Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Antioquia Piensa en Grande deja planificadas las acciones para el traslado de la cabecera municipal de Murindó

Antioquia Piensa en Grande deja planificadas las acciones para el traslado de la cabecera municipal de Murindó

- Para ello, se ejecutaron estudios técnicos por parte de la Universidad Nacional y obras físicas a cargo de la Gobernación de Antioquia y el municipio. 

- Los estudios serán insumos para avanzar en la etapa de ejecución, en forma coordinada entre los gobiernos municipal, departamental y nacional, en el futuro inmediato. 

La directora del Departamento Administrativo de Planeación, Ofelia Elcy Velásquez Hernández convocó a los integrantes del Comité Departamental para los Estudios Técnicos y de Conveniencia, para dar a conocer las acciones y estudios necesarios para el traslado de la cabecera municipal de Murindó, realizados en el período administrativo de Antioquia Piensa en Grande. 

Este importante proyecto de impacto regional y municipal avanzó en la etapa de planificación, en la cual se realizaron estudios técnicos que fueron elaborados mediante un convenio interadministrativo de asociación entre la Gobernación de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia y el municipio de Murindó. 

Los documentos elaborados están relacionados con la evaluación y definición de un nuevo lote con mejores condiciones, la revisión y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial y la formulación del Plan Parcial, que son insumos básicos para iniciar la etapa de ejecución del traslado Murindó, que daría cumplimiento a las expectativas de la comunidad y de la administración local. 

Corresponderá a las administraciones entrantes y al Gobierno Nacional determinar la continuidad administrativa, técnica y financiera de este proyecto esperado por varias décadas para resolver eventualidades por inundación del río Atrato y la alta vulnerabilidad sísmica de la población afrodescendiente e indígena, asentada en la cabecera municipal actual. 

En la administración de Luis Pérez Gutiérrez, se logró incluir el traslado de Murindó en el Plan de Desarrollo Nacional 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” como proyecto visionario. Además, se consolidaron logros tan importantes como la consecución de 600 subsidios de vivienda de interés prioritario por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; y la articulación con la Alta Consejería para las Regiones, que permitió identificar proyectos de cobertura regional. 

Igualmente, el Comité coordinó el mejoramiento del terraplén que conduce desde la cabecera actual hacia el nuevo sitio de reubicación de Murindó, con la participación e inversión del Ejército Nacional, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Infraestructura Física y el municipio. 

El proyecto de electrificación de la nueva cabecera y la actualización del Plan de Acueducto y Alcantarillado contó con el apoyo de la Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia. 

La calidad técnica, académica de la Universidad Nacional se basó en altas tecnologías de análisis territorial y novedosas metodologías para la consulta permanente, con las diferentes autoridades e instancias de planificación y con los actores del territorio, quienes decidirán su futuro inmediato, basado en condiciones étnicas y de idiosincrasia, con una prospectiva de sostenibilidad ambiental y socioeconómica. 

Durante el proceso, la Gobernación de Antioquia a través de este Comité Departamental y sus comisiones: técnica, socioeconómica y jurídica, velaron por el cumplimiento de las especificaciones técnicas para lograr productos concertados con la comunidad y con el respeto a la autonomía municipal. 

Del Comité Departamental para los Estudios Técnicos y de Conveniencia, hacen parte los departamentos administrativos de Planeación, del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres –Dapard; las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Participación y Desarrollo Social, Hacienda, Infraestructura Física, Subsecretaría Jurídica; las gerencias de Afrodescendientes, Indígenas, Servicios Públicos y la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia –Viva, con el acompañamiento del asesor del Despacho del Gobernador, con funciones de gerente encargado del traslado de la cabecera municipal, Andrés Felipe Posada Zapata. 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín: 17 de diciembre de 2019
Elaboró: Jacqueline Duque
Revisó: Pablo Sierra
No. 899

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO