Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. La Gobernación de Antioquia celebra hoy el Día Internacional de las Mujeres Rurales

La Gobernación de Antioquia celebra hoy el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Yalí, 15 de octubre de 2022

-Para esta conmemoración la Secretaría de las Mujeres de Antioquia impactó este 15 de octubre a cerca de 1.400 mujeres rurales, en 50 municipios. 

-Un almuerzo especial, un kit de autocuidado y mensajes escritos enviados por servidores y servidoras de la Gobernación de Antioquia, expresan gratitud y reconocimiento a su labor, perseverancia y compromiso con la vida.

El de hoy ha sido un día diferente para las mujeres rurales del departamento que participan en los proyectos liderados por la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad. Se conmemoró, como ocurre desde hace 15 años por invitación de la ONU, el “Día Internacional de las Mujeres Rurales”. 

Una efeméride que busca “reconocer la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural”, como reza la motivación de la organización de las Naciones Unidas.

En Antioquia, la Secretaría de las Mujeres del departamento visitó a Mujeres Apícolas, las Granjas Mujeres Siembra y mujeres de la Red Vida Viveros de RIA, para compartir con ellas un almuerzo, un kit de autocuidado elaborado por “Astrokura” (mujeres rurales de Urabá) y mensajes de gratitud y reconocimiento que servidores y servidoras de la Gobernación enviaron a cada una de ellas.

“Mujer valiente que arañas la tierra para darnos alimento, eres sembradora de vida… gracias por el amor y la pasión que le imprimes a tu trabajo diario… muchas gracias”, dice el mensaje escrito por Luis Fernando Suárez Vélez, SERES de Seguridad Humana y Gobierno, que recibió Magda Maribel Santana del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de San Nicolás, en Sopetrán.

En el municipio de Yalí la Secretaria de las Mujeres de Antioquia, Natalia Velásquez Osorio asistió a una Jornada de encuentro y reconocimiento con las Mujeres que conforman la granja ‘Sembrando sueños’, allí en compañía del alcalde municipal, Luis Norberto Piedrahita, conmemoraron y agradecieron el trabajo de las mujeres rurales:

"Estamos aquí porque es un propósito del Gobierno de Antioquia, del gobernador Aníbal Gaviria, la protección de la vida y la equidad. Y no hay equidad y no hay cómo cuidar la vida si las mujeres campesinas y rurales no cuentan con unas condiciones dignas y con posibilidades para su desarrollo (…). Es un honor para mí poder compartir con ustedes, aprender de ustedes y recibir toda esa fuerza y toda esa energía que ustedes representan y que es inspiración para el resto de las mujeres y hombres de Antioquia.’ Expresó la Secretaria Natalia Velásquez Osorio durante el encuentro.

Desde la Secretaría de las Mujeres de Antioquia se busca promover espacios, oportunidades y servicios que permitan a las mujeres rurales ejercer sus derechos en favor de la equidad de género, la seguridad alimentaria y el desarrollo de sus familias, comunidades y el campo antioqueño y para ello:

• Se generan acciones que permitan que las mujeres rurales en Antioquia puedan acceder a programas de educación formal y no formal en 50 municipios del departamento.

• Se fortalece la implementación de 124 granjas productivas en las cuales se desarrolla el proyecto Mujeres Siembra. Con 1.488 mujeres (5.952 personas incluyendo sus núcleos familiares, que buscan seguridad alimentaria, garantía de sus derechos y autonomía económica.

• Se realizan articulaciones con otras instituciones para generar soluciones de vivienda a tres mil mujeres rurales.

• Con 300 mujeres, se  implementan 200 unidades productivas para hacer realidad el proyecto Mujeres Apícolas.

Según el DANE, hoy viven en Antioquia: 1.376.295 personas en zonas rurales, un 47,9% (659.734) son mujeres y un 52,1% (716.561) son hombres.

Según la jefatura de los hogares rurales, en el departamento, el 61,7% tiene como jefe un hombre y el 38,2% una mujer. La subregión con el porcentaje más alto de jefatura femenina rural es el Valle de Aburrá con un 48%, seguido de Bajo Cauca, con un 45%.

Las mujeres rurales contribuyen al desarrollo local. Sus procesos cotidianos transforman las relaciones vitales en el campo, sus acciones contribuyen de manera decisiva a la seguridad alimentaria y nutricional, de ellas y sus familias, son artífices de estrategias para la reactivación económica, son dadoras de vida y cuidadoras de la tierra.

Si bien hay situaciones que afectan en general a las mujeres antioqueñas, es evidente que en algunos aspectos las brechas e inequidades se agudizan en las mujeres rurales, es por ello que urge la articulación de los diferentes actores con presencia en el departamento públicos y privados, de carácter social o económico, académicos o gremiales, para aunar esfuerzos y potenciar acciones por medio del trabajo colectivo, pues las mujeres requieren condiciones que les garanticen una vida digna.

¡Reconocemos el poder transformador de las mujeres rurales y su papel vital en el progreso de Antioquia!

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO