Con atención integral y nuevos espacios de bienestar para las mujeres en riesgo extremo, la Gobernación de Antioquia fortalece sus Hogares de Protección
Medellín, 10 de septiembre de 2025.
-
La Gobernación de Antioquia ha invertido siete mil millones de pesos en Hogares de Protección y medidas de atención. El presupuesto aumentó 40 % respecto al cuatrienio anterior.
-
El programa Arrullos Antioquia llega a los Hogares de Protección con encuentros semanales para fortalecer los vínculos afectivos y la crianza amorosa de las mujeres con los niños menores de 6 años.
La Gobernación a través de la Secretaría de las Mujeres, con el apoyo del Despacho de la Primera Dama de Antioquia, refuerza su compromiso con la protección y el bienestar de las mujeres víctimas de violencias basadas en género y de sus hijas e hijos, fortaleciendo el mecanismo de Hogares de Protección con una inversión histórica y una oferta integral que combina atención psicojurídica, la atención a la primera infancia, la salud emocional, la promoción de lectura, el acompañamiento diferencial e incluyente y los nuevos espacios para el aprendizaje y la lúdica.
Este mecanismo, garantiza la vida e integridad de las mujeres en riesgo grave o extremo de feminicidio y de sus hijos, brindando alojamiento seguro, alimentación, transporte y acompañamiento interdisciplinario que incluye psicología, trabajo social, pedagogía y recreación, orientación jurídica, atención médica y nutricional, oportunidades laborales y autonomía económica.
Durante estos 20 meses de gobierno del Gobernador Andrés Julián, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Salud e Inclusión Social, han invertido más de siete mil millones de pesos en los Hogares de Protección y las medidas de atención.
"En este gobierno hemos aumentado la inversión de los Hogares de Protección; asimismo, en 2025, el presupuesto para este mecanismo de prevención y atención aumentó 26,4 % respecto al año anterior. Sabemos que cada recurso se traduce en vidas salvadas y en derechos garantizados. Aquí no solo se protege físicamente a las mujeres, sino que se les acompaña psicojurídicamente, y se brinda atención integral y un seguimiento permanente para asegurar que su egreso sea seguro y sostenible", indicó la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón.
En lo corrido de 2024 y 2025 han sido acogidas 242 mujeres, 73 de ellas de forma individual y 169 junto a su grupo familiar, para un total de 570 personas atendidas. El 46 % de las mujeres acogidas tiene entre 18 y 28 años, y el 44 % proviene del Valle de Aburrá. El seguimiento a cada caso se realiza de forma continua y personalizada, con revisiones periódicas de los planes de acompañamiento, monitoreo de las medidas de atención y articulación con entidades de salud, justicia, protección, educación y empleo.
Como parte de esta oferta integral, estos Hogares se articulan con el proyecto “Salud Emocional, Antioquia Territorio de Amor y de Cuidado”, que lidera la primera dama, Susana Ochoa Henao y la Secretaría de Salud e Inclusión Social, para promover el autocuidado y la gestión de las emociones de las mujeres y de sus hijas e hijos atendidas.
"El programa Arrullos y el proyecto de Salud Emocional son dos nuevas atenciones que estamos brindando dentro de los Hogares de Protección, porque ayuda a las mujeres a recuperar su bienestar, les brinda herramientas para sanar o afrontar las experiencias de violencia que sufrieron y fortalece los vínculos afectivos y el apego seguro, con sus hijos. Estos acompañamientos son esenciales para que ellas puedan
continuar con sus proyectos de vida y avanzar hacia la autonomía", afirmó la primera
dama, Susana Ochoa Henao.
En las nuevas salas de lúdica, literatura y relajación, se implementan talleres, encuentros educativos, actividades de promoción de lectura, autocuidado emocional, así como momentos de interacción y conexión entre madres e hijos. Con estos avances, Antioquia reafirma su liderazgo en la protección de las mujeres en riesgo extremo, apostando por una atención que combina seguridad, cuidado emocional y oportunidades para la autonomía.
