Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. La Línea 123 Mujer Metropolitana cumple tres años salvando vidas y sembrando esperanza

La Línea 123 Mujer Metropolitana cumple tres años salvando vidas y sembrando esperanza

Medellín, 3 de agosto de 2023 

- Durante los últimos tres años, la Línea 123 Mujer Metropolitana ha funcionado manera ininterrumpida las 24 horas del día y los siete días de la semana, brindando 14.300 atenciones a las mujeres de 120 municipios de Antioquia.

- En su tercer aniversario, el Gobernador de Antioquia reconoció el equipo de trabajo y los esfuerzos de diversas instituciones que han hecho posible este hito, además en enfatizó la necesidad garantizar su continuidad.

En la tarde de este jueves, en las instalaciones de la Gobernación de Antioquia, se llevó a cabo la celebración de los 3 años de la Línea 123 Mujer Metropolitana, un mecanismo de atención de emergencias con el que se cuenta por primera vez en 22 años y que es un hito en la lucha contra las violencias de género, el cual ha funcionado de manera ininterrumpida desde el 1 de agosto de 2020. Durante más de mil días un equipo de profesionales especializadas ha atendido el llamado de 14.300 mujeres en riesgo o víctimas de algún tipo de violencia.  

Las atenciones que brinda la línea van desde información especializada sobre rutas de atención en salud, protección y justicia; intervención en crisis; gestión de emergencias junto a la Policía Nacional, Bomberos o el Ejército; hasta traslados humanitarios en el territorio nacional.  

El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, hizo énfasis sobre la disminución de los asesinatos de mujeres y presuntos feminicidios en un 25%, con respecto al mismo periodo del año anterior, además resaltó que 2022 tuvo la tasa de homicidios de mujeres más baja en los últimos 43 años. En ese sentido, destacó los esfuerzos de la Línea 123 Mujer Metropolitana en el cuidado de la vida y la equidad. “A través de la línea que tiene como foco principal salvar vidas se ha detectado que hemos podido prevenir y salvar 574 vidas de mueres en Antioquia, esto es un propósito fundamental de nuestro gobierno y nos invita a seguir completamente fortaleciendo la línea y la acción por la equidad y la vida de la Secretaría de las Mujeres”, expresó el mandatario seccional.  

El contador de vidas salvadas, según la secretaria de las Mujeres, Natalia Velásquez Osorio, es una estrategia que permite hacer visibles los esfuerzos del mecanismo, para reportarlos se hace revisión de los casos críticos atendidos por semana en los cuales se emprenden gestiones especiales, específicas y verificables. Sobre esto la secretaria anotó que "ante un riesgo crítico y la acción coordinada del Estado, los feminicidios se pueden prevenir, la vida de las mujeres se puede salvar”. 

Al evento también asistieron aliados estratégicos del mecanismo como Cecilia Barraza Morelle, subdirectora Programa Justicia Inclusiva de USAID, autoridades de género municipales, representantes de las Fiscalías de Antioquia y el Área Metropolitana, representantes de la Policía Nacional y organizaciones del movimiento social de mujeres del Departamento.  

En un cierre simbólico, la Gobernación de Antioquia instaló, en el quinto piso del Centro Administrativo Departamental un “Jardín por la Vida” como muestra del compromiso explícito del gobierno con la erradicación de las violencias contra las mujeres. La línea es una semilla de cambio para el Departamento, pero también necesita que otras Instituciones y la sociedad civil se comprometan con el cuidado, la protección y la continuidad del mismo, para garantizar que pueda seguirle aportando a la construcción de una Antioquia equitativa y libre de violencias. 

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO