Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Comité Departamental de Justicia Transicional aprobó el Plan de Acción Territorial para el presente cuatrienio

Comité Departamental de Justicia Transicional aprobó el Plan de Acción Territorial para el presente cuatrienio

Boletín de Prensa
Medellín, 10 de julio de 2020

- El Plan de Acción Territorial, que es la hoja de ruta del gobierno de Antioquia para trabajar por los derechos de las víctimas, tuvo una votación unánime.

- Durante la presente Administración, UNIDOS Por La VIDA, se invertirá cerca de un billón y medio de pesos en la atención y protección de las víctimas.

En la segunda sesión del año del Comité Departamental de Justicia Transicional, se aprobó hoy de manera unánime el Plan de Acción Territorial, que es la hoja de ruta del gobierno de Antioquia para trabajar por los derechos de las víctimas y por la prevención de la vulneración de los derechos humanos de los líderes sociales.

Este plan de acción busca la focalización del gasto público, para la implementación de la Ley 1448 (Ley de Victimas), que para esta administración cuenta con un presupuesto de 1.4 billones, que se espera contribuya a la garantía de no repetición de las víctimas del conflicto en nuestro departamento. Contiene las herramientas que, en el marco del Comité Departamental de Justicia Transicional, le permite a la Gobernación definir las acciones, las estrategias, y las inversiones para los próximos 4 años, las cuales están calculadas en $1”482.071´166.135 (un billón cuatrocientos ochenta y dos mil setenta y un millones ciento sesenta y seis mil ciento treinta y cinco pesos).

“Antioquia tiene cerca de un millón 800.000 víctimas registradas, pensamos que esa es una inversión proporcional a la realidad de las víctimas, inclusive pensamos que, en el transcurso de la ejecución del plan de desarrollo, esa inversión puede aumentarse en los próximos años”, explicó el gobernador (e), Luis Fernando Suárez.

El plan de acción se extrae en sus grandes programas, estrategias, acciones e inversiones, del Plan de Desarrollo Departamental, Unidos por la Vida. El gobernador (e) destacó que lo más importante son las garantías de no repetición a las víctimas.

“Antioquia tiene que tener una gran apuesta por la reconciliación, por la no violencia, por la verdad, pero creemos que lo más importante es garantizarle a las víctimas la no repetición, que esas víctimas no vuelvan a ser víctimas, que nosotros como Estado les demos las condiciones de vivienda, de salud, de educación, de poder estar en el territorio, de empleabilidad, por qué no de formalización, de tener proyectos productivos, de ahí la importancia de ese componente en el Plan de Acción Territorial buscando esas garantías de no repetición”, expresó.

En la reunión se planteó la problemática que hoy viven los líderes y defensores de derechos humanos. Por eso se tuvo en cuenta el proceso social de garantías, con la participación el IPC con el fin de que compartieran un contexto de la realidad en los territorios y se instó a todos los actores del Comité Departamental de Justicia Transicional a generar acciones articuladas que permitan mitigar las violencias y desescalar las existentes contra los líderes y defensores.

En ese sentido, la estadística lamentablemente señala a Antioquia como el segundo departamento con más homicidios de defensores de Derechos Humanos.

El gobernador (e), Luis Fernando Suárez, insistió en que la vulneración de los derechos humanos principalmente de los líderes, es una realidad compleja y estructural. Las mayores afectaciones a los líderes se presentan en los territorios con presencia de estructuras criminales, donde hay presencia de cultivos ilícitos y minería ilegal.

“Esto realmente dice que es un problema estructural y que para poder dar pasos hacia adelante en la protección de los líderes, debe haber un abordaje integral, interinstitucional, un abordaje desde todas las instancias, por eso es tan importante el trabajo de la mano del Gobierno Nacional en los programas de sustitución de cultivos, en los PDET, en las zonas estratégicas de intervención integral con una gran apuesta del Gobierno de Antioquia pero también con un trabajo interinstitucional de todas las instancias del Comité de Justicia Transicional”, añadió.

Por último, el gobernador (e) aseguró que hay que hacer un mayor esfuerzo para prevenir el asesinato de líderes sociales y en eso “Antioquia le apuesta a la protección de los líderes sociales”, pero reclamó más compromiso y acciones más decididas por parte de las distintas instancias del Gobierno Nacional.

Audio: Gobernador (e) Luis Fernando Suárez Vélez

Más información para periodistas:
Óscar Alzate, celular 312 8436919


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO