Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Educacion
  4. Inician clases 17.990 estudiantes participantes en la convocatoria de educación postsecundaria más amplia realizada en Antioquia

Inician clases 17.990 estudiantes participantes en la convocatoria de educación postsecundaria más amplia realizada en Antioquia

Caucasia - Turbo - Apartadó, agosto 22 de 2023

- El Gobernador de Antioquia presidió los actos de inicio de clases en los municipios de Caucasia, Turbo y Apartadó.

- Se trata de un programa de tránsito a la educación superior que se espera  convertir en política pública, a través de un Proyecto de Ordenanza que será presentado a la Asamblea en las sesiones ordinarias de octubre próximo.

- Se espera graduar a estos jóvenes entre el 4 y el 7 de diciembre.

17.990 estudiantes de los 125 municipios del departamento comienzan sus clases este martes 22 de agosto en los cursos y diplomados a los cuales accedieron gracias a una de las convocatorias de educación postsecundaria más amplias realizadas en Antioquia.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, estuvo en los municipios de Caucasia, Turbo y Apartadó, presidiendo los actos de inicio de clases de esta estrategia educativa que fue posible por la suma de voluntades de la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Educación y el Sistema de Educación Superior de Antioquia – SESA, con las cinco universidades públicas del departamento, de Antioquia, Nacional, IU Digital, Politécnico Jaime Isaza Cadavid y Tecnológico de Antioquia.

Audio: Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

En Caucasia, Aníbal Gaviria, destacó esta estrategia como una noticia positiva para el Bajo Cauca expresando que, junto con el Nordeste, fueron las subregiones con más estudiantes inscritos, superando los 5 mil cupos entre las dos.  

En los tres municipios visitados por el mandatario de Antioquia, Gaviria Correa destacó que este programa es un hito en la historia del departamento y la consideró “una respuesta a la convocatoria más grande y nunca antes vista en la historia de Antioquia, con 17.990 jóvenes de todos los municipios, y agradeció a quienes lo han hecho posible para impactar el déficit de educación para los jóvenes antioqueños.  “Lo que hemos querido es eliminar las barreras que los jóvenes han tenido para estudiar, una de ellas, la económica, pues la Gobernación y la universidades asumieron el costo”, expresó Gaviria, quien agregó que se trata de un programa que cuesta más de 15 mil millones de pesos.

Además, subrayó el número y la diversidad de cursos que se desarrollarán, con 237 programas disponibles dirigidos a estudiantes o recién graduados, entre los que destacó: “mecánica automotriz, robótica, temáticas digitales fortalecimiento en el conocimiento agropecuario, repostería, chef, maquillaje, formación deportiva. En subregiones como Urabá habrá cursos para empezar a comprometer a los jóvenes con el futuro portuario que viene para esa subregión. Hay cursos en todos los frentes y para todos los gustos”, dijo. 

También enfatizó en la importancia de que estos cursos se realicen en las subregiones y que los jóvenes no tengan que desplazarse hasta Medellín para estudiarlos. 

Hizo igualmente alusión a la calidad de los programas por cuanto serán impartidos por las instituciones involucradas, que se destacan entre las mejores de Antioquia, Colombia y algunas de ellas entre las mejores de Latinoamérica. Informó que el propósito es convertir este programa en una Política Pública de tránsito a la educación superior, mediante un Proyecto de Ordenanza que será llevado a la Asamblea Departamental en las sesiones ordinarias del mes de octubre.

El gobernador también dio un mensaje a los jóvenes que iniciarán sus clases, para que aprovechen esta oportunidad y pidió su compromiso y disciplina con su asistencia y esfuerzo en el estudio. “Nosotros ponemos el acceso a estas oportunidades pero los únicos que pueden aprovecharlo con disciplina y compromiso son ustedes, la educación es la llave para crecer y volver realidad los sueños”, les dijo a los jóvenes.

Añadió que con el SESA se busca que los jóvenes que terminen su bachillerato puedan conectarse con la educación técnica, tecnológica o universitaria y finalizó su mensaje diciendo: “Esta primera puerta que abrimos con estos cursos y diplomados, es la base para continuar con otros cursos o una carrera técnica o tecnológica en una de las instituciones que hoy están integradas al SESA”, 

En torno a este programa, el alcalde de Caucasia, Jefferson Sarmiento, agradeció el compromiso del Gobernador de Antioquia con la subregión y la oportunidad que se da para cambiar la vida de muchos jóvenes. Por su parte, en Turbo, el alcalde Andrés Felipe Maturana, propuso priorizar la capacitación para los jóvenes en mecánica automotriz, dado el alto número de mototaxis existentes, a lo cual el Gobernador respondió positivamente para buscar la manera de incrementar la formación en un programa para atender esta necesidad.  “Es una gran noticia y una preparación importante para las vocaciones económicas del municipio”, destacó Gloria Restrepo, Secretaria de Gobierno de Apartadó.

El vicerrector de Extensión de la U. de A.  David Hernández García, expresó que es la primera vez que se presenta en Antioquia esta clase de convocatorias para atender este alto número de estudiantes. “Hoy comienza un reto importante para nosotros…hoy este hito es una realidad y es una oportunidad para que los jóvenes de Antioquia puedan hacer el tránsito hacia la educación superior”, indicó.

El rector del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Jairo Alexander Osorio, aseguró que además de ser la primera vez que un programa con estas características se da en Antioquia, es la primera vez que se ofrece en el país, “este hito hoy es una realidad que dará a estos muchachos una oportunidad para hacer el tránsito a la educación superior y para mejorar su calidad de vida”, expresó.

Por subregión, los inscritos que comienzan hoy y durante esta semana a estudiar son: 5.660 en el Valle de Aburrá, 3.116  en el Bajo Cauca, 2.323 en Urabá, 1.906 en el Nordeste, 1.440 en el Oriente, 1.224 en  Suroeste, 881 en el Norte, 852 en Occidente y 598 en el Magdalena Medio.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO