Noticias Secretaría de Hacienda

- En adelante los morosos pagarán una multa de 160 mil pesos.
- El próximo sábado 8 y domingo 9 de julio habrá atención en la central de impuestos (Alpujarra) y Centros Comerciales.
- La sanción por extemporaneidad está estipulada por la Ley 1819 de 2016.
- Las fechas de pago del impuesto vehicular están tasadas por la Ordenanza 41 de 2016.
La Secretaría de Hacienda de Antioquia llamó la atención a los propietarios y contribuyentes del impuesto sobre vehículos automotores, para que no sobrepasen la última fecha de vencimiento del tributo que será el próximo 14 de julio de 2017. Quienes no cumplan con este plazo, deberán pagar adicionalmente $160.000 (ciento sesenta mil pesos) por sanción de extemporaneidad.
La secretaria de Hacienda (e) Ángela Piedad Soto Marín, reiteró el llamado de atención a los contribuyentes para que paguen este impuesto y se pongan al día con esta contribución. El impuesto sobre vehículos automotores y demás tributos estipulados en la norma, causan intereses diarios. En especial la nueva reforma tributaria faculta a los organismos de tránsito para inmovilizar vehículos que presenten dos o más periodos adeudados.
Para el recaudo del impuesto vehicular la Secretaría de Hacienda de Antioquia habilitó la atención y servicio a los contribuyentes en la Central de Impuestos de La Alpujarra, en una jornada dispuesta el sábado 8 y domingo 9 de julio de 2017, a partir de las 8:00 a.m. y hasta las 3:00 p.m.
En los puntos de atención de los centros comerciales la jornada especial será en las mismas fechas a partir de las 10:00 a.m. y hasta el cierre de cada establecimiento.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, julio 6 de 2017
Elaboró: Gabriel Gómez
Revisó: Rafael Restrepo
Para más información contactar: Gabriel Gómez 3838048
# 394

- La Secretaría de Hacienda de Antioquia lidera la adopción de las normas internacionales de contabilidad Pública – NICSP en el Departamento de Antioquia.
- Proceso que avanza en el Nivel Central, la Fábrica de Licores de Antioquia, la Secretaría Seccional de Salud, la Asamblea Departamental, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, la Reforestadora Integral de Antioquia (RIA), la Contraloría General de Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.
La Secretaría de Hacienda de Antioquia, en cumplimiento de la Resolución 533 de 2015, expedida por la Contaduría General de la Nación, lidera la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público– NICSP.
En este proceso se avanza en las siguientes actividades: Gestión del cambio, capacitación a los funcionarios, implementación de políticas contables, entre otras.
La secretaria de Hacienda de Antioquia (e), Adriana María Hernández Gil, reiteró que el proyecto de implementación de las normas internacionales continúa con su ejecución con miras a la transformación de información financiera que se ajuste a los estándares internacionales, lo cual sitúa a la Gobernación en el modelo de globalidad para estar a la vanguardia tecnológica y financieramente, y seguir en el sendero de la prosperidad y competitividad. Esto es “Pensar en Grande”.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 24 de noviembre de 2016

- • Los ingresos de la Gobernación de Antioquia entre el 2012 y el 2015 aumentaron el 1% y disminuyeron el 6% frente al 2014.
- • Deudas contraídas en el 2015, comprometen sostenibilidad en el 2016.
- • En 2015 el Departamento superó los gastos de funcionamiento sobrepasando el límite en 54%, determinado por la ley 617 de 2000.
- • Sobrevienen limitaciones fiscales para el departamento por compromisos adquiridos en vigencias futuras estimados en $789.000 millones.
La Secretaría de Hacienda de Antioquia recibió el informe sobre la viabilidad fiscal del departamento entre el 2012 y 2015, el documento analiza la ejecución financiera en el último cuatrienio, emite importantes recomendaciones y evidencia vulnerabilidades.
Al respecto el Secretario de Hacienda Adolfo León Palacio precisa, que la dependencia a su cargo viene adelantando el plan de saneamiento fiscal asesorado por el Ministerio para fortalecer los ingresos, controlar los gastos y moderar el endeudamiento. Indica que: ya existen resultados positivos demostrables en el corto plazo, aunque es un plan dimensionado para esta administración y la subsiguiente.
Ingresos diferentes al Sistema General de Regalías 2012-2015
“Los ingresos propios (compuestos en 68% por tributarios y 32% por no tributarios) disminuyeron su recaudo real en 12% frente al año 2014, con un promedio de disminución del 3% real en el último cuatrienio. Aunque en promedio los ingresos tributarios presentaron un aumento real del 1% en el cuatrienio 2012 -2015, estos disminuyeron 6% en términos reales frente a 2014 debido en parte a la caída del 31% real frente a 2014 en los ingresos del impuesto al consumo de licores al no cumplirse las metas de ventas proyectadas, y a la disminución del 10% real en el impuesto de vehículos. Los no tributarios correspondieron en 75% a los ingresos operacionales de la FLA, que disminuyeron 30% real frente a 2014, y el 25% a otros ingresos no tributarios”.
Límites de endeudamiento y deuda pública
El Ministerio de Hacienda estimó que para la vigencia 2016 el indicador de sostenibilidad esté cercano al 80%, este efecto se debe a la valorización de la deuda externa sin la cobertura de riesgo de la tasa de cambio. El informe, le ratifica a la Gobernación presente, la vulnerabilidad financiera que está pasando y la posibilidad de superar el indicador de sostenibilidad expresado en la Ley 358 de 1997 debido a la mala negociación en el 2015 de compromisos crediticios en dólares sin la previsión de una cobertura que protegiera los intereses ante la valorización del dólar, situación que fue denunciada administrativa y penalmente por el actual Secretario de Hacienda.
Advirtió el informe, que para la negociación de un nuevo crédito en el corto plazo (2016) debe preponderantemente incluir la cobertura debido a la fluctuación del dólar, y que el servicio de la deuda fue adquirido en el 2015, contratado con vencimientos hasta 2032, es decir a 17 años.
En 2015 Antioquia superó el límite de gastos de funcionamiento
Para la vigencia 2015 el cálculo de la ley 617 de 2000 reportado por el Ministerio de Hacienda fue de 54%, el límite establecido por esta ley es de 50%, es decir que el departamento sobrepasó la relación de gastos de funcionamiento a ingresos corrientes de libre destinación en un 4% según cifras del Ministerio de Hacienda. Aunque los indicadores de la “617” varíen con lo reportado anteriormente por la Contraloría General de la República al reportar un 50.92%, las dos entidades certifican que el departamento superó lo establecido por la norma, en adelante podría someterse a la reclasificación de la categoría y pasar de especial a primera.
Factores determinantes que sobrepasaron los gastos en el 2015
CONCEPTO |
2014 |
2015 |
VARIACIÓN |
Operaciones Comerciales FLA (Venta de licores) |
$481.174 |
$318.347 |
-33% |
Costos y gastos operaciones comerciales |
$181.829 |
$138.041 |
-24% |
Gastos de personal |
$158.641 |
$175.690 |
10.7% |
% de ejecución Ley 617 |
40.42% |
50.9% |
25.9% |
Ingresos Impuesto de vehículos |
$ 152.029 |
$ 145.425 |
-4.34% |
Impuesto al Consumo Licores, vinos, aperitivos y similares |
$230.800 |
$145.490 |
-36.9% |
*Miles de millones
El hecho de sobrepasar el límite de gastos permitidos frente a los ingresos corrientes, obedeció fundamentalmente al hecho de haber aumentado los gastos generales, costos de producción y gastos de nóminas en forma desproporcionada con relación a los ingresos y ventas:
Como puede observarse el problema no radica solamente en la disminución de la venta de licor en la Fábrica de Licores de Antioquia, hecho plasmado en los últimos dos meses del 2015. Es un asunto estructural de la composición y control oportuno de los costos y gastos de producción, comercialización y nómina, también de la disminución de los ingresos de la administración.
El Secretario de Hacienda Adolfo León Palacio presentará ante el Consejo de Gobierno presidido por el Señor Gobernador Luis Pérez Gutiérrez un plan estratégico direccionado a la depuración de los gastos de funcionamiento e inversión, financiados con recursos de libre destinación, fortalecer los ingresos, control permanente a los gastos y la moderación del endeudamiento.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 12 de agosto de 2016

- • Han pagado el impuesto 521.083 autos, falta el 40% del total registrados en Antioquia.
- • La meta de Hacienda para el año 2016 es recaudar $181 mil millones.
- • 80.578 contribuyentes liquidaron y pagaron el impuesto mediante el sitio web www.vehiculosantioquia.com, las liquidaciones crecieron un 16% en comparación con el 2015.
El Secretario de Hacienda de Antioquia Adolfo León Palacio informa que la Dependencia recaudó al 13 de julio de 2016 la suma de $ 164. 417 millones, por concepto de impuesto sobre vehículos automotores, el mismo rubro recaudó en el 2015 un total de: $130.634 millones, en comparación, el incremento es de 24%. A la fecha han pagado el correspondiente a 521.083 vehículos de 866.000 registrados, es decir un 40% de autos no han pagado el tributo. El titular de la Secretaría, “reitera que la fecha de vencimiento sin sanciones, ni intereses de mora para pagar el impuesto será mañana viernes 15 de julio de 2016”.
La gráfica representa lo recaudado en el impuesto sobre vehículos automotores así:
2015 |
2016 |
% TOTALES |
|
IMPUESTO |
119.688.043.681 |
149.583.975.433 |
25% |
SANCIÓN |
9.369.643.100 |
10.750.753.233 |
15% |
INTERÉS |
3.448.632.036 |
4.083.198.363 |
18% |
VR.TOT. RECAUDO |
132.506.318.817 |
164.417.927.029 |
24% |
PLACAS |
449.610 |
521.083 |
16% |
CONTRIBUYENTES |
365.582 |
426.549 |
17% |
LIQUIDACIONES |
494.364 |
567.453 |
15% |
El Secretario de Hacienda manifestó su complacencia por la cifra recaudada, el 20% del valor será trasladado a los municipios donde el contribuyente reside y el 80% se destinará para inversión del plan de desarrollo “Antioquia Piensa en Grande”.
Las liquidaciones del tributo atendidas mediante el sitio web www.vehiculosantioquia.com tuvo una excelente aceptación, al liquidarse 80.578 solicitudes del impuesto vehicular, lo que corresponde a 9.858 solicitudes más que el año 2015 (70.720).
La gráfica demuestra el cumplimiento de la meta del recaudo del impuesto, el presupuesto establecido en el año 2016 es de $181.538.000.000 y a julio 13 de 20 lo recaudado es de: $164.417.927
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 14 de julio de 2016
Página 37 de 39