Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. La secretaria de las mujeres de Antioquia entregó kits agropecuarios para incentivar la reactivación económica de las Mujeres Rurales del departamento

La secretaria de las mujeres de Antioquia entregó kits agropecuarios para incentivar la reactivación económica de las Mujeres Rurales del departamento

Medellín,  8 de diciembre de 2021

- Para tal fin se invirtieron $710.000.000 que beneficiarán a 105 emprendimientos en 57 municipios.

- Este proyecto impacta a mujeres indígenas, afrodescendientes, mestizas, adultas mayores, jóvenes, adultas y víctimas, de las zonas rurales del departamento.

La Gobernación Antioquia, a través de la Secretaría de Las Mujeres en articulación con la gerencia de Maná, comenzaron la entrega de insumos pecuarios y agropecuarios a organizaciones y grupos de mujeres rurales, que les permitirá garantizar su seguridad alimentaria, propender por su autonomía económica y por la garantía de sus derechos. 

Para ello se invirtieron $710.000.000 que permitirán adquirir dotación agrícola y pecuaria para apoyar 105 emprendimientos de mujeres rurales en 57 municipios del departamento.  Para ello se tuvo en cuenta a mujeres que hacen parte del programa “Autonomía Económica”, emprendedoras que procesan alimentos agrícolas y pecuarios para la venta y las que hacen parte de los proyectos de las “Granjas Mujeres Siembra”, que generan proyectos para su manutención y para generar ingresos que les garantice el sostenimiento de sus familias.

Este proyecto se desarrolla en el marco de la reactivación económica, la transversalización del enfoque de género con las diferentes dependencias de la gobernación de Antioquia, la implementación de acciones de la Política Pública para las Mujeres, el cumplimiento del Plan de Desarrollo 2020-2023 "Antioquia Unidos por la vida" y el cumplimiento a los Acuerdos Municipales firmados entre los municipios del departamento con la Gobernación de Antioquia.

El pasado lunes 6 de diciembre se entregaron 30 kits a 18 municipios: Abriaquí, Briceño, Cañasgordas, Caramanta, Cisneros, El Bagre, Granada, Guarne, San Pedro de los Milagros, Toledo, Urrao, Yalí, Zaragoza, Turbo, San Pedro de Urabá, Necoclí, Mutatá, Vigía del Fuerte. Al acto de entrega asistió la secretaria de las Mujeres, Natalia Velásquez Osorio en compañía de delegados de la gerencia de Municipios, y autoridades locales de Montebello y San Pedro de los Milagros.

“Este es un sueño cumplido, en el que se apoya la reactivación económica de las mujeres rurales, con la certeza de que la economía pos-pandemia, será fuertemente robustecida por su trabajo”, destacó la secretaria Velásquez Osorio.

La entrega de estos kits busca impactar a mujeres indígenas, afrodescendientes, mestizas, adultas mayores, jóvenes, adultas y víctimas, de las zonas rurales de los siguientes municipios: Abriaquí, Amagá, Amalfi, Angostura, Apartadó, Arboletes, Argelia, Armenia, Belmira, Betulia, Briceño, Campamento, Cañasgordas, Caracolí, Caramanta, Carepa, Chigorodó, Cisneros, Ciudad Bolívar, Ebéjico, El Bagre, El Peñol, Frontino, Granada, Guadalupe, Guarne, Marinilla, Montebello, Mutatá, Nariño, Nechí, Necoclí, Peque, Pueblorrico, Puerto Berrio, Puerto Triunfo, Remedios, San Francisco, San José de la Montaña, San Juan de Urabá, San Luis, San Pedro de los Milagros, San Pedro de Urabá, San Rafael, San Roque, Santa Bárbara, Segovia, Sopetrán, Támesis, Toledo, Turbo, Urrao, Valdivia, Vegachí, Vigía del Fuerte, Yalí y Zaragoza.  

Las aves de corral son algunos de los productos que hacen parte del kit de insumos y también están siendo distribuidas en municipios como Yalí, San Juan de Urabá, Abriaquí, Remedios, Vegachí, San José de la Montaña Arboletes, Santa Bárbara y Mutatá, además de otros elementos que harán posible el fortalecimiento de los emprendimientos beneficiados por el proyecto. La entrega de insumos seguirá cumpliendo su itinerario durante el mes de diciembre hasta lograr la entrega total de productos.  

 

 

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO