Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. El 31 de julio inicia la convocatoria para conformar el Consejo Consultivo de Mujeres del Departamento

El 31 de julio inicia la convocatoria para conformar el Consejo Consultivo de Mujeres del Departamento

Medellín, 28 de julio de 2020

-La Secretaría de Mujeres de Antioquia abre la convocatoria para integrar este espacio participativo que representará las necesidades y los intereses de las mujeres de Antioquia.

- El mecanismo de participación retoma sus actividades luego de estar inactivo por más de 10 años.

El Consejo Consultivo Departamental de Mujeres es un espacio participativo de diálogo, concertación y análisis para la implementación de la Política Pública de las Mujeres de Antioquia. Esta instancia consultiva es un mecanismo técnico y político, liderado por la Secretaría de las Mujeres de Antioquia e integrado por representantes de las nueve subregiones del departamento y de diversos sectores de la sociedad civil que desde allí agendarán y advocarán temáticas específicas en favor de los intereses, las necesidades particulares y la garantía de los derechos de las antioqueñas.

Las 44 electas que conformarán el Consejo Consultivo representarán la diversidad de las mujeres del departamento; indígenas, afrodescendientes, inmigrantes, disidentes sexuales y de género, organizaciones de base, y sectores como el rural, el asociativo, el educativo, el empresarial, el cultural, entre otros, tendrán su asiento en este espacio que espera generar articulación, corresponsabilidad intersectorial y una participación real y efectiva.

Al respecto, Natalia Velásquez Osorio, Secretaria de las Mujeres del Departamento, afirmó que “promovemos un gobierno de cara a la ciudadanía; por eso consideramos indispensable la promoción y el fortalecimiento de escenarios de deliberación y conversación como el Consejo Consultivo de Mujeres, en donde las ciudadanas, las representantes de las organizaciones de la sociedad civil, y nosotras como institucionalidad, generamos capacidades para el buen gobierno, la movilización social y construcción de agendas a favor de las mujeres de Antioquia, reiterando que Unidas somos más fuertes.”

Este es otro de los escenarios que se abre para incentivar la participación de las mujeres como sujetas sociales activas, comprometidas con el desarrollo del Departamento y con la inclusión en las políticas públicas de sus necesidades e intereses en favor de garantizar sus derechos.

El período de elección del Consejo será de cuatro años contados a partir de su instalación. La elección se llevará a cabo de manera virtual y en varias etapas:

1. Inscripción y elección popular de representantes por sectores
a) Inscripción de candidatas: Del 31 de julio de 2020 al 21 de agosto de 2020.
b) Verificación del cumplimiento de requisitos: Del 22 al 31 de agosto de 2020.
c) Publicación preliminar de las candidatas inscritas y requisitos a subsanar: 1 de septiembre de 2020
d) Subsanación de requisitos: Del 2 al 4 de septiembre de 2020
e) Publicación del listado definitivo y perfiles de las candidatas: 9 de septiembre de 2020.
f) Elección de candidatas: 14 y 15 de septiembre de 2020
2. Elección autónoma de representantes por sectores (diligenciamiento del formulario virtual y cargue de documentos): 14 y 15 de septiembre de 2020.
3. Publicación de representantes elegidas y/o designadas de cada sector: 16 de septiembre de 2020
4. Sesión de instalación: 18 de septiembre de 2020

Conozca los términos de participación de la convocatoria para la elección del Consejo Consultivo de Mujeres de Antioquia aquí. https://bit.ly/terminos-ccma

Consulte el nuevo cronograma de participación en https://bit.ly/cronograma-ccma-2 

Registre su candidatura en eleccion.mujeresantioquia.gov.co  

Audio: Natalia Velázquez Osorio, secretaria de las Mujeres de Antioquia

Mayor información para periodistas
Jenny Chica

Secretaría de las Mujeres de Antioquia, Cel: 3117458831
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO