Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

Medellín, 23 de marzo de 2023 

- Las instituciones encargadas de la garantía de los derechos de las mujeres se reunieron en la Primera Mesa Departamental de Erradicación de las Violencias contra las Mujeres.

- Más de 180 personas asistieron al encuentro para analizar y gestionar estrategias y acciones para la prevención y atención de las violencias contra las mujeres.

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia presidió el encuentro de instituciones del departamento en el que expusieron las ofertas institucionales relacionadas con la atención de casos de violencias contra las mujeres, y abordaron los retos de hacer monitoreo a los riesgos; anticipar estrategias de protección; fortalecer el análisis estadístico, y remover las barreras para la atención y el acceso a la justicia. 

Sobre la situación de los derechos de las mujeres en Antioquia, la secretaria de las Mujeres Natalia Velásquez Osorio rechazó los hechos de violencia que han ocurrido durante este año, especialmente los presuntos feminicidios. De igual forma, resaltó los esfuerzos que se hacen para la prevención y atención de violencias. Sobre esto, afirmó que “con los mecanismos, la Línea 123 Mujer Metropolitana y los Hogares de Protección, hemos hecho todo lo que está al alcance para ofrecer orientación y espacios seguros para las mujeres en riesgo”. 

Audio: Natalia Velásquez Osorio, secretaria de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia.

Por otra parte, también resaltó las apuestas de prevención en los municipios, en donde se cuenta con equipos territoriales para hacer formación, sensibilización y acompañamiento a las mujeres, pero también a los operadores de justicia, a los prestadores de servicios de salud y a quienes están encargados de la activación de rutas de protección. Todo esto para disminuir la tolerancia social e institucional frente a las violencias contra las mujeres.  

Raquel Adriana Hoyos, directora de CERFAMI y asistente a la primera sesión de la Mesa Departamental para la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, dijo que “este espacio es muy importante, toda vez que acá convergen instituciones del orden gubernamental, no gubernamental y organizaciones de mujeres que estamos preocupadas por el fenómeno de la violencia contra las mujeres (…). Aquí no solamente nos reunimos para analizar qué está pasando sino también para identificar barreras de acceso y proponer cómo intervenir". 

A propósito, la Mesa Departamental de Erradicación de las Violencias contra las Mujeres llamó la atención sobre la necesidad de reconocer las dificultades que persisten para garantizar el derecho de las mujeres a vivir una libre de violencias, se invitó a las instituciones a hacer seguimiento a los riesgos y a tomar las medidas oportunas y pertinentes para prevenir el feminicidio. 

Sobre esto, Juan Guillermo Valle, personero de Anzá, afirmó que se tienen retos adicionales en la ruralidad, "padecemos agudización del conflicto que afecta y atenta contra la vida de las mujeres que habitan la ruralidad (…)”, en ese sentido se debe fortalecer la atención en territorios donde la problemática de los grupos armados ilegales es latente. 

A la sesión asistieron representantes de instituciones como la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social y la Secretaría de Inclusión Social y Familia del Departamento, al igual que la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Seccional Antioquia, la Defensoría del Pueblo Regional Antioquia, la Secretaría de las Mujeres de Medellín, entre otras. 

En cifras

De acuerdo con el Observatorio de Asuntos de Mujer y Género de Antioquia: 

• Hasta el 18 de marzo han sido asesinadas en Antioquia 20 mujeres, de estos casos solo uno está tipificado hasta el momento por la Fiscalía como feminicidio.

• En enero y febrero de este año, se han registrado en Antioquia, de acuerdo con la Policía Nacional, 2.401 casos de violencia en el contexto familiar de los cuales el 73% han sido contra mujeres, y 376 casos de presuntos delitos sexuales de los cuales el 84% han sido contra niñas y mujeres en el departamento.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO