios de Uramita y Frontino.
Los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia se encuentran recorriendo diferentes sectores, verificando afectaciones tras los sismos presentados en la madrugada del domingo, 14 de septiembre.
El epicentro de los tres eventos fue el municipio de Uramita, al Occidente de Antioquia. El primero, se registró a la 1:50 a. m. de magnitud 2.5, el segundo a las 2:12 a. m. magnitud 5.1, y el tercero a las 2:47 a. m. magnitud de 3.4. Todos fueron de profundidad superficial (menor a 30 km).
En el primer reporte dado por los coordinadores de Gestión del Riesgo de Desastres, no se reportaron novedades. Sin embargo, al realizar una nueva verificación con la comunidad se informó al Dagran, que varias estructuras resultaron con alguna afectación en los municipios de Uramita y Frontino. Este reporte continúa siendo preliminar.
El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, informó que el equipo técnico compuesto por ingenieros realizará evaluación a las afectaciones estructurales originadas por el sismo. “Toda la capacidad del Dagran está instalada para atender a las familias que resultaron afectadas. Estaremos atentos para informarles de las afectaciones finales, una vez los técnicos hagan la totalidad de visitas”, agregó.
El director también manifestó que los municipios se encuentran en verificación de la situación. Según los reportes, el sismo se sintió en gran parte del departamento. El Servicio Geológico Colombiano informó que 142 municipios de 13 departamentos de Colombia sintieron el sismo.
Ante un sismo, el Dagran emite las siguientes recomendaciones:
- Identificar lugares seguros en el hogar y el trabajo.
- Agacharse, cubrirse y alejarse de ventanas y otros objetos que puedan caer.
- Después de un sismo, verificar daños, si es seguro ayudar a los demás.
- Siempre tener un plan de emergencia familiar, mantener pitos, comida no perecedera y radio a la mano.