Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. Inicia trámite ordinario para actualización de la Política Pública de las Mujeres en Antioquia

Inicia trámite ordinario para actualización de la Política Pública de las Mujeres en Antioquia

- Ante la Asamblea Departamental la Secretaria de las Mujeres de Antioquia, Luz Imelda Ochoa, radicó el documento con el que se pretende abrir el debate para actualizar la Política Pública de las Mujeres de Antioquia.

- El documento presentado a la Duma Departamental, es el resultado de una construcción colectiva y plural con distintas organizaciones de mujeres, estudiosos de la equidad de género y ciudadanas de las 9 regiones.

- La nueva Política Pública propone 9 líneas de acción sobre las cuales se estima necesario enfocar la gestión pública para el desarrollo en equidad de género de las mujeres.

La Secretaria de las Mujeres de Antioquia, Luz Imelda Ochoa, radicó ante la Asamblea Departamental el documento técnico y el proyecto de Ordenanza con el cual se busca actualizar la Política Pública de las Mujeres de Antioquia. A partir del jueves 4 de abril inicia su discusión en la Comisión asignada en la Duma Departamental.

La nueva Política Pública, propone 9 líneas de acción sobre las cuales se estima necesario enfocar la gestión pública para el desarrollo en equidad de las mujeres: Transformación Cultural; Autonomía Económica y Accesos Activos; Salud, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos; Educación con Enfoque de Género; Participación en Escenarios de Poder y Toma de Decisiones; Mujeres en la Construcción de Paz; Vida Libre de Violencias; Mujeres Rurales y Transversalidad del Enfoque de Género.

Esta tiene por objeto definir lineamientos para la acción de la administración pública departamental y las administraciones municipales, en todo el territorio antioqueño, para que se concreten acciones y se cumplan los compromisos adquiridos por el Estado como principal garante del ejercicio y protección de los derechos humanos de las mujeres y del empoderamiento de ellas.

Para el año 2019 y acorde con la situación actual de las mujeres en Antioquia vinculadas con la transformación de los principios de organización política, económica y social, propias de la implementación de los acuerdos de paz, su repercusión en el desarrollo de las ruralidades y demás dinámicas de las subregiones con cifras que requieren acciones inmediatas de seguridad y protección social; se propone un proceso de actualización, acorde con los nuevos desafíos sociales e históricos enmarcados en la equidad de género, tanto del país como del departamento.

Esta actualización se estima pertinente dado que busca fortalecer las estrategias definidas en cada una de las dimensiones y ejes de política, desde el CONPES social 161 de 2013 y los lineamientos de la Política Pública Nacional de Equidad de Género, directrices estipuladas para evidenciar el carácter redistributivo, de reconocimiento y de representación de las mujeres, así como las iniciativas de los gobiernos locales, en este caso del departamento de Antioquia orientadas a disminuir las brechas e injusticias basadas en género y mejorar la situación de las mujeres en distintas áreas del desarrollo.

El nuevo proyecto de Ordenanza recoge las experiencias del Plan Mujeres Pensando en Grande, valora las experiencias de las administraciones anteriores y acoge las voces de las regiones a partir de una noción territorial, intersectorial e interseccional, con enfoque de género diferencial y de derechos.

La Secretaría de las Mujeres de Antioquia convoca a la ciudadanía, organizaciones sociales y entidades públicas y privadas, a que acompañen el debate en la Asamblea, en aras de enriquecer este documento que se ha de configurar en la hoja de ruta para el desarrollo en equidad para las aproximadamente 3.5 millones de mujeres que habitan el departamento y que constituyen el 51% de la población.

Para más información usted puede comunicarse al 383 86 09 de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Juan Fernando Arenas.
Revisó: Jorge Humberto Moreno S.
Medellín, abril 3 de 2019
# 217

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO