Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Antioquia declara la Alerta Roja hospitalaria por ocupación los servicios UCI

Antioquia declara la Alerta Roja hospitalaria por ocupación los servicios UCI

Medellín, 30 de julio de 2020

- Después de cuatro meses de trabajar en la atención de la pandemia por coronavirus y con tres días consecutivos con una ocupación de las camas UCI superior al 75%, se toma la medida máxima de alerta.

- Una vez el Departamento presente un porcentaje ocupacional de los servicios UCI superior al 85%, se tomará la medida de cuarentena total para los municipios del Área Metropolitana y se estudiará si la medida se aplica para los cuatro municipios del eje bananero y los municipios del Valle de San Nicolás.

Luis Fernando Suárez, gobernador encargado del Departamento, anunció este jueves la declaratoria de Alerta Roja hospitalaria. “Llevamos ya más de cuatro meses trabajando de manera intensa y preparándonos para este momento que llega hoy. Todo este trabajo que adelanta la Gobernación ha estado en uno de sus frentes orientado a fortalecer las capacidades institucionales de los prestadores de servicios de salud en temas como el incremento en el número de camas de cuidados intensivos”, explica el Mandatario.

Señaló que ya hoy se han superado el número presupuestado de consecución de camas UCI para el mes de julio, haciendo mayor énfasis en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. En razón de que el Indicador que se ha denominado “Indicador de Salida”, que se refiere a la ocupación de las camas de cuidados intensivos y que ya presenta por tres días consecutivos índices superiores al 75%, (hoy está en el 79.49%) obliga a tomar la decisión de declarar la Alerta Roja para el Departamento.

En reunión del Puesto de Mando Unificado PMU, con participación del Ministro de salud, con la directora del Instituto Nacional de Salud, con algunos alcaldes, funcionarios de la Secretaría Seccional de Salud y del Departamento Administrativo de Atención, Prevención y Recuperación de Desastres, Dapard, se revisó el avance del evento de salud, la evolución de los casos y después de evidenciar el mayor incremento en el número de los reportes en Medellín y el Área Metropolitana en los últimos días, se determinó tomar esta medida.

Anunció además el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, que después de declararse ayer la cuarentena por la vida para los próximos dos fines de semana; cuarentena que se enmarca en el modelo acordeón de 4/3, cuatro días abierto, por tres de cierre; lleva a revisar otra variable y es que en el momento de que la ocupación de las camas UCI supere el 85%, se hará una cuarentena por la vida total y obligatoria por siete días para los municipios del Área Metropolitana por ser la de mayor concentración de casos.

De igual manera, se evaluará en ese momento las condiciones y el comportamiento de la enfermedad de los cuatro municipios del eje bananero en el Urabá antioqueño y los del Valle de San Nicolás en el Oriente para revisar si se extiende a ellos la medida de la cuarentena por la vida.

La secretaria de salud, Lina María Bustamante, al señalar que hoy es el día 145 de la atención a la pandemia por el Covid-19; con 120 días del primer fallecido por esta causa, con 28.845 casos reportados por el Instituto Nacional de Salud, con 405 fallecidos y una concentración de casos del 77% en Medellín y el Área Metropolitana, las cifras obligan a tomar la medida de declaratoria de la Alerta Roja.

Esta medida obliga a que la Gobernación con la Secretaría Seccional de Salud y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE mantendrán el control en la disponibilidad y la coordinación de las camas UCI, en los servicios públicos y privados del Departamento en todo lo que es Covid y no Covid, y se hará todo el manejo de la remisión de los pacientes.

“Esta medida restringe los servicios de salud bucal relacionados con el ámbito hospitalario, como la consulta externa y actividades extramurales y, se pide a los prestadores cumplir con todo lo dictado por la Resolución 521 que se refiere a la población pobre y vulnerable. Se suspende también la cirugía ambulatoria y electiva no urgente. Se fortalece la atención de Telemedicina y la atención domiciliaria, con la entrega de medicamentos”, declaró la secretaria Lina María Bustamante.

Desde el Dapard, su director Jaime Enrique Gómez explicó que desde el Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres y, bajo la declaratoria de Calamidad Pública, tomada el 13 de marzo; en reunión del día de hoy de este consejo, se tomó la medida de la declaratoria de
Alerta Roja para disponer de todos los recursos necesarios para la atención de las posibles contingencias que conlleva la nueva situación en el comportamiento del Covid-19 en el Departamento.

La Alerta Roja se declara cuando se enfrenta la existencia de daños comprobados sobre la vida o la salud de las personas que demandan toda la atención médica de forma inmediata como consecuencia de un evento adverso o destructivo.

Entre otras condiciones, obliga a ejecutar las respuestas del plan de contingencia aprobado, a disponer del recurso humano de manera permanente lo que obliga a que todo el recurso humano esté disponible y limita vacaciones, permisos o descansos. Obliga a levantar los inventarios de equipos, recursos e insumos que se necesiten para la atención del evento adverso.

Más información para periodistas: Natalia Ospina, celular 3146697949


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO