Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Informe del estado de la red vial para este puente festivo

Informe del estado de la red vial para este puente festivo

N. 008

Medellín, 3 de enero de 2019

- En Las Palmas este domingo 5 de enero y lunes festivo 6 de enero no se realizará ciclovía.

- Tener en cuenta los cambios en las velocidades del corredor vial de El Túnel de Oriente, la velocidad máxima de circulación en vías es de 80 km/h y en túneles es de 70 km/h. La velocidad mínima en vías y túneles es de 60 km/h. 

Durante este puente festivo de Reyes se mantiene disponibilidad de maquinaria para atender cualquier nueva eventualidad que se pueda presentar en las vías departamentales.

Se recomienda viajar, en lo posible, durante el día y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera; transitar con precaución, atender y respetar las normas de tránsito, policía de carreteras y guardas.

En las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente se presentan las siguientes novedades: 

Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, con restricción de vehículos de carga. 

Vía variante Las Palmas: habilitada con normalidad con restricción de vehículos de carga superiores a las 4 toneladas. 

Vía doble calzada Las Palmas: tener en cuenta la restricción de carga de todo vehículo superior a 4 toneladas entre el km 6+600 (arriba del restaurante Chuscalito) hasta el km 16+600 (glorieta Alto de Las Palmas). Transitar con precaución en la calzada de descenso de la doble calzada Las Palmas, sector Alto Palmas. Este domingo 5 de enero y lunes festivo 6 de enero no se realizará ciclovía. 

La Conexión Vial Aburrá Oriente - Túnel de Oriente está en funcionamiento las 24 horas del día. Se recomienda no exceder los límites de velocidad y siempre estar atentos a las indicaciones en la vía. Tener en cuenta los cambios en las velocidades del corredor vial de la conexión vial, la velocidad máxima de circulación en vías es de 80 km/h y en túneles es de 70 km/h. La velocidad mínima en vías y túneles es de 60 km/h.

Además, tener presente las restricciones de vehículos de carga superiores a las 3.5 toneladas, vehículos de enseñanza, vehículos de tracción animal, ciclistas, peatones, motocicletas, chivas y/o buses abiertos. 

Conoce en detalle el estado de la doble calzada Norte: 

Plan de contingencia para operación éxodo del puente festivo del 03 al 06 de enero de 2020 

En el peaje Niquía se tendrá el apoyo de auxiliares de cobro de acuerdo con la programación del operador para los días viernes, sábado, domingo y lunes; en el peaje Trapiche se tendrá apoyo de auxiliares de cobro de acuerdo con la programación del operador los días viernes, sábado, domingo y lunes al igual que en el peaje Cabildo. La Secretaría de Tránsito de Bello apoyará con 5 agentes de tránsito en sitios fijos como glorieta de Niquía, Batallón PNG, peaje Niquía, Navarra y Jardines de la Fe los días viernes, sábado, domingo y lunes y con unidades motorizadas los días viernes, sábado, domingo y lunes; adicionalmente la policía de carreteras -Tramo Norte - tendrá agentes de policía los días viernes, sábado, domingo y lunes en todas las vías concesionadas. 

Plan de contingencia para el retorno del día lunes 06 de enero de 2020 

La policía de carreteras -Tramo Norte - tendrá agentes de policía disponibles en todo el corredor vial, apoyo de policiales bachilleres y con personal de transito de los municipios de Barbosa y Girardota además el concesionario realizará desvíos desde el intercambio El Hatillo por la vía El Hatillo - Girardota en coordinación con la estación de peaje Trapiche desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad. 

Este desvío será apoyado por las secretarias de Tránsito de Girardota en su jurisdicción y de Barbosa en la Y del Hatillo y en su jurisdicción de la vía Hatillo - Cabildo con agentes de tránsito. También será apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo. En los peajes Trapiche, Cabildo y Niquía contará ese día con el apoyo de las auxiliares de cobro de acuerdo con la programación del operador Regency. La Secretaría de Tránsito Bello apoyará en la glorieta Niquía, Batallón PNG, peaje Niquía, Navarra y Jardines de la Fe con 5 agentes de tránsito fijos y adicionalmente con agentes de tránsito motorizados. Se realizará contraflujo en el peaje Niquía con la habilitación de un carril (c1) sentido sur- norte. 

Tramo doble calzada Solla - Niquía - Hatillo: el domingo 5 de enero y lunes festivo 6 de enero no se realizará ciclovía. 

En el PR 14+000 del sector Yamaha y TDM sentido sur - norte entrada y salida de vehículos pesados por contingencia en la vereda Ancón 2 (Candó) en el municipio de Copacabana, se realizarán trabajos para retirar las bases ancladas al pavimento de algunos hitos dañados o faltantes. Se recomienda transitar con precaución. 

En el PR21+900 sector Las Lomitas en el sentido norte - sur paso con precaución por inestabilidad controlada en el talud, actualmente están habilitados los tres carriles. 

Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: En el PR5+800 y en PR6+500 sentido norte - sur paso restringido a un solo carril. 

Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: en el sector Yarumito PR 12+000 paso con precaución, calzada norte - sur se encuentra nivelada y en la calzada sur - norte paso con precaución por ambos carriles.

Por parte del contratista el Cóndor del Concesionario Vinus se realiza movimiento de tierras a una zona de depósito ubicada a la altura del PR 19+500 sur - norte sobre el carril derecho. Paso con precaución solo por el carril izquierdo entre PR 19+260 al PR 20+200. 

Las vías alternas Acevedo - Copacabana, Girardota -  Cabildo - Hatillo y Hatillo - Barbosa, se encuentran habilitadas.

Tramo Hatillo - Don Matías - Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en los PR: 24+000, 25+700, 36+000, 41+930 y 43+900.  

En el PR32+900 norte - sur, paso con precaución, realizan trabajos de estabilidad del talud. 

Paso con precaución en el PR 45+900 por obras de traslado de la estación peaje Pandequeso en el municipio de Don Matías. 

En las subregiones del Departamento la situación en detalle es la siguiente: 

NORTE Y BAJO CAUCA: 

Vía San Fermín - Briceño: se realizan trabajos con maquinaria pesada y se adelantan obras de pavimentación. Hay cierres parciales de la vía durante el día. Se recomienda transitar con precaución.

Vía La Ese – Campamento: paso restringido en el km 8+650 por falla del pavimento. 

SUROESTE: 

Vía Marsella - Fredonia: restricción de carga a 17 toneladas en Puente Iglesias y velocidad máxima a 10 km, según resolución No. 2018020022007 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de marzo de 2018. 

Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a 5 toneladas, según Resolución N° 2017060040503 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 8 de febrero de 2017. Y paso con precaución en el km 13+700. 

Vía La Yé – Líbano: cierre completo en puente km 5+500 y puente km 9+500, según Resolución N° 2017060084172 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 9 de junio de 2017. 

Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía, transitar con cuidado. 

Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: transitar con precaución en el km 2+000 por derrumbe y trabajos en la vía. En el km 9+500 paso restringido por presencia de rocas. 

Vía Concordia - Betulia: cierre parcial un solo carril por falla geológica en el km 8+900. Se recomienda transitar con precaución. 

Vía La Metida – Concordia: presenta paso restringido por derrumbe en el km 17+000  sentido La Metida - Concordia y en el 5+800 desde Concordia. 

Vía Betulia – Urrao: Transitar con precaución por presencia de obreros en la vía en el km 11+300 y el km 15+900. 

Vía El Cinco – Venecia – Bolombolo: en el km 4+400, sector Las Peñas, transitar con precaución por derrumbes en la vía. Se recomienda evitar transito nocturno entre el sector Burucuca y la entrada a la vía Mi Casita. 

Corredor vial Camilo C – El Cinco – Fredonia: transitar con precaución por por maquinaria en la vía. 

Vía Santa Bárbara - Fredonia: Paso con precaución en el km 16+000 por construcción del puente La Máquina y pérdidas de banca en varios puntos de la vía. Se recomienda transitar con precaución. 

Vía Puente Iglesias – Fredonia: transitar con precaución por derrumbes en la vía. 

OCCIDENTE Y URABÁ: 

Cierre total de Antigua Vía al Mar en el km 26+000, sector Puente Blanco del río Aurra. Tomar vía alterna Medellín - Santa Fe de Antioquia.

Vía Carepa – Saiza: paso restringido en el km 2+900.

Vía Liborina – San Diego – San José de la Montaña: paso restringido en el km 5+200, paso con precaución. 

Vía Armenia – Alto El Chuscal  y Alto El Chuscal – Heliconia: se presentan cierres parciales por trabajos de pavimentación y derrumbes en la vía.

Vía Liborina – Sabanalarga: restricción por derrumbes, se encuentra maquinaria en la vía. Se realizan obras de pavimentación entre el km 23+000 y el km 27+000.

Vía La Usa – Caicedo: cierre parcial de la vía entre el km 6+000 y el km 14+000 por obras de pavimentación.

Vía la Miserenga – Ebéjico: cierres parciales en la vía por obras de ISA. 

NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO: 

Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: tránsito con precaución por derrumbes a lo largo de la vía y restricción de carga pesada a 20 toneladas.

Vía Belén - El Chispero –  La Cruzada: pérdida de banca en el km 4+700, tránsito con precaución. 

Vía Puerto Berrio (Las Flores) - Cruces: restricción de carga pesada a 20.5 toneladas. 

Vía Molino Viejo – Santo Domingo: transito con precaución por derrumbes a lo largo de la vía. 

Vía La Quiebra – Santo Domingo: paso restringido por asentamiento en el km 9+000 y km 3+000 por desbordamiento de banca. 

Vía San Roque – Santo Domingo: paso restringido por pérdida de banca en el km 14+000 y km 18+000 por desbordamiento de banca. 

Vía La Cortada – El mango: transito con precaución por derrumbes a lo largo de la vía. 

Vía San José del Nus – Caracolí: paso restringido por derrumbe en la vía y pérdida de banca en el km 5+000. Se presentan obras en ejecución. 

Vía Vegachí – Remedios: paso restringido por derrumbes a lo largo de la vía. 

Vía El Mango - Amalfi: paso restringido por derrumbe a lo largo de la vía. 

ORIENTE: 

Vía La Quiebra – Argelia: pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tránsito con precaución. 

Vía Autopista - Granada: falla geológica en el km 0+900, tránsito con precaución. 

Vía La Piñuela – San Francisco: pérdidas parciales de banca en el km 0+900 y km 4+100. Paso con precaución. 

Vía Granada – Chocó – San Carlos: punto crítico en el km 4+800 y pérdida parcial de banca en el km 17+800. 

Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida de banca parcial. Trabajos en la vía. 

Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas según Resolución N°2017060089327 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 23 de junio de 2017. 

Vía La Aurora – Sonadora – Guatapé: paso restringido por pérdida parcial de banca en la vía en el km 5+700. 

Vía Autopista – San Luis: fallo en la banca en el km 0+600. Tránsito con precaución. 

Vía San Luis – Chocó: pérdida de banca km 19+000, paso con precaución. 

Vía Morelia – Abejorral: cerrada por pérdida de banca en el km 9+000, según Resolución N° 2018060003742 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 22 de enero del 2018. 

Vía El Retiro – Montebello: paso con precaución en el km 14+000 y en el km 6+000. 

Vía La Ceja – Guaico Grande - Abejorral: en el sector Piedras Blancas se presenta pérdida parcial de banca en el km 19+000, y paso con precaución en los km 9+000 y km 9+500. Tránsito con precaución, trabajos en la vía. 

Elaboró: Secretaria de Infraestructura de Antioquia
Revisó: Juliana Pérez Peña

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO