Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  • vehiculo
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Antioquia suscribió la Gran Alianza Por el Agua, para llevar el recurso vital a 538 sedes educativas del Departamento

Antioquia suscribió la Gran Alianza Por el Agua, para llevar el recurso vital a 538 sedes educativas del Departamento

- En otra muestra de trabajo articulado entre el sector público y el privado, se llevará agua segura o potable a las instituciones educativas de Antioquia.

- La Gran Alianza impactará inicialmente a 538 sedes educativas que no cuentan con el servicio de agua potable y posteriormente se avanzará en estrategias para entregar agua potable a más de 2.000 sedes educativas en Antioquia.

Atendiendo una iniciativa de la Secretaría de Educación de Antioquia, entidades privadas y organizaciones sociales como Proantioquia, Fundación Fraternidad Medellín, Fundación EPM, Fundación Grupo Argos, FGL – Fundación GreenLand, Fundación Siemens y la Fundación Bertha Martínez de Jaramillo, suscribieron la Gran Alianza por el Agua que sumará recursos importantes desde sus capacidades, conocimientos e inversión, para impactar a 538 sedes educativas oficiales del departamento que no cuentan con acceso al servicio de agua.

Con la Gran Alianza, se beneficiarán instituciones educativas de las nueve subregiones del departamento, que hoy no cuentan con el servicio de agua, y sin el cual, 37.500 niñas, niños y jóvenes no podrían regresar a sus aulas de clase en el panorama de pandemia.

El Gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez manifestó que “la pandemia del coronavirus nos ha permitido evidenciar realidades muy complejas en el Departamento, hay más de 2.000 instituciones que no tienen agua potable y más de 500 que no tienen acceso al servicio de agua, esto refleja la gran brecha entre lo urbano y lo rural y evidencia la importancia que tiene esta Gran Alianza Por El Agua”.

El mandatario, destacó además la importancia de enfrentar este gran reto UNIDOS con las instituciones que se han sumado a la alianza, para cerrar brechas, posibilitando un escenario educativo mejor para los niños, niñas y adolescentes.

Alexandra Peláez Botero, Secretaria de Educación de Antioquia, explicó que “con el esfuerzo de los Aliados levantaremos un diagnóstico detallado de las sedes y determinaremos las diferentes soluciones con las que podremos llegar con agua segura o potable, dependiendo del número de estudiantes, vías de acceso, tipo de captación, entre otras variables que se evaluarán por el equipo técnico”.

La funcionaria resaltó la importancia de vincular al sector productivo y social en una nueva muestra de solidaridad, canalizando los recursos y las capacidades en favor de los estudiantes más necesitados y vulnerables del Departamento. Por eso agradeció su vinculación con la Gran Alianza por el Agua, con la que espera “hacer posible que UNIDOS podamos subsanar esta deuda histórica que tiene el Departamento con sus niños, niñas y adolescentes”.

“Hoy encontramos la oportunidad en medio de la coyuntura actual, para subsanar algunas de las limitaciones que tenemos para llevar agua a las sedes educativas de Antioquia; varias entidades privadas las que nos hemos sumado como aliados indiscutibles para contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de todo el departamento”, destacó Iván Darío Gómez, Director de Educación y Cultura de Proantioquia.

El contexto

En los 117 municipios antioqueños no certificados en educación, existen 4.340 sedes educativas oficiales, de las cuales, 618 (el 14%) están asentadas en propiedad de un particular o están en trámite de legalizar los predios. De estos 618 predios pendientes por legalizar, hay 283 (el 45.8%) ubicadas en Bajo Cauca, Nordeste y Norte.

Conexión a servicios públicos

La magnitud del problema se revela mejor cuando se entiende que 1.069 sedes educativas del Ddepartamento, es decir el 24.6%, no tienen acueducto. Urabá y Bajo Cauca tienen la mayor proporción, con un 47.6% (509) de sedes sin servicio de acueducto.

-El 69.7% (3.028) de las sedes no tienen alcantarillado. Oriente, Urabá y Norte concentran la mayor proporción, con un 47.1% (1.428) de sedes sin servicio de alcantarillado.

-El 7% (304) de las sedes no tienen ni pozo séptico ni alcantarillado.

Sedes sin servicio de agua

El agua es vida, y por eso la falta de ella es una vulneración a los escolares, aún más en, circunstancias actuales en que la valoramos más. Hoy, en 251 (el 46.1%) de las sedes sin agua, la población matriculada está entre 11 y 30 estudiantes.

Mientras que en 343 (el 76%) de las sedes sin agua no hay redes o tuberías que lleven el agua desde el sitio de captación hasta la sede educativa.

Para el 85% (455) de las sedes que no tienen agua, los predios son del municipio, de resguardos o propios de los establecimientos. Para el 15% restante (83 instituciones) los predios son de algún particular o aún no han sido legalizados.

En las subregiones de Urabá y Bajo Cauca se presenta la mayor proporción de predios (67%, es decir, 57 de 85) que no son legales.

En 274 sedes (el 61%) no hay tiene tanque de almacenamiento de agua; mientras que en 315 sedes (el 70%) el agua llega turbia, con presencia de sólidos y/o color.

Esa es la realidad que pretende modificar La Gran Alianza por el Agua, que impactará de forma inicial las 538 sedes educativas que no cuentan con acceso al servicio de agua y posteriormente continuará con las 2.446 instituciones que no cuentan con agua potable.

Audio: Gobernador (e) de Antioquia Luis Fernando Suarez

Audio: Alexandra Peláez - Secretaría de Educación de Antioquia

Audio: Iván Darío Gómez - Director de Proantioquia

Mayores informes para periodistas: Juan Carlos Ángel 316 758 40 00


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO