Contigo Antioquia inició la fase de conectividad mediante la dotación tecnológica a los territorios alejados del departamento
Medellín, 3 de septiembre de 2025.
-
La Administración Departamental ha invertido alrededor de mil 200 millones de pesos para dotación tecnológica y biomédica entregada a los municipios y a los Equipos Básicos de Salud.
-
Gracias a esta estrategia se logró salvar la vida de una mujer en el municipio de Frontino. Se prioriza la atención a la niñez y a las mujeres gestantes.
Contigo Antioquia ya entrega resultados en los territorios. Esta estrategia de la Gobernación de Antioquia y de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, inició su segunda fase en la que se destinaron más de mil 200 millones de pesos para la dotación de equipos biomédicos e internet para la atención con medicina especializada desde las zonas más alejadas del departamento para salvar vidas.
En esta etapa se destinaron 907 millones de pesos para dotar los hospitales de Dabeiba, Frontino, Urrao, Mutatá, Murindó y Vigía del Fuerte con equipos biomédicos como monitores de signos vitales, básculas, pesa bebé, infantinómetro, equipos de órganos, ecógrafo portátil, entre otros, para facilitar la capacidad de respuesta.
Adicionalmente, se invirtieron alrededor de 327 millones de pesos para la dotación de elementos tecnológicos que incluyen televisores, computadores, antenas de internet fijo, internet satelital y tablets médicas que les permite a los Equipos Básicos que recorren los territorios, tener conectividad y comunicarse de manera inmediata con los médicos especialistas que hacen parte de Contigo Antioquia.
“El segundo hito de Contigo Antioquia es la conectividad rural, aspiramos llegar a más de 250 puestos y centros de salud con módulos para la atención en telemedicina para que el médico, la auxiliar de enfermería o la enfermera, consulten en la central que tenemos en la Universidad de Antioquia donde están los médicos especialistas que ayudan a resolver desde sus territorios”, aseguró la Secretaria de Salud e Inclusión Social, Marta Cecilia Ramírez Orrego.
A la fecha se han realizado atenciones directas desde la ruralidad dispersa con médicos especialistas en Toxicología, Pediatría, Ginecobstetricia, Urgentología, Psiquiatría y Medicina Interna. Una de estas fue realizada cerca a la vereda La Blanquita, del municipio de Frontino donde se salvó la vida de una mujer indígena que tenía una falla renal y una alteración con la presión arterial que ponía en riesgo su vida.
“Tener la posibilidad de estar conectados, poder contarle al hospital lo que está sucediendo y hablar con los especialistas, hace más eficiente el trabajo. Este proyecto de Contigo Antioquia se basa en el servicio humanizado que se les brinda a los pacientes, es que a través de la tecnología se pueda llegar a cada persona desde los territorios y poder brindarle una atención integra y de calidad”, sostuvo Jesús Zambrano Orozco, médico del Equipo Básico de Salud de Urrao.
Contigo Antioquia transforma la vida desde los territorios, acercando los servicios de salud con la articulación de los diferentes actores como los hospitales, los centros médicos, los equipos básicos de salud, las EPS y en caso de emergencia el CRUE departamental, la fuerza aérea, entre otros.
“Para mí es muy importante porque ya no tengo que salir al pueblo, sino que desde el puesto de salud nos hacen las ecografías. Me siento muy feliz por ser afortunada de estrenar estos equipos que apoyan a la comunidad de Mandé”, dijo Daniela Mosquera Díaz, habitante del corregimiento Mandé, de Urrao.
La Gobernación de Antioquia llegará con la estrategia de Contigo Antioquia a todos los municipios del departamento, para la cual sigue avanzado en la capacitación del personal médico de los municipios para acceder a los servicios especializados de Telesalud que se tienen en el programa.
