Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  • vehiculo
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. La Secretaría de Infraestructura lanza convocatoria ordinaria para cofinanciar proyectos de infraestructura vial en municipios de categoría 4, 5 y 6

La Secretaría de Infraestructura lanza convocatoria ordinaria para cofinanciar proyectos de infraestructura vial en municipios de categoría 4, 5 y 6

Medellín 8 de julio de 2020  

- Se destinarán $90 mil millones para esta convocatoria. Los proyectos de infraestructura vial que sean aprobados, tendrán un apoyo hasta de $1.500 millones por municipio en sus diferentes escenarios de cofinanciación para su ejecución.

- Para participar, los municipios deben cumplir una serie de requisitos habilitantes que garanticen la madurez y viabilidad del proyecto. 

La Secretaría de Infraestructura de Antioquia, en cabeza de Juan Pablo López Cortés, lanzó la convocatoria ordinaria para la cofinanciación de proyectos de infraestructura vial en los municipios de categoría 4, 5 y 6, la cual está enmarcada dentro del programa de acompañamiento a la infraestructura municipal y enfocada en la ejecución de obras para la red vial municipal de carácter rural o urbana, todo en el marco de la estrategia Arriba Antioquia, que es la alianza por la reactivación segura de nuestra economía y los acuerdos municipales. 

El Secretario recordó que para los municipios de estas tres categorías ya se hizo una primera convocatoria con unos recursos extraordinarios gestionados con Findeter, precisó además que, con estas tres convocatorias, (dos para municipios categoría 4, 5 y 6 y una para los de categoría 1, 2 y 3), “estamos hablando de unos 240 mil millones de pesos que estamos destinando a la cofinanciación de obras en los municipios, y con esto esperamos generar unos mil empleos”. 

“Esperamos que los municipios presenten sus proyectos en las condiciones establecidas con un plazo máximo al 17 del mes de noviembre próximo, para que los proyectos que lleguen, sean coherentes con las necesidades de nuestros territorios”, expresó el Secretario. 

La categorización de los municipios se llevó a cabo teniendo en cuenta los siguientes indicadores: 

-Población total 

-Víctimas del conflicto 

-Índice de desempeño fiscal 

-Índice multidimensional de pobreza 

-Histórico de asignaciones municipales (SGR) 

-Ingresos corrientes 

Como resultado de este análisis, los municipios participantes se agruparon en cinco categorías, cada uno de ellos con derecho a una cofinanciación específica: 

ESQUEMA DE CONFINANCIACIÓN. GRUPOS 

1. 80% Gobernación - 20% Municipios

2. 75% Gobernación - 25% Municipios

3. 70% Gobernación - 30% Municipios

4. 65% Gobernación - 35% Municipios

5. 60% Gobernación - 40% Municipios

Para participar, los municipios deben cumplir una serie de requisitos habilitantes que garanticen la madurez y viabilidad del proyecto, es decir, documentos que avalen que el proyecto sea entregado en Fase III. Para esto, se tomó como base el Acuerdo 045 de 2017 del Sistema General de Regalías y los requisitos se clasificaron como Administrativos, Ambientales, Financieros y Técnicos.

En términos de evaluación se considerarán los criterios de Pertinencia y Articulación y Enfoque, y en caso de empate se tendrán criterios adicionales para dirimirlos y garantizar total transparencia.

Juan Pablo López agregó también que “habrá unos puntos extras a la hora de calificar los proyectos para aquellos que tengan impacto directo con enfoque étnico, en comunidades afro o indígenas”. Y que “también se procederá con proyectos que den acceso a escuelas, centros de salud y hospitales y que beneficien de alguna forma a las juntas de acción comunal”. 

De igual forma se viene trabajando con los municipios categoría 1, 2 y 3 con los cuales, por sus características en niveles de ingresos, y otras variables técnicas que se tuvieron en cuenta, tendrán otras formas de cofinanciación.

“Con esto entonces venimos avanzando en nuestras metas del plan de desarrollo y estaremos durante todo este segundo semestre en la estructuración de estos proyectos para iniciar obras en 2021 en nuestros municipios”, resaltó el Secretario de Infraestructura. 

“Estamos convencidos que desde la Gobernación de Antioquia podemos apoyar fuertemente a todos nuestros municipios, para que en esta reactivación económica la infraestructura tenga un papel muy importante”, puntualizó el secretario.

En la Gobernación de Antioquia ejecutamos estrategias en pro de la equidad y la calidad de vida de todos los antioqueños. Esta convocatoria permitirá que los municipios accedan a recursos económicos para la ejecución de proyectos con sentido social para nuestras comunidades. 

Audio: Secretario de Infraestructura de Antioquia Juan Pablo López sobre nuevos proyectos viales

Más Información para periodistas:
Sandra Agudelo - teléfono 383 95 05


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO