Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Educacion
  4. La Gobernación de Antioquia ratifica su compromiso con la propuesta de matrícula cero

La Gobernación de Antioquia ratifica su compromiso con la propuesta de matrícula cero

Boletín de Prensa
Medellín, 20 de julio de 2020

Esta semana se determinará el mecanismo para el pago a las instituciones públicas de educación superior para garantizar la gratuidad a los estudiantes.

A pesar de las dificultades presupuestales que atraviesa el Departamento, la Secretaría de Educación ratifica su compromiso público sobre la destinación de los recursos para la financiación del período 2020-2, de las instituciones de educación superior oficiales adscritas al departamento de Antioquia: Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia e Institución Universitaria Digital de Antioquia.

De acuerdo con ese compromiso, la Gobernación de Antioquia otorgará la financiación de la matrícula a los estudiantes que adelantan sus estudios de pregrado en estas instituciones y que proceden de los 117 municipios no certificados del Departamento, Apartadó, Turbo y Rionegro, así como los estudiantes que procedentes de otros departamentos.

"Como hemos expresado en múltiples ocasiones, la Gobernación de Antioquia ha evaluado las posibilidades de implementar la matrícula cero en las instituciones de educación superior oficiales adscritas al departamento. En estas instituciones hay una población matriculada en pregrado cercana a los 62.000 estudiantes, de los cuales el 89% estudian en Medellín y los municipios del Valle de Aburrá, lo que implica que el valor aproximado de un semestre de matrícula ascienda a $40.000 millones, sin incluir nuevos cupos”, explicó la secretaría de Educación del Departamento, Alexandra Peláez Botero.

Añadió que, ante esta realidad y en clave de equidad, “el Departamento prioriza los recursos para estudiantes de pregrado provenientes de los municipios en las condiciones de la propuesta, toda vez que se estima en unos $13.000 millones el costo de dicha matrícula”.

La Gobernación de Antioquia asume este reto histórico a financiar la gratuidad en dichas matrículas, toda vez que con ocasión de la pandemia originada por la Covid-19, los ingresos del Departamento con corte al mes de mayo se disminuyeron en un 12%, que equivalen a $289.000 millones. Un escenario poco alentador, pues la proyección de la disminución en los ingresos totales a diciembre 31 de 2020 es de más $567.000 millones. La atención de la pandemia ha generado un gasto en salud de más de $70.000 millones, esta realidad obligó al Departamento a implementar medidas de austeridad que le permitieran atender con prioridad a los sectores más impactados.

“Estamos convencidos de que la educación superior es uno de los medios más importantes para que los territorios avancen en el desarrollo económico y social, que se constituye en la base para incrementar los niveles de calidad de vida tanto en el Departamento como en el país, por eso hacemos un esfuerzo adicional que, sin embargo, no puede superar los límites ni las responsabilidades financieras adicionales a las que hoy se están atendiendo con el mayor de los esfuerzos”, expresó la secretaria Peláez Botero.

Así las cosas, en el transcurso de esta semana la Secretaría de Educación de Antioquia determinará el mecanismo más expedito para el pago de estos recursos a las instituciones de educación superior oficiales adscritas al Departamento, según los reportes de información de los estudiantes matriculados en cada una de ellas, que se encuentran bajo las condiciones establecidas en la propuesta, y ya que fueron solicitados a estas instituciones.

Como se ha expresado, la cobertura universal del beneficio de matrícula cero implica la voluntad de los municipios certificados, y en el mejor de los casos el aporte del Gobierno Nacional y de algunas organizaciones privadas. Como en todas las esferas, en materia de educación estamos convencidos de que es más fácil y mejor UNIDOS.

Más información para periodistas:
Juan Carlos Ángel, celular 316 7584000

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO