Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Gobernación de Antioquia entrega obras de renovación de 20 km de la Doble Calzada Palmas y rinde homenaje a figuras históricas del ciclismo nacional

Gobernación de Antioquia entrega obras de renovación de 20 km de la Doble Calzada Palmas y rinde homenaje a figuras históricas del ciclismo nacional

Medellín, 19 de diciembre de 2021

- El gobernador Aníbal Gaviria ascendió en bicicleta por esta vía y dio por terminadas las obras de remodelación de la doble calzada, con una inversión superior a los $40.777 millones.

-#PalmasParaTodos es el concepto derivado del programa #AntioquiaEnBici que promueve el respeto por todos los actores de la movilidad y la naturaleza que se activa con la renovación de 20 km en el corredor vial.

- Grandes figuras del ciclismo nacional como María Luisa Calle y Marlón Pérez, entre otros, fueron homenajeados por la Gobernación y sus nombres fueron impresos sobre la vía. 

La Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Infraestructura Física y la Concesión Túnel Aburrá Oriente, concluyó las obras de rehabilitación de 20 kilómetros de la Doble Calzada Palmas que, desde su puesta en operación en el año 2001, no recibía una renovación integral, logro que se acompañó este domingo rodando hacia el alto y  allí, con la realización de un homenaje a las grandes figuras del ciclismo nacional, en esta mítica cumbre para este deporte nacional por excelencia. 

Audio: Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

“Quiero hoy destacar dos cosas: la primera, esto es #PalmasParaTodos y su nombre se explica por sí solo, lo que queremos es que este mítico puerto de montaña de categoría internacional, sea un espacio de respeto entre todos los actores en la vía y no solo ellos sino con la naturaleza a través de los pasos de fauna. La segunda, es destacar el programa #AntioquiaEnBici que busca interpretar una realidad: la bicicleta y nuestros ciclistas son una marca, un orgullo de Colombia para el mundo”, señaló el gobernador Aníbal Gaviria Correa.

Las obras de intervención de este importante corredor -10 km en la calzada de descenso y 10 km en la de ascenso-, requirieron una inversión de $40.777 millones procedentes de los recursos generados por el aporte de los antioqueños en los dos peajes de influencia de esta vía e incluyeron la total renovación de la capa asfáltica (con aplicación de una mezcla de micro aglomerado que genera mayor agarre a la superficie).

Adicionalmente, fueron rehabilitados un total de ocho viaductos de la calzada de descenso que fueron repotenciados desde sus cimientos y que apoyan la estrategia de convivencia pacífica y seguridad vial #PalmasParaTodos.  Esta tiene por objetivo hacer del corredor -que es usado por todos los actores de la movilidad-, un entorno seguro para cualquier usuario: para la fauna silvestre que habita el territorio, pasando por los peatones, los deportistas recreativos, hasta los actores motorizados de este corredor que conecta los valles de Aburrá y San Nicolás.

La estrategia incorporó, además, un estudio psicosocial para determinar una línea base que permita evidenciar el impacto de las distintas acciones pedagógicas de seguridad vial a realizarse. A este estudio se suma el desarrollo de un juego de ‘cambio de roles’ a través de tecnología de vanguardia para sensibilizar a los usuarios sobre su seguridad vial, poniéndose en el lugar de los otros actores, actividad que se estará aplicando permanentemente en el corredor.

Las intervenciones físicas incluyeron, además de la pavimentación total, la instalación de 500 m de defensas viales; 538 m de pasamanos; mantenimiento a 1.810 m de barreras New Yersey; instalación de 20 ecomuppies (elementos informativos construidos con materiales reciclados y pinturas que absorben el CO2) con mensajes de convivencia; la intervención del puente peatonal Alto de Las Palmas; la ampliación y señalización de la berma para mayor seguridad de peatones y biciusuarios.

Sobre la protección de la fauna silvestre, #PalmasParaTodos generó la construcción de 11 pasos de fauna seguros (cuatro soterrados y 7 elevados) para facilitar el tránsito seguro de las distintas especies que habitan el territorio. A esto se suma la instalación de siete (7) cámaras trampa para el monitoreo de las especies, de 14 señales preventivas y dos informativas para aumentar la sensibilización de los usuarios frente al cuidado de la naturaleza en el corredor.

A esta intervención integral en la parte de infraestructura, la convivencia y pacificación de la movilidad, el cuidado de la fauna silvestre, se agregó la consideración de este corredor desde su papel protagónico para el ciclismo, tanto como mítico ascenso en la historia del ciclismo profesional nacional, como escenario diario para el deporte recreativo de los antioqueños. 

En este sentido, y en el marco de #AntioquiaEnBici, fueron instaladas 20 señales especiales para biciusuarios en la calzada de ascenso que incluyen información como distancia, inclinación del terreno y altitud. Además de ello, en el corredor fueron estampados los nombres de las grandes figuras del ciclismo nacional en sus diferentes modalidades, todo ellos como un homenaje a quienes han dejado huella en la historia y los corazones de los colombianos.

“Este es un gran proyecto que nos va a favorecer a todos los ciclistas. Es algo que se necesitaba y con este concepto los conductores nos van a proteger más en la vía”, expresó Dani Osorio, ciclista profesional del equipo Orgullo Paisa.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO