Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Gobernación de Antioquia garantiza las condiciones para las elecciones atípicas en Murindó y Tarazá

Gobernación de Antioquia garantiza las condiciones para las elecciones atípicas en Murindó y Tarazá

Medellín, 03 de junio de 2022

- El 18 de noviembre de 2021 el Tribunal Administrativo de Antioquia declaró la nulidad de la elección del señor Nafel Palacios Lozano, alcalde electo de Murindó para el periodo constitucional 2020-2023.

 - El día 3 de febrero de 2022 se declaró por parte del Tribunal Administrativo de Antioquia, la nulidad de la elección del señor Dawinson Gómez Tamayo como alcalde de Tarazá, quien había sido elegido el 25 de julio de 2021, tras la muerte del alcalde electo.

 - La Gobernación de Antioquia, junto a las demás entidades competentes, estará monitoreando esta jornada electoral a través del Puesto de Mando Unificado que se instalará en cada municipio.

Este domingo 5 de junio se desarrollarán las elecciones atípicas para elegir alcalde en los municipios de Murindó y Tarazá. Esta jornada electoral se produce a partir de la nulidad de elección de los alcaldes Nafel Palacios Lozano y Dawinson Gómez Tamayo, respectivamente.

En el caso de Murindó, el pasado 18 de noviembre de 2021 el Tribunal Administrativo de Antioquia declaró la nulidad de la elección del alcalde electo Nafel Palacios Lozano, sentencia que quedó ejecutoriada el día 16 de febrero de 2022. Las causas de esta decisión judicial tienen que ver con la compra de votos, con lo cual se configuró la causal de nulidad consagrada en el artículo 137 de la Ley 1437 de 2011.

Por esta razón, para esta nueva jornada electoral que se desarrollará en la subregión del Urabá antioqueño, 3.228 ciudadanos, entre los cuales hay 1.547 mujeres y 1.681 hombres, podrán elegir a su nuevo alcalde a través de las 9 mesas de votación habilitadas, entre los siguientes candidatos:

- Emperatriz Mena Palacio del Polo Democrático Alternativo.

- Oswaldo Quejada Ledezma del Movimiento Autoridades Indígenas.

- Alfredo Rojas Serna del Movimiento Político Alianza Democrática Amplia.

- Alberto Sinigui Cuñapa del Movimiento Alternativo Indígena y Social.

Por otro lado, en el caso de Tarazá, el pasado 3 de febrero de 2022 el Tribunal Administrativo de Antioquia declaró la nulidad de la elección de Dawinson Gómez Tamayo como alcalde, quien resultó electo el día 25 de julio de 2021, luego que se produjera la muerte del alcalde elegido en las elecciones del 27 de octubre de 2019.

En este caso, la sentencia quedó ejecutoriada el día 8 de febrero de 2022, decisión que se fundamentó por el parentesco existente entre el alcalde fallecido y el electo, quien era su hijo, razón por la cual se configuró la causal de nulidad consagrada en el numeral 4 del artículo 95 de la Ley 136 de 1994.

En esta localidad perteneciente a la subregión del Bajo Cauca antioqueño, 25.138 ciudadanos, entre los cuales hay 11.996 mujeres y 13.142 hombres, podrán ejercer su derecho al voto a través de las 56 mesas de votación dispuestas por la Registraduría Nacional, para elegir entre:

- Mario Eliecer Sierra del Partido Alianza Verde.

- Wilmar Arnulfo Parra del Partido Liberal Colombiano.

Para estas jornadas atípicas, la Gobernación de Antioquia ha venido sesionando a través de las comisiones de seguimiento a los procesos electorales en donde, en conjunto con la Fuerza Pública, la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio Público y los partidos políticos participantes, han adoptado las medidas que permitan que estas elecciones se den con total transparencia, seguridad y que las personas puedan salir libremente a ejercer su derecho al voto.

Frente a esta jornada, el Secretario de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia, Rafael Blanco Lozano, invitó a los habitantes de estos territorios a ejercer su derecho al voto: “la invitación de este Gobierno Departamental es que esta fiesta democrática la ciudadanía la viva de la mejor manera, con tranquilidad, que salgan a votar temprano de manera masiva por el candidato que mejor recoja sus expectativas a través de sus propuestas de gobierno”.

Finalmente, la Gobernación de Antioquia estará monitoreando este ejercicio electoral a través de los puestos de mando unificados que se instalarán en cada uno de estos municipios. Asimismo, este sábado 4 de junio se realizará la última sesión de la Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales para garantizar, con las diferentes entidades competentes, que esta jornada se pueda realizar con las mejores garantías.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO