Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Educacion
  4. La Secretaría de Educación de Antioquia realizó foro sobre deserción escolar en Antioquia

La Secretaría de Educación de Antioquia realizó foro sobre deserción escolar en Antioquia

Medellín, 9 de marzo de 2023

• La Secretaría de Educación de Antioquia y la Universidad de Antioquia realizaron un estudio para determinar los factores asociados a la deserción escolar en el departamento.

• El estudio se realizó con base en la aplicación de 6.947 encuestas a cuatro grupos poblacionales (estudiantes, docentes, directivos docentes y familias)

La Secretaría de Educación de Antioquia realizó el Foro de Deserción Escolar, en el que se socializaron los resultados del estudio realizado por esta dependencia, en alianza con la Universidad de Antioquia, un espacio en el que el sector académico, empresarial y gubernamental tuvieron la oportunidad de reflexionar y dialogar en torno a los factores asociados a la deserción escolar de los estudiantes de las instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados del departamento de Antioquia y las acciones que, desde cada uno de los sectores, se pueden tomar para trabajar UNIDOS en la mitigación de esta problemática. 

El foro inició con la socialización de la metodología y los resultados del estudio realizado por la Secretaría de Educación de Antioquia en convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia, en el que  se incluyó la recolección de información primaria a través de la aplicación de 6.947 encuestas a cuatro grupos poblacionales (estudiantes, docentes, directivos docentes y familias), entrevistas individuales y grupos focales; además de recolección de información secundaria de síntesis de literatura nacional y procesamiento de información de diversas bases de datos.

Algunos de los resultados identificados en el estudio son: 

• Los estudiantes que no perciben la utilidad del conocimiento que reciben en sus instituciones educativas, tienden a desertar con mayor frecuencia que aquellos estudiantes que sí logran percibir dicha utilidad. 

• 1 de cada 5 directivos docentes identifica que las condiciones de seguridad del territorio inciden en la deserción de los estudiantes. 

• Si un estudiante repite la conducta de abandonar y regresar a sus estudios, este estudiante se encuentra en riesgo de deserción y requiere de seguimiento.

• Los estudiantes que perciben que sus profesores no reconocen su esfuerzo, tienden a desertar con mayor frecuencia que aquellos estudiantes cuyos profesores sí reconocen su esfuerzo.

• Una de las principales situaciones que se relaciona con la deserción son los «cambios frecuentes de domicilio».

• Las sedes educativas que enfrentan mayores dificultades de accesibilidad y transporte escolar, tienen en promedio una tasa de deserción escolar más alta que aquellas de más fácil acceso.

• La mayoría de los desertores pertenecen a familias que no tienen un integrante con empleo permanente y se trasladan frecuentemente entre municipios y departamentos.

Con base en los resultados encontrados, el estudio arrojó algunas recomendaciones a tener en cuenta por la administración intersectorial, la administración educativa y los docentes para mitigar los factores de deserción escolar en el departamento.

Posterior a la socialización del estudio, se llevó a cabo un conversatorio en el que participó la Secretaria de Educación, Mónica Quiroz Viana; el Docente, investigador y Decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, Wilson Bolívar; la  Subdirectora de proyectos de la Fundación Fraternidad Medellín, Maribel Díaz; el Rector de la Institución Educativa Rural Benigno Mena González del Municipio de San Jerónimo, Martín Felipe Uribe Isaza y la Profesora e investigadora del departamento de Economía de la Universidad de Antioquia, Edel Laura Sánchez Higuita. En este espacio se propició un diálogo en torno a las acciones articuladas que deben tomar el sector público, el privado y la escuela para mejorar la calidad educativa y disminuir la deserción. 

La Secretaria de Educación de Antioquia, Mónica Quiroz, indicó que este estudio “permitió revisarnos como sociedad, como Gobierno, como escuela y como comunidad sobre lo que debemos hacer para mejorar las condiciones para que los niños, niñas y adolescentes se queden en las instituciones educativas”.

Las personas interesadas en conocer el informe completo de los resultados del estudio, podrán consultarlo en la página web www.seduca.gov.co  


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO