Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Educacion
  4. Más de 50 Instituciones de Educación Superior hicieron sus aportes en el Gran Diálogo Social por la Vida

Más de 50 Instituciones de Educación Superior hicieron sus aportes en el Gran Diálogo Social por la Vida

- Como resultado de esta conversación colectiva, se elaborará un plan de trabajo para recoger las iniciativas y propuestas, de manera que estas sean retomadas por la Agenda Antioquia 2040. 

- Se habló de los cambios estructurales que deben darse en los modelos pedagógicos y en sus currículos para generar pertinencia, calidad y empleabilidad.  Además, se propuso aprovechar las capacidades de las instituciones en gestión del conocimiento, investigación e innovación.

En una nueva jornada del Gran Diálogo Social por la Vida, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez se reunió este viernes con el sector académico, con el fin de buscar soluciones a las demandas de la sociedad en cuanto al compromiso de las Instituciones de Educación Superior -IES- por aportar estudios y propuestas que contribuyan a que los jóvenes en las diferentes regiones de Antioquia puedan desarrollarse integralmente y fortalecer la vocación productiva de sus territorios.

Audio: Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador (e) de Antioquia.

Explicó el gobernador de Antioquia, que en esta conmemoración de los 18 años del magnicidio de Guillermo Gaviria y recogiendo el legado de la Noviolencia, le pareció oportuno a la administración UNIDOS por la Vida, con ocasión de la gran protesta, activar en este mes de mayo los Diálogos Sociales por la Vida para escuchar las diferentes voces de la sociedad, en conversaciones directas, francas y respetuosas. 

Hasta el momento, estas jornadas han involucrado a 12 grupos de interés, los cuales han hecho propuestas, apreciaciones y reclamos.  El objetivo es que los resultados de estas interlocuciones las “acoplemos al gran diálogo de la Agenda 2040 en las comisiones temáticas subregionales, porque allí, el reto que nosotros tenemos, es que la Agenda 2040 sea el diálogo social más amplio, más incluyente, más participativo para que entre todos los antioqueños construyamos el propósito común y el sueño colectivo de Antioquia”. 

Audio: Leonardo García Botero, rector del Tecnológico de Antioquia.

Al referirse a este ejercicio, Leonardo García Botero, rector del Tecnológico de Antioquia destacó que esta invitación de la Gobernación de Antioquia es un reconocimiento a la educación superior como constructora de sociedad y a la capacidad que tiene para transformar proyectos de vida.  Indicó que para dar respuesta a las necesidades de los jóvenes se deben construir programas pertinentes que les permitan quedarse en sus regiones y contribuir con el desarrollo económico.

Otra de las apreciaciones fue la del rector del ITM, Juan Guillermo Pérez Rojas, quien manifestó que ha sido de vital importancia que todas las instituciones públicas y privadas se sienten a conversar en relación con planes estratégicos de Antioquia y sobre todo de esta coyuntura. Explicó que la academia puede, en estos espacios de paz, buscar soluciones a los problemas sociales conjuntamente con los jóvenes, ampliar los cupos de los programas y llegar a los territorios ofreciendo alternativas de educación diferentes a las tradicionales.

Audio: Jasson de la Rosa Isaza, rector de la Institución Universitaria Digital de Antioquia -IU Digital.

El gobierno estudiantil de la Institución Universitaria Digital de Antioquia -IU Digital- ha favorecido el diálogo abierto y honesto con los educandos, “y eso nos ha permitido tener la normalidad académica durante el transcurso de esta crisis que hoy vivimos, pero no somos ajenos a la realidad”, dijo Jasson Alberto de la Rosa Isaza, rector de esta institución.  Explicó que “solo con acciones reales y efectivas, con programas académicos que impacten la región, que sean pertinentes, que nutran y logren el desarrollo del territorio”, se podrá superar la crisis actual.  Es de resaltar que la IU Digital tiene presencia en 123 municipios de Antioquia y 27 departamentos del país.

Audio: Juan Guillermo Pérez Rojas, rector del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín -ITM.

Por su parte, el moderador de este diálogo, el doctor en Educación Queipo Franco Timaná Velásquez, hizo un resumen de las propuestas valiosas sugeridas.  Enfatizó que “ellos reclaman que las acciones, las estrategias, las políticas, los proyectos que se creen sean de larga duración y beneficien a los estratos 1, 2 y 3, preferentemente”.  Y recomiendan que “se cree un diálogo con el sector empresarial para robustecer los fondos que permitan una mayor ayuda y unos mayores estímulos para que la gente pueda estudiar”. Igualmente recomiendan continuar con estas pláticas.

Este diálogo efectuado de manera semipresencial en El Paraninfo de la Universidad de Antioquia, contó con representantes de más de 50 universidades, IES y Entidades de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.  Las personas que no pudieron desplazarse hasta el sitio, participaron a través de una plataforma tecnológica.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO