Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Con atención integral y nuevos espacios de bienestar para las mujeres en riesgo extremo, la Gobernación de Antioquia fortalece sus Hogares de Protección

Con atención integral y nuevos espacios de bienestar para las mujeres en riesgo extremo, la Gobernación de Antioquia fortalece sus Hogares de Protección

Medellín, 10 de septiembre de 2025.

  • La Gobernación de Antioquia ha invertido siete mil millones de pesos en Hogares de Protección y medidas de atención. El presupuesto aumentó 40 % respecto al cuatrienio anterior.

  • El programa Arrullos Antioquia llega a los Hogares de Protección con encuentros semanales para fortalecer los vínculos afectivos y la crianza amorosa de las mujeres con los niños menores de 6 años.

La Gobernación a través de la Secretaría de las Mujeres, con el apoyo del Despacho de la Primera Dama de Antioquia, refuerza su compromiso con la protección y el bienestar de las mujeres víctimas de violencias basadas en género y de sus hijas e hijos, fortaleciendo el mecanismo de Hogares de Protección con una inversión histórica y una oferta integral que combina atención psicojurídica, la atención a la primera infancia, la salud emocional, la promoción de lectura, el acompañamiento diferencial e incluyente y los nuevos espacios para el aprendizaje y la lúdica.

Este mecanismo, garantiza la vida e integridad de las mujeres en riesgo grave o extremo de feminicidio y de sus hijos, brindando alojamiento seguro, alimentación, transporte y acompañamiento interdisciplinario que incluye psicología, trabajo social, pedagogía y recreación, orientación jurídica, atención médica y nutricional, oportunidades laborales y autonomía económica.

Durante estos 20 meses de gobierno del Gobernador Andrés Julián, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Salud e Inclusión Social, han invertido más de siete mil millones de pesos en los Hogares de Protección y las medidas de atención.

"En este gobierno hemos aumentado la inversión de los Hogares de Protección; asimismo, en 2025, el presupuesto para este mecanismo de prevención y atención aumentó 26,4 % respecto al año anterior. Sabemos que cada recurso se traduce en vidas salvadas y en derechos garantizados. Aquí no solo se protege físicamente a las mujeres, sino que se les acompaña psicojurídicamente, y se brinda atención integral y un seguimiento permanente para asegurar que su egreso sea seguro y sostenible", indicó la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón.

En lo corrido de 2024 y 2025 han sido acogidas 242 mujeres, 73 de ellas de forma individual y 169 junto a su grupo familiar, para un total de 570 personas atendidas. El 46 % de las mujeres acogidas tiene entre 18 y 28 años, y el 44 % proviene del Valle de Aburrá. El seguimiento a cada caso se realiza de forma continua y personalizada, con revisiones periódicas de los planes de acompañamiento, monitoreo de las medidas de atención y articulación con entidades de salud, justicia, protección, educación y empleo.

Como parte de esta oferta integral, estos Hogares se articulan con el proyecto “Salud Emocional, Antioquia Territorio de Amor y de Cuidado”, que lidera la primera dama, Susana Ochoa Henao y la Secretaría de Salud e Inclusión Social, para promover el autocuidado y la gestión de las emociones de las mujeres y de sus hijas e hijos atendidas.

"El programa Arrullos y el proyecto de Salud Emocional son dos nuevas atenciones que estamos brindando dentro de los Hogares de Protección, porque ayuda a las mujeres a recuperar su bienestar, les brinda herramientas para sanar o afrontar las experiencias de violencia que sufrieron y fortalece los vínculos afectivos y el apego seguro, con sus hijos. Estos acompañamientos son esenciales para que ellas puedan
continuar con sus proyectos de vida y avanzar hacia la autonomía", afirmó la primera
dama, Susana Ochoa Henao.

En las nuevas salas de lúdica, literatura y relajación, se implementan talleres, encuentros educativos, actividades de promoción de lectura, autocuidado emocional, así como momentos de interacción y conexión entre madres e hijos. Con estos avances, Antioquia reafirma su liderazgo en la protección de las mujeres en riesgo extremo, apostando por una atención que combina seguridad, cuidado emocional y oportunidades para la autonomía.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO