Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Bicimotorrutas y Buenos Vecinos: dos estrategias con las que la Gobernación de Antioquia está transformando los territorios

Bicimotorrutas y Buenos Vecinos: dos estrategias con las que la Gobernación de Antioquia está transformando los territorios

Medellín, 12 de abril de 2023

- 12,5 kilómetros de Bicimotorrutas se están construyendo en Antioquia, proyectos pilotos sostenibles que se han constituido como referente nacional para la conectividad de los territorios rurales. 

- La Red de Buenos Vecinos es una estrategia social de la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia que busca capacitar y unir a las comunidades de las zonas de influencia entorno al cuidado y conservación de las vías y obras.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, presentó hoy ante alcaldes municipales, representantes académicos, líderes, Juntas de Acción Comunal, organizaciones ambientales y comunidad antioqueña, dos estrategias socioambientales que buscan garantizar una Antioquia Conectada y Equitativa. Se trata de las Bicimotorrutas y la Red de Buenos Vecinos.

Las Bicimotorrutas son un modelo complementario a la red vial que propone el mejoramiento integral de caminos; estas conectan las áreas rurales apartadas con las cabeceras municipales y garantizan un mejor acceso a los servicios de atención en salud, educación y comercio, entre otros, conservando la fauna y flora local, además de dejar un rastro inferior de huella de carbono comparado con una vía terciaria

“Una bicimotorruta es una vía para vehículos distintos a las otras vías porque la esencia es que las vías no son necesariamente para los vehículos, sino que las vías son para transportar personas y cargas. Nosotros creemos firmemente que la forma adecuada para llegar a los territorios más lejanos, para uno ir a una vereda lejana, a 10 kilómetros de una cabecera urbana o de un corregimiento en una vereda de alta pendiente es una bicimotorruta”, explicó el Gobernador Aníbal Gaviria Correa.

El Departamento de Antioquia cuenta con cuatro programas pilotos que hacen presencia en los municipios de Santo Domingo, Caramanta, San Francisco y Abriaquí. Unidos suman 12,5 kilómetros en un avance conjunto de 91%. Los costos directos por kilometro tienen un promedio ponderado de casi $310 millones, esto representa menos de la cuarta parte del costo aproximado de un kilómetro de placa huella. 

En el día de hoy varios alcaldes de Antioquia recibieron la cartilla de Bicimotorrutas, un ABC construida a partir de los cuatro pilotos desarrollados y se espera que los mandatarios locales presenten a la Gobernación sus propuestas de dónde se deben construir estas vías en sus territorios. 

“La cartilla nos dice qué es y qué no es una Bicimotorruta, luego nos hace una localización (en qué territorios se puede construir una Bicimotorruta) y luego nos permite el proceso constructivo de presupuesto y temas técnicos. Todo esto nos permite estructurar el proyecto”, explicó Juan Pablo López, secretario Regional y Sectorial de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo.

Asimismo, la Gobernación de Antioquia reconoce que el mayor indicador de éxito en el desarrollo de la infraestructura física, la creación de vías y caminos o la implementación de equipamientos sociales es la apropiación individual y colectiva de esos espacios como elementos detonantes de desarrollo y crecimiento social. Es por ello que a través de su Secretaría de Infraestructura Física hoy se presentó la estrategia llamada Red de Buenos Vecinos que promueve la apropiación, cuidado y preservación de la infraestructura construida en los territorios, por parte de la comunidad beneficiada.

“Uno de los problemas más graves que tiene nuestra cultura latinoamericana es el mantenimiento; yo veo vías que se construyeron hace 20 años y están deterioradas, nos ha tocado volver a hacer vías que ya se habían construido. Entonces el mantenimiento en una vía terciaria es un territorio inadecuado con muchas lluvias es costosísima, pero una bicimotorruta es una vía  fácilmente mantenida con un equipo de Buenos Vecinos”, agregó el gobernador Gaviria Correa.

Ambas iniciativas hacen parte de la apuesta por generar equidad y desarrollo en las comunidades antioqueñas, además de contar con su compromiso en el aprovechamiento y cuidado de las obras. Así, la triada población, territorio y Gobernación avanzan en el impacto físico, social y territorial de Antioquia, un ejercicio de desarrollo equitativo que en el marco de la estrategia UNIDOS se está llevando a cabo.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO