Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama #NosQueremosSanas

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama #NosQueremosSanas

 

Medellín, 19 de octubre de 2023

-Desde el Programa Mujeres Sanas y con Bienestar para un buen vivir, se consolidó una guía intercultural para la atención en salud para las mujeres de los pueblos indígenas, incluyendo la sensibilización en la detección temprana y la prevención del cáncer de mama.

- Se hizo acompañamiento a 80 municipios priorizados por sus altos índices de embarazo en adolescentes, según cifras del Observatorio de Asuntos de Mujer y Género de la Gobernación Antioquia.

- En alianza con con la Fundación AVON, se realizará una jornada de tamizaje gratuito para promover la detección temprana del cáncer de mama.

En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia destaca algunos de los logros del Programa Mujeres Sanas y con Bienestar para el buen vivir, e invita a las mujeres de Antioquia a tomar medidas proactivas en la detección temprana y la prevención del cáncer de mama.

Desde el Programa Mujeres Sanas y con Bienestar para un buen vivir, se busca empoderar a las mujeres para que ejerzan sus derechos fundamentales en relación con la sexualidad y la reproducción, con el objetivo de promover la igualdad, la autonomía, y el acceso a servicios de salud de calidad. 

Audio: Cristina Posada, secretaria encargada mujeres Antioquia .

Uno de los principales logros durante el cuatrienio próximo a finalizar fue la implementación de la campaña #NosQueremosSanas en diferentes municipios de Antioquia, en la que a través de alianzas y jornadas integrales de salud para las mujeres y sus familias, se acercaron servicios como toma de citología para mujeres con vida sexual activa, prueba rápida de VIH, revisión médica general, autoexamen de senos, atención del parto humanizado, orientación en toma de decisiones en salud sexual y salud reproductiva para personas con discapacidad, conversatorios sobre infecciones de transmisión sexual, embarazo a temprana edad y planificación familiar; asesorías permanentes sobre el Protocolo de atención a víctimas de violencias sexuales, rutas de atención en salud, competencias intersectoriales del abordaje de las violencias, Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), derechos sexuales y derechos reproductivos, entre otros.

Se hizo un acompañamiento a 80 municipios de Antioquia enmarcado en las siguientes etapas: diagnóstico de la oferta de servicios en salud sexual y reproductiva; identificación de barreras en la prestación de los servicios de salud; asesoría técnica con las instituciones para remover las barreras identificadas; divulgación de información y sensibilización sobre métodos anticonceptivos y otros servicios para la efectiva garantía del acceso a los derechos sexuales y los derechos reproductivos, y socialización de los diagnósticos con funcionarios de justicia, protección, salud, educación y autoridad de género, realizando énfasis en las recomendaciones y acciones de mejora.

Se consolidó una guía intercultural para la atención en salud de las mujeres de los pueblos indígenas, en la que se presentan rutas con los derechos sexuales y derechos reproductivos en español y en cuatro lenguas indígenas presentes en Antioquia: Gunadule, Eyábida, Dóbida, y Chamí. Y se promovió una estrategia de difusión y apropiación del material diseñado en alianza con la Organización Indígena de Antioquia (OIA). 

Todo lo anterior cobra importancia a la luz de la mejora de la la salud y el bienestar de las mujeres del departamento, en pro de la toma de decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva y en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, recordando que en Antioquia, para el 2022, la tasa de mortalidad por cáncer de mama se registró en 15 casos por cada 100.000 mujeres según los indicadores de "Así vamos en salud". 

Es por esto que, para promover e invitar a las mujeres de Antioquia a tomar medidas proactivas en la detección temprana y la prevención del cáncer de mama, se realizará en alianza con la Fundación AVON, una jornada de tamizaje gratuito el próximo 25 de octubre en las instalaciones de la Gobernación de Antioquia. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO