Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  • vehiculo
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Plan Cosecha, el programa Antioquia te Cuenta y el incremento en el número de camas UCI, grandes temas del gobernador encargado

Plan Cosecha, el programa Antioquia te Cuenta y el incremento en el número de camas UCI, grandes temas del gobernador encargado

Medellín, julio 5 de 2020

-Las medidas de seguridad para el desarrollo del “Plan Cosecha Cafetera”; las acciones preventivas para evitar que esta población flotante se convierta en riesgo de contagio para el COVID, y la cosecha como excusa para reactivación del transporte intermunicipal, fueron temas tratados por el Gobernador e. Luis Fernando Suárez en el Especial periodístico de Teleantioquia.

-Respondiendo a la responsabilidad legal y social de entregar las cuentas claras a la comunidad antioqueña y a manera de balance de los primeros seis meses de la administración, se plantea como objetivo pedagógico y de concertación con los alcaldes, las visitas a los municipios. 

En el especial periodístico de Teleantioquia, el gobernador encargado Luis Fernando Suárez Vélez se refirió a grandes temas de interés para los antioqueños, entre los que se destacan el trabajo en el tema del COVID en el Departamento, el Plan Cosecha Cafetera, la rendición de cuentas de los seis primeros meses de la administración y el plan de seguridad y convivencia. 

Como el reto más grande en el tema de reactivación económica se presenta la cosecha cafetera y para enfrentarlo el gobernador encargado Luis Fernando Suárez Vélez explicó: “Este va a ser el reto más grande de Antioquia para el control de la pandemia, de ahí la importancia que tiene y el alto nivel de prioridad que se le ha dado”. 

Con las Secretarías de Salud, Gobierno, Agricultura y Desarrollo Rural, de Productividad y Competitividad, con la Gerencia del COVID y con otras dependencias se va a enfrentar este trabajo con grandes retos como: Cosecha cafetera sin trabajo infantil; Cosecha sin explotación comercial sexual de niños, niñas y jóvenes; y cosecha sin COVID. 

Se espera la movilización en los once municipios cafeteros del Suroeste de 40 mil personas responsables de la recolección del café. “Si solo el 1% llega contagiado, ya eso nos impone un reto gigante”, explica el Mandatario encargado, al señalar el difícil trabajo que se acerca. Para enfrentarlo destacó lo importante de la presencia y el trabajo mancomunado con la Policía, el Ejército, la Fiscalía, del Comité de Cafeteros y otros gremios de la producción como los bananeros que pueden aportar su experiencia en el manejo, desplazamiento y seguridad de la población de los 20 mil trabajadores del sector. 

“Nosotros pensamos inclusive que el “Plan Cosecha Cafetera” puede ser una excelente excusa para reactivar el transporte formal del Suroeste. Este es un sector fundamental con el que no tenemos dudas y tenemos que buscar la reactivación gradual de este sector”, explicó el Mandatario Luis Fernando Suárez Vélez, que lo plantea además como respuesta al fenómeno del transporte informal, que puede convertirse en riesgo de contagio del COVID, pero que es además un problema en el tema de legalidad, pago de tributo e implementación y observación de las medidas de bioseguridad. 

El trabajo pedagógico iniciado con las “Caravanas por la vida”, sirve ahora como vehículo para llevar a la comunidad antioqueña la rendición de cuentas de los primeros seis meses de esta administración. 

Así lo explicó Luis Fernando Suárez; “como es nuestra responsabilidad, en un ejercicio de transparencia: La rendición pública de cuentas. Vamos a ir, el gabinete en pleno, a los 125 municipios a mostrar nuestras ejecutorias de estos seis primeros meses y el granito de oro, el Plan de Desarrollo. Es fundamental hacer sinergia en diálogo permanente con los alcaldes para la ejecución de los proyectos”. 

Presentó además el “Plan integral de seguridad y convivencia”, como la inversión más importante de seguridad en Antioquia, con la participación de los 115 alcaldes por fuera del Área Metropolitana. Plan con proyectos estratégicos, que cuenta con cuatro ejes de trabajo en: Infraestructura para la seguridad, movilidad para la seguridad, tecnología para la seguridad y, las intervenciones en seguridad. 

En el tema de salud, el gobernador encargado Suárez Vélez indicó que: el indicador en el que se está trabajando con mayor énfasis es la ocupación de la cama de cuidados intensivos UCI, la cifra que se tiene del porcentaje ocupacional es del 55%, contra la semana pasada del 43%. 

“Eso quiere decir que estas camas están atendiendo más pacientes y por eso la importancia de seguir creciendo esta capacidad instalada”. Concluye el gobernador e. Luis Fernando Suárez. 

Audio: Plan Cosecha Cafetera

Audio: Antioquia te cuenta - Rendición de cuentas

Audio: Camas UCI

Mayores informes para periodistas: Claudia Andrea Arbeláez 311 611 66 18


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO