Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. 50 granjas SIEMBRA para mujeres campesinas en condición de vulnerabilidad

50 granjas SIEMBRA para mujeres campesinas en condición de vulnerabilidad

En asocio con el Programa Mundial de Alimentos la Secretaría de las Mujeres, MANÁ, la Gerencia Indígena y la Gerencia de Afrodescendientes ponen en funcionamiento esta iniciativa.

Con una inversión de 2.037 millones de pesos mujeres rurales, en su mayoría víctimas del conflicto, tendrán la oportunidad de rehacer su vida mediante el fomento de su autonomía económica.

Cada granja del proyecto Siembra contempla la ejecución de un proyecto productivo agropecuario y una huerta de 1200 metros cuadrados. 

Gracias al acuerdo logrado entre el Programa Mundial de Alimentos y la Secretaría de las Mujeres, MANÁ, la Gerencia Indígena y la Gerencia de Afrodescendientes se consolida el proyecto Siembra, dirigido a mujeres campesinas en condición de vulnerabilidad. 

Con una inversión de 2.037 millones de pesos mujeres campesinas en condición de vulnerabilidad, pertenecientes a 7 regiones de Antioquia, tendrán la oportunidad de constituir 50 granjas que contemplan la ejecución de un proyecto productivo agropecuario y una huerta de 1200 metros cuadrados, en aras de fortalecer su seguridad alimentaria y seguridad económica en terrenos que van en promedio desde las 3 hasta las 6 hectáreas. 

Los recursos del convenio serán destinados a realizar acciones que propenden por procesos de formación, asesorías, equipamiento y atención a las violencias de género, a fin de proporcionar cooperación técnica alrededor de temáticas la creación y fortalecimiento de granjas. 

Al 2018 gracias al proyecto Siembra, liderado por la Secretaría de las Mujeres, se habían impactado 349 mujeres de 30 municipios, beneficiando así cerca de 2.070 familias. La novedad de este nuevo convenio es que vincula a población afrodescendiente e indígena, gracias a los aportes de las Gerencias Indígena y Afrodescendiente de la Gobernación de Antioquia.

Además de las huertas, MANÁ se vincula a esta iniciativa con el componente de educación alimentaria y nutricional, el cual contribuye a mejorar algunos de los pilares de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en las familias participantes influyendo en el mejor consumo de alimentos, el aprovechamiento biológico de los mismos, los hábitos alimentarios, la compra de alimentos de cosecha y la buena preparación de estos alimentos. 

Dónde estarán las granjas Siembra

Una (1) en Arboletes, una (1) en Carepa, dos (2) granjas en Briceño, dos (2) granjas en El Bagre, una (1) en Cáceres, dos (2) granjas en Campamento, una (1) en Chigorodó, una (1) en Mutatá, una (1) en Nariño, una (1) en Necoclí, una (1) en San Francisco, una (1) en San José de la montaña, una (1) en San Juan de Urabá, una (1) en San Pedro de Urabá, una (1) en San Roque, una (1) en Argelia, una (1) en Segovia, una (1) en Tarazá, dos (2) granjas en Turbo, una (1) en Vegachí, una (1) en Vigía del Fuerte, Valdivia siete (7) granjas – 6 de sustitución de cultivos y 1 en la cabecera municipal- , una (1) en Yolombó, una (1) en Zaragoza, una (1) en Yalí, una (1) en Santa Bárbara, una (1) en Belmira, una (1) en Guadalupe, una (1) en Amalfi, una (1) en Olaya, una (1) en Caramanta, una (1) en Angostura, cinco (5) granjas en terrenos de los consejos comunitarios afrodescendientes de los siguientes municipios: una (1) en Caucasia para el corregimiento Margento, una (1) en Belmira, una (1) en Arboletes, una (1) en Yolombó y una (1) en Sopetrán. Finalmente se constituirán en los resguardos Indígenas de El Volao en el Municipio de Necoclí, Los Almendros en San Juan de Urabá y en la comunidad Corodó – Ité en Remedios. 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 25 de junio de 2019
Elaboró Juan Fernando Arenas
Revisó: Rafael Restrepo
# 461
 

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO