Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. La defensa de la vida, valor supremo para la administración Unidos

La defensa de la vida, valor supremo para la administración Unidos

Medellín, julio 29 de 2020

- Luis Fernando Suárez, gobernador (e) de Antioquia, realizó la rendición de cuentas de estos primeros seis meses de gobierno, a través de 100 emisoras comunitarias del departamento.

-Para los próximos dos fines de semana se acordó con los alcaldes del área metropolitana implementar la Cuarentena por la Vida.

Esta mañana en un ejercicio de transparencia con los antioqueños y gracias a la unión de 100 emisoras de las redes de radio comunitaria Asoredes, Redenorte, Ecosura y Asenred, así como a Múnera Eastman Radio y su sitio web, el gobernador (e) realizó la rendición pública de cuentas que llegó a por lo menos 118 municipios del departamento, a través del programa institucional UNIDOS POR ANTIOQUIA.

Entre los hechos a destacar de las acciones emprendidas por la administración departamental en estos primeros seis meses de gobierno, está sin duda la lucha frontal contra el Covid – 19. En ese sentido, el mandatario manifestó que para los dos próximos fines de semana, luego de una reunión sostenida con los alcaldes del área metropolitana, acordaron implementar la Cuarentena por la Vida, luego de un análisis de las proyecciones de cómo viene creciendo el covid- 19 en el Valle de Aburrá.

La solicitud fue enviada al Ministerio del Interior en días pasados y de la cual aún se espera una respuesta.

Asimismo, en su rendición de cuentas manifestó que el reto es terminar este mes con más de 900 camas. “Esto es un hito muy importante, hoy tenemos ocupación cercana al 76%.”, destacó el gobernador encargado.

Luis Fernando Suárez hizo un recuento de los esfuerzos que ha hecho el Gobierno departamental para atender la pandemia. Desde el 28 de febrero y sin presentarse aún ningún caso en el país, el gobernador Aníbal Gaviria destinó $5.000.000.000 para la atención de la emergencia. El 9 de marzo se registró el primer caso en Antioquia y desde el 12 del mismo mes, se declaró la emergencia sanitaria en salud y se definió un gerente para la atención.

“Fuimos los primeros en declarar la Cuarentena por la Vida el 19 de marzo, un paso muy importante en la contención. Quiero destacar la gran participación del empresariado antioqueño, de todos los alcaldes, toda la disposición del sistema de salud de Antioquia. Lo que hemos hecho es incrementar capacidades y esto nos ha preparado para los días más críticos que vienen”, explicó el gobernador (e).

Uno de los aspectos más importantes para la administración de Aníbal Gaviria, es la defensa de la vida, mejorar los indicadores relacionados con la disminución de homicidios y otros delitos.

“Es un gobierno que le apuesta a la defensa de la vida como valor supremo.
Tenemos un primer semestre con balance positivo, sin duda ha contribuido el aislamiento preventivo por el coronavirus. En los primeros seis meses la reducción es cercana al 23%. Todos los meses tuvimos reducción, excepto febrero”, explicó el mandatario.

Sin embargo, a pesar de las cifras positivas en todo el departamento, el Suroeste sigue presentando un incremento. Por esa razón se han realizado allí dos consejos de seguridad, donde se trabajó en una estrategia con el cartel de los más buscados de las dos estructuras que se disputan el territorio, para la venta de estupefacientes y el cobro de extorsiones, de los cuales se han capturado a tres. Esto sumado al Plan Cosecha Cafetera, con incremento de fuerza pública en la zona para continuar las operaciones en contra de las estructuras ilegales.

El gobernador encargado hizo además referencia al Plan de Desarrollo, el cual contempla una inversión total de 18.9 billones de pesos, de los cuales 10.6 billones son recursos propios de la Gobernación y “el gran reto es buscar fuentes alternativas por 8.3 millones como por ejemplo con el Gobierno Nacional en proyectos como el túnel Guillermo Gaviria Echeverri”.

En cuanto a la estrategia Arriba Antioquia para la recuperación de la economía, explicó las cinco líneas que la componen: Misión empleo, Antioquia territorio sin hambre, Antioquia verde, Compra antioqueño y Compra saludable.

Al hablar de educación, manifestó que esta tragedia del Covid – 19, permitió descubrir una realidad triste, difícil y compleja, “2.990 escuelas en el departamento sin agua y sin agua potable, por eso ha sido muy difícil el regreso a clase. Para solucionar esta situación, hicimos la Alianza por el Agua con el sector privado para lograr que en primera instancia 538 primeras escuelas se conecten. Vamos a tener que buscar recursos externos para devolverle equidad a estas escuelas”, explicó el gobernador (e).

Otro aspecto fundamental a destacar, es el acompañamiento a los municipios, el trabajo mancomunado con las diferentes alcaldías, lo cual ha permitido fortalecer capacidades para la atención del Covid-19, con entrega de insumos médicos, infraestructura hospitalaria, 50 ambulancias, entre otros. Además del acompañamiento en las Jornadas de Acuerdos Municipales, en donde se presentaron más de 2.000 proyectos para ser desarrollados en las diferentes subregiones.

Resaltó que, a través del IDEA, se viene apoyando a los municipios tanto con la ampliación de plazos para el pago de los créditos existentes, como la ampliación del portafolio con nuevas líneas de créditos.

“Cuando uno repasa en conjunto el Plan de Desarrollo, Unidos Por La Vida, los grandes beneficiados serán los municipios con los ejes viales, las viviendas nuevas, la siembra de 25 millones de árboles, las huertas, la mejora en educación, el sistema de salud que va a quedar fortalecido. El foco de atención del Gobierno siempre serán los municipios, porque allí están los habitantes que le dieron ese mandato a Aníbal Gaviria y a ellos nos debemos”.

Por último, el gobernador (e), Luis Fernando Suárez, hizo un reconocimiento al equipo de trabajo y envió un mensaje de tranquilidad a los antioqueños. “Es un mensaje de esperanza, de confianza. Estamos trabajando con todo el amor por nuestra Antioquia, estamos dando lo mejor de nosotros. El gobierno de Antioquia avanza no se detiene. Me siento orgulloso del equipo de gobierno conformado por el gobernador Aníbal Gaviria.

Tenemos una hoja de ruta que nos llena de orgullo y satisfacción, debemos trabajar unidos para hacer realidad. Ese plan de desarrollo, estamos seguros que, si lo concretamos, estaríamos entregando una Antioquia distinta al término del gobierno”.

Mayores informes para periodistas: Claudia Andrea Arbeláez.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO