Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. En un 22% han disminuido los homicidios en Antioquia en lo corrido de 2020

En un 22% han disminuido los homicidios en Antioquia en lo corrido de 2020

Boletín de Prensa
Medellín, 3 de junio de 2020

- A la fecha se han registrado 228 homicidios menos que en 2019.

- En siete de las nueve subregiones disminuyeron los homicidios, solo Suroeste y Nordeste presentaron incremento.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, dio a conocer el balance de homicidios en el departamento durante el mes de mayo. La tendencia en el departamento continúa a la baja, registrándose 132 homicidios frente a 218 en 2019, es decir, 86 asesinatos menos. En lo corrido del año, la disminución de este delito es del 22,2%, equivalente 797 homicidios menos con relación a los cinco primeros meses del año anterior, cuando se presentaron 1.025 muertes, es decir, una diferencia de 228 casos.

Aunque las cifras son positivas, el mandatario departamental manifestó que “una sola vida perdida por la violencia es una tragedia para nuestro gobierno y para la sociedad. Y seguiremos luchando para salvar más vidas frente a la pandemia del coronavirus y frente a la criminalidad”.

La otra noticia positiva es que solo 2 de las 9 subregiones presentaron incremento. Se trata del Suroeste, con 132 homicidios frente a 91, y Nordeste, con 64 frente a 59 en lo corrido del año. Situación que sigue preocupando a las autoridades. En ese sentido, el gobernador pidió mayor contundencia en las operaciones para revertir la tendencia.

“El tema al que tenemos que ponerle un énfasis muy especial y voltearlo como lo hicimos con el Bajo Cauca es el Suroeste. La única subregión que ha crecido es el Suroeste y eso no puede ser, que crezca en medio de un control de movilidad tan fuerte como obliga la cuarentena”, reclamó.

En cuanto al accionar de las autoridades para combatir este delito, se han registrado 65 capturas en flagrancia y 76 por orden judicial, para un total de 141 frente a 130 en 2019, ninguna de ellas en flagrancia. Aquí también el mandatario seccional pidió no bajar la guardia. “Ese número, tenemos que incrementarlo con el apoyo de la Policía y el Ejército en capturas y pesquisas judiciales. Tenemos que disminuir los homicidios y aumentar la captura de los homicidas”, sostuvo.

El gobernador Gaviria Correa resaltó, además, los resultados operacionales en el mes de mayo, entre los que se encuentran: la destrucción de un laboratorio para el procesamiento de base de coca y erradicación de plantas de coca en San Luis; la incautación de 1.462 kilos de marihuana y capturas e incautación de vehículos en operativos realizados en Santa Bárbara, La Pintada y Barbosa. En este último municipio se decomisaron 92 kilos de base de coca. En el municipio de Amagá se incautaron 1.764 barras de indugel.

Entre los resultados se resaltan las capturas de integrantes de los diferentes grupos delincuenciales como Los Caparros y el Clan del Golfo y la incautación de armas de fuego, munición y vehículos.

“En el mes de mayo se capturaron seis cabecillas de los grupos armados, cinco del Clan del Golfo que delinquían en el Bajo Cauca y Nordeste y un segundo cabecilla del ELN en Anorí, alias “Julio””, explicó el general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército.

El alto oficial resaltó que a la fecha se han presentado 467 capturas, 27 sometimientos a la justicia y 24 muertos en 63 combates.

El gobernador resaltó la disminución de homicidios de un 38% en el Valle de Aburrá,
152 homicidios menos en Medellín; y en Bello solo se registraron 5 en el mes de mayo. De igual forma, dijo que hay que trabajar en Urabá para disminuir de manera considerable las cifras.

Por último, el gobernador señaló que el departamento continúa apoyando a los organismos de seguridad y justicia para evitar que se contagien de cororavirus, con elementos valorados en $732.328.102

Los elementos donados son: 696 cajas de guantes, 1.871 litros de gel antibacterial, 649 litros de cloro, 2.063 galones de jabón líquido, 18.060 botellas de alcohol, 3.073 paquetes de papel de mano, 52 termómetros infrarojos, 850 trajes de bioseguridad, 3.197 cajas de tapabocas desechables, 650 tapabocas N°95, 330 conos de señalización, 200 gafas de seguridad, 78 equipos PDA, 132 reductores de velocidad, 115 comparenderas y 220 barreras tipo maletín.

El secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez, alertó sobre una nueva modalidad de extorsión que se viene presentando en la ciudad al sector veterinario, quienes reciben llamadas y solicitan un servicio para atender equinos en los municipios entre Concepción y Alejandría. “Ya se han presentado tres casos y cuando los veterinarios están en esa zona sin señal de celular, los delincuentes llaman e intimidan a las familias. Sabemos que están llamando desde la cárcel de Pereira”.

El secretario alertó a la comunidad para estar atentos y no caer en este tipo de delitos.

Audio: Jun 3 Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa

Audio: Jun 3 Luis Fernando Suárez, secretario de Gobierno de Antioquia

Más información para periodistas:
Óscar Alzate, celular 3128436919

Elaboró: Mary Luz Avendaño
Revisó: Javier Restrepo

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO