Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Gobernación de Antioquia formaliza proyectos de espacio público de calidad por $24.000 millones para seis municipios

Gobernación de Antioquia formaliza proyectos de espacio público de calidad por $24.000 millones para seis municipios

Medellín, 31 de diciembre  de 2022 

- En Apartadó, Belmira, Andes, Yondó, Caldas, y Abejorral, se construirán o transformarán cerca de 40.000 m2 de espacio público para los antioqueños.

- Dos proyectos de Parques del Río y cuatro parques públicos, integran este paquete de convenios firmados entre la gobernación y las alcaldías en los últimos días.

La gobernación de Antioquia, a través de su secretario de Infraestructura Física, Santiago Sierra Latorre, formalizó seis proyectos de espacio público en el mismo número de municipios, con inversiones por más de $24.000 millones en el marco del componente Antioquia Hábitat Sostenible, que desarrolla espacios de encuentro para la vida en todo el territorio y que entregará cerca de 40.000 m2 para disfrute de los antioqueños.

“Para la gobernación de Antioquia el desarrollo de la infraestructura en el departamento es integral: desarrollo de grandes megaobras como el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri y vías en los municipios por ejemplo, pero también proyectos como los de espacio público que son el complemento de para construir calidad de vida para todos los antioqueños”, señaló el secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Santiago Sierra Latorre.

Dos proyectos de Parques del Río Municipales en Caldas y Andes, y cuatro parques públicos en Abejorral, Yondó, Belmira y Apartadó, integran este paquete de convenios firmados en los últimos días entre la gobernación y los municipios para dotar de más espacios para la recreación, la cultura, el esparcimiento y la vida a nuestras poblaciones. 

En cuanto a los dos proyectos de Parques del Río Municipales, Andes tendrá una inversión de $4.252 millones (aporte del Municipio: $1.252.801.710) en desarrollo de 14.373 m2 en el proyecto Construcción Parque de la Quebrada La Chaparrala que fue recorrido esta semana por el gobernador encargado de Antioquia, Juan Pablo López Cortés quien, además, dialogó con los comerciantes del sector beneficiado sobre los impactos positivos de este tipo de proyectos.

“Gracias a nuestro gobernador de Antioquia, a todo el equipo la secretaría Infraestructura Física del Departamento, por darnos está felicidad a los más de 47.000 habitantes de Andes, ya que este proyecto será un instrumento de espacio público de recuperación de nuestra quebrada, también de mitigación del cambio climático, de movilidad para nuestros peatones”, expresó el alcalde Carlos Alberto Osorio Calderón.

El segundo Parques del Río, en el municipio de Caldas, requerirá inversiones por $9.445 millones (aporte del Municipio: $ 1.445.849.067) con intervención sobre 6.550 m2 en los que se destacan espacios como paisajes inundables multifuncionales, cancha de fútbol y zona de terrazas; entre otros y que, al igual que el concepto de parques del río, busca además aportar en las acciones de mitigación frente al fenómeno del cambio climático y en el marco de la emergencia climática decretada por Antioquia en 2020. 

En el municipio de Abejorral el proyecto Parque de la Vida – Homenaje a la Madre, se desarrollará sobre cuatro componentes: Medio Ambiente – Patrimonio - Espacio Público y Movilidad. En este proyecto se intervendrán un total de 1.957 m2 que requerirán una inversión conjunta (como todos los proyectos) de $1.923 millones (aporte del Municipio: $ 423.335.870).

“(…) Agradecimientos al gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria quien fue hasta Abejorral, conoció el proyecto, se enamoró del mismo y hoy comenzamos a cristalizarse este proceso de construcción”, manifestó el alcalde Julián Andrés Muñoz López.

En la subregión Urabá, en Apartadó, el proyecto de adecuación y mejoramiento del parque La Martina, aumentará el espacio público de calidad en este emporio de desarrollo subregional con la intervención de 5.280 m2. Al invertir $3.882 millones (aporte del Municipio: $2.782.817.007), el proyecto para renovar este parque en una gran plaza de un solo nivel. 

En el parque ‘Guillermo Gaviria’ de Yondó, se realizará una inversión de $1.200 millones y la intervención de 998 m2 en los que se desarrollarán espacios de descanso y contemplación para la comunidad, sistemas de pérgolas que crean estancias cómodas para los yondoseños, gimnasio biosaludable, juegos infantiles, mobiliario urbano y paisajismo; entre otros atributos. 

Por último, en Belmira, Norte del departamento, el proyecto de espacio público para esta población consiste en la construcción de la primera etapa del Parque de la Trucha - Río Chico. Allí se invertirán recursos por un total de $3.299 millones (Aporte del Municipio: $299.621.490) para la transformación de 10.775 m2 en este proceso que incluirá sendero ecoturístico, mirador del páramo, entrada o estancia de información, estancia deportiva, puente peatonal y conformación de zonas verdes.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO