Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Grupo Nutresa realizará dotación de mobiliario escolar a las Instituciones Educativas de Antioquia

Grupo Nutresa realizará dotación de mobiliario escolar a las Instituciones Educativas de Antioquia

Medellín, 19 de agosto 2020

- Más de 19 mil millones de pesos, a través del mecanismo de obras por impuestos, invertirá el Grupo Nutresa en dotación de mobiliario escolar para 1.263 sedes educativas de los municipios PDET. 

- El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, resaltó la importancia de trabajar unidos en armonía y coordinación frente a propósitos comunes. Este labor conjunta entre el sector público y privado, permite lograr con más efectividad la equidad y el bienestar del territorio. 

A través del mecanismo obras por impuestos, el Grupo Nutresa realizará la dotación de mobiliario escolar con el objetivo de mejorar las condiciones para la formación y el desarrollo de competencias educativas de más de 80.000 estudiantes de los municipios no certificados, y clasificados como PDET (Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial) de las subregiones Bajo Cauca, Nordeste, Norte, Occidente y Urabá del departamento de Antioquia. 

Esta dotación tendrá una inversión de $19.954.598.999 que aportarán al desarrollo de los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y media y beneficiarán a 2.961 docentes. El mobiliario escolar se entregará en las 1.263 sedes educativas pertenecientes a los municipios PDET. 

La dotación está integrada por juegos de preescolar, primaria, secundaria y media, juego para maestros y tableros para las aulas de clase. 

Esta iniciativa será financiada por cuatro compañías del Grupo Nutresa: Industrias Aliadas S.A.S, Novaventa S.A.S, Compañía de Galletas Noel S.A.S, Compañía Nacional de Chocolates S.A.S. De esta manera y con el apoyo del sector privado Antioquia prepara sus Instituciones Educativas para el regreso al aula. 

El presidente del grupo Nutresa, Carlos Ignacio Gallego Palacio, se mostró complacido de participar con parte de sus impuestos en esta iniciativa que se constituye en un ejemplo de lo que se puede hacer “trabajando juntos desde lo público y lo privado para ejecutar proyectos con la celeridad que se requiere, generando desarrollo en un marco de integridad y con la transparencia que deben tener los proyectos”. 

En agosto del presente año se surtirá el proceso de licitación para la adquisición del mobiliario escolar y se estima que, en 10 meses, este proyecto estará totalmente ejecutado. Gallego Palacio también manifestó el interés que tiene su grupo en participar en proyectos de conectividad. 

De acuerdo con el Alto Consejo Presidencial para la estabilización y la consolidación, Emilio José Archila Peñalosa, durante 18 meses se visitaron las 16 zonas donde están asentados los 170 municipios PDET y se consultaron con las comunidades cómo soñaban sus territorios afectados por la violencia y la pobreza. Este proyecto de dotar la Instituciones Educativas, responde a las necesidades expresadas. 

Durante su intervención, el funcionario convocó al sector privado a continuar participando conjuntamente en estos proyectos que generan equidad y transforman la vida de los niños y las niñas. Informó que bajo la modalidad de Obras por Impuestos en Antioquia se vienen desarrollando otras 12 iniciativas por un valor de 74.000 millones de pesos, a los que se han apuntado empresas como EPM, Corona, Nutresa, Mineros, grupo Suramericana, entre otros. 

Por su parte, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, manifestó que la pandemia del coronavirus “nos abrió la puerta y nos permitió ver necesidades que no conocíamos”, como las más 2.300 Instituciones Educativas que no poseen agua potable, e hizo énfasis en el lanzamiento de la Alianza por el Agua en Antioquia, en la que se focalizaron 538 instituciones a las que se les va a llevar este preciado líquido, para que los niños, las niñas y los jóvenes puedan regresar a sus planteles bajo condiciones de equidad. 

Finalmente, la ministra de Educación, María Victoria Angulo González, explicó que hacer equipo por la educación, significa mejorar los espacios educativos y los ambientes para el aprendizaje en 21 municipio PDET. Por eso, resaltó el trabajo con el empresariado antioqueño, el cual contribuye al desarrollo de los estudiantes antioqueños. 

Recordó que las Instituciones Educativas “son el espacio protector por excelencia para acompañar el desarrollo de los niños y las niñas. Y cuando miramos la ruralidad soñamos y trabajamos por reducir esas brechas y ofrecer las condiciones que merece este proceso de reencuentro, de este proceso de paz con legalidad y este proceso de aprendizaje que no solo busca formar en conocimientos, sino que buscar formar un ciudadano integral”. 

Más información para periodistas: Juan Carlos Ángel, celular 316 7584000

Audio: gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez

Audio: Carlos Ignacio Gallego Palacio, presidente de Nutresa

Audio: Emilio José Archila Peñalosa, Alto Consejo Presidencial para la Estabilización y la Consolidación

Audio: María Victoria Angulo González, ministra de Educación

Elaboró: Juan Carlos Ángel y Jacqueline Duque
Revisó: Javier Restrepo

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO