Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Con nuevos atractivos turísticos, ahora Venecia es un “municipio mágico”

Con nuevos atractivos turísticos, ahora Venecia es un “municipio mágico”

Boletín de prensa
Venecia, 22 de agosto de 2020

• En Venecia se realizó el piloto de Antioquia es Mágica, programa que busca la promoción turística de los municipios, por medio de la recuperación de saberes, talentos y experiencias.

• El Cerro Tusa será protagonista en la reactivación turística del suroeste.

• El gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, anunció la creación de la Secretaría de Turismo de Antioquia.

La calle de los murales es el nuevo atractivo con el que cuenta Venecia, municipio del suroeste antioqueño con el que Antioquia es Mágica inició su proyecto piloto de intervención artística y cultural, con su estrategia Talentos Mágicos.

Son catorce murales, más de 750 metros cuadrados, extendidos a lo largo de la calle Sucre, cerca al parque principal. Nueve artistas antiqueños se encargaron durante dos semanas de darle vida a lo que antes eran espacios descoloridos y abandonados, que son una expresión de la cultura local, pues lo plasmado por ellos es el resultado de una construcción colectiva con la comunidad en talleres de imaginarios.

Gracias al apoyo de la Alcaldía de Venecia y la Fundación Pintuco, Antioquia es Mágica lideró este trabajo, que por su calidad, pone a La calle de los murales al nivel de experiencias de intervención urbana en lugares como Berlín, Ciudad de México, Medellín y Wynwood Miami, debido al uso de técnicas combinadas como pintura en aerosol, rodillo, brocha, airless y pistola. Asimismo, destaca el uso de estilos como el impresionismo, el realismo, lo figurativo y lo urbano, entre otros.

El director de la Fundación Pintuco, Miguel Ayala, destacó la importancia de esta alianza con Antioquia es Mágica, para lograr este hito, que le apuesta a la reactivación turística y a la conservación del legado cultural del departamento. “Desde la Fundación Pintuco estamos convencidos de la fuerza del color a la hora de visibilizar los procesos sociales, históricos y culturales de las poblaciones. Aquí en Venecia, cada uno de los murales realizado cuenta una historia sobre el municipio, narrativa que no es simplemente producto del artista, sino que se construyó con los venecianos gracias a los talleres que estuvimos liderando con ellos, y así lo estaremos haciendo en los diferentes municipios del departamento de la mano de Antioquia es Mágica”, aseguró.

Junto con la entrega a la comunidad veneciana de la Calle de los murales, la Gobernación de Antioquia y la caja de compensación Comfama, firmaron una alianza de colaboración para la conservación del Cerro Tusa como ecosistema natural y parque arqueológico, que beneficie a las comunidades locales y genere valor agregado para un turismo sostenible, responsable y seguro.

La representante de Comfama, Claudia Restrepo, expresó el interés de la caja de compensación de cuidar y convertir al Cerro Tusa en patrimonio de toda la región, “queremos aprovechar la experiencia y competencia que tenemos en la gestión de temas patrimoniales y naturales dentro de la caja, para ponerlas al servicio de un activo natural tan importante como es el Cerro Tusa”, aseguró.

Así como en Venecia, la Gobernación de Antioquia avanza en el proceso de reactivación segura del turismo en las subregiones, con protocolos de bioseguridad. Los hoteles del suroeste, por ejemplo, servirán para el hospedaje de personal de salud que atenderá la cosecha cafetera. En cuanto a restaurantes, avanza la definición de pilotos para que los municipios con bajos números de casos de Covid 19, puedan reabrir progresivamente.

Por su parte, el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, destacó el proyecto del Cerro Tusa por la importancia que tiene cuidar la “magia de Antioquia” y la biodiversidad y destacó el trabajo conjunto, lo que llamó “unión virtuosa”, que es la participación de los gobiernos departamental, municipales y la empresa privada, como socios estratégicos para alcanzar objetivos comunes.

Igualmente, el mandatario encargado anunció próximamente la creación de la Secretaría de Turismo, “estamos caminando en el proceso de modernización de la Gobernación, con las facultades que nos dio la Asamblea y vamos a crear la Secretaría de Turismo de Antioquia, es necesaria porque la magia de Antioquia tenemos que transformarla en desarrollo, en turismo, en aprovechar la biodiversidad y que nos enamoremos de Antioquia”.

Antioquia es Mágica le sigue apostando a promover destinos turísticos tradicionales del departamento y a fortalecer municipios con alto potencial, para que por medio de los saberes, los talentos y las vivencias, los prestadores de servicios turísticos puedan ofrecer experiencias mágicas.

Más información: Élmer Zapata. Antioquia es Mágica. Celular: 3213905302


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO