Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. Secretaría de las Mujeres hace un llamado a prevenir y atender el embarazo en niñas y adolescentes del departamento

Secretaría de las Mujeres hace un llamado a prevenir y atender el embarazo en niñas y adolescentes del departamento

Medellín, 29 de enero de 2022

-Según el último reporte nacional publicado por el DANE para el 2020 sobre la tasa de fecundidad, se evidencian resultados que dan cuenta de la atención que hay que prestar a esta situación con las niñas y adolescentes en Antioquia. 

-Según este informe, en el departamento, 79 municipios reportaron un aumento en la tasa de fecundidad en niñas de 10 a 14 años e indica que en  20 municipios de Antioquia se concentra el 71.5% de los embarazos en niñas y adolescentes.

El embarazo en niñas y adolescentes es una problemática social y de salud pública, que tiene repercusión directa en la salud integral de esta población y afecta su desarrollo, ciclo vital y proyecto de vida, además, está vinculado a la desigualdad y violencia de género, de ahí que deba ser sancionado social y culturalmente.

Esta situación, demanda de las instituciones competentes una gran responsabilidad, celeridad y diligencia en sus actuaciones sectoriales e intersectoriales, que posibiliten la atención integral y el restablecimiento de los derechos de las niñas y las adolescentes en pro de la construcción de vidas dignas y felices. 

En 2020, los 20 municipios de Antioquia donde se concentró el 71,5% de embarazos en niñas de 10 a 14 años de edad, sumaron 480 casos, siendo Medellín, Turbo, Apartadó, Mutatá y El Barge los reportes mayores.

MUNICIPIOS CON MAYOR NÚMERO DE EMBARAZOS EN NIÑAS DE 10 A 14 AÑOS

POSICIÓN

MUNICIPIOS

Embarazos en niñas 10 a 14

No

% con respecto al total de embarazos

1

Medellín

147

0,6

2

Turbo

49

1,7

3

Apartadó

29

1,3

4

Mutatá

29

3,8

5

El Bagre

26

2,9

6

Necoclí

25

2,3

7

Bello

23

0,4

8

Caucasia

21

1,3

9

Carepa

18

1,7

10

San Juan de Urabá

17

3,8

11

Chigorodó

15

1,2

12

Nechí

14

2,5

13

San Pedro de Urabá

13

2,2

14

Urrao

9

2,1

15

Puerto Berrío

8

1,5

16

Segovia

8

1,2

17

Caldas

8

0,9

18

Cáceres

7

2,5

19

Tarazá

7

2,0

20

Zaragoza

7

1,7

TOTAL ANTIOQUIA

 

671

0,9

 

Las niñas que sufren un delito sexual corren mayores riesgos de padecer mortalidad y morbilidad materna. Este riesgo se agrava por la falta de acceso a la información y los servicios de salud sexual y reproductiva integrales; la resolución 459 del 2012, Protocolo de atención en salud para víctimas de violencias sexuales, indica que ningún embarazo de una menor de 14 años se puede pasar por alto, se debe activar la ruta de justicia, protección y salud, y realizar los reportes pertinentes con el fin de poder realizar los seguimientos a cada caso.

Los matrimonios serviles y las uniones infantiles tempranas y forzadas, son algunas de las prácticas que aportan a los altos índices de embarazos, producidos en contextos de desigualdad y violencias sexuales. Éste es un fenómeno complejo relacionado con desigualdades y violencias de género, condiciones de empobrecimiento y exclusión, y prácticas culturales arraigadas en las familias.

 

Es necesario potenciar los factores protectores y disminuir los factores de riesgo, así como continuar trabajando en la transformación de imaginarios sociales que cosifican la vida y el cuerpo de las mujeres desde edades tempranas.

Algunos factores protectores son: fortalecimiento del proyecto de vida a temprana edad, permanencia en la educación formal, vinculación en procesos de educación no formal, actividades artísticas, culturales y deportivas, acceso a información sobre derechos sexuales y derechos reproductivos, orientación y acceso a métodos anticonceptivos, sensibilización y formación con enfoque de género.

Algunos factores de riesgo son: desescolarización, inicio temprano y sin información de la vida sexual, influencia de tradiciones, prácticas sociales y creencias que refuerzan los estereotipos de género, acceso a información errónea o incompleta, sin perder de vista la interdependencia con las condiciones socioeconómicas de sus entornos familiares y comunitarios, en los cuales les toca convertirse en personas generadoras de ingresos a muy corta edad, obstaculizando de este modo la continuidad en diversos modos de formación, así como la posibilidad de soñar.

La Secretaría de las Mujeres de Antioquia reitera su compromiso con la garantía de los derechos de todas las mujeres en Antioquia, incluidas las niñas y las adolescentes, desde un enfoque sensible, humano e integral,  trabajando para garantizar el funcionamiento de las Mesas Municipales de erradicación de violencias contra las mujeres y las rutas de atención.

A raíz de este último informe, se convocará a una reunión extraordinaria de la Comisión de Niñas y Adolescentes de la Mesa Departamental para Erradicar la Violencia contra las Mujeres conformada desde Julio del 2021, en la cual participan la Gobernación de Antioquia, la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia, el ICBF, la Fiscalía Regional, la Policía de Infancia y Adolescencia, y fundaciones como los Flamingos, PAN, Corporación Amiga Joven, Corporación Primavera, Instituciones Educativas y Autoridades de Género de diferentes municipios y Sociedad civil, con el propósito de mejorar la respuesta institucional en estos casos, y avanzar en la garantía y protección de los derechos de las niñas, y particularmente el derecho a una vida libre de violencia sexual.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO