Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Educacion
  4. Estudiantes de Antioquia regresaron a las aulas

Estudiantes de Antioquia regresaron a las aulas

Medellín, 16 de enero de 2023 

- 330.000 estudiantes formalizaron su proceso de matrícula entre el mes de noviembre de 2022 y enero de 2023.

- Durante la primera semana de clases se busca formalizar la matrícula de 115.000 estudiantes que estuvieron activos en el sistema educativo durante 2022 y aún no se han matriculado.

- Mónica Quiroz Viana, secretaria de Educación de Antioquia, reconoció el trabajo de las administraciones municipales de buscar los estudiantes y llevarlos a las aulas.

A partir de este lunes 16 de enero se dio inició al calendario académico para los estudiantes del departamento de Antioquia. 116 municipios no certificados en educación abrieron las puertas de sus sedes educativas para dar la bienvenida a 330.000 estudiantes que formalizaron su proceso de matrícula entre el mes de noviembre de 2022 y enero de 2023. 

El calendario académico se desarrollará en 40 semanas de trabajo, distribuidas en cuatro 4 periodos, 12 semanas de receso escolar, finalizando el 26 noviembre.

Se espera que durante la primera semana de clases se formalice la matrícula de otros 115.000 estudiantes que estuvieron activos en el sistema educativo durante 2022, pero no han legalizado este procedimiento para el 2023, lo cual permitirá llegar a una cifra cercana de 445.000 matriculados en el departamento, acercándose a la meta planteada por la Secretaría de Educación, de 481.000 estudiantes en el sistema educativo de Antioquia.

Para alcanzar tal fin, la Secretaría de Educación realiza un ejercicio de contacto directo y llamadas telefónicas a los estudiantes desertores desde el año 2020 con la llegada de la pandemia del Covid 19. A través del contacto directo, se escuchan y atienden los casos específicos, se brindan opciones y posibles soluciones a cada uno de los estudiantes que hoy no hacen parte del sistema educativo, cuya cifra asciende a 19.000 personas.

Requisitos para la matrícula de alumnos nuevos:

- Fotocopia del registro civil de nacimiento y/o documento de identidad (para quienes no entregaron en el proceso de inscripción).

- Certificado de afiliación a EPS

- Certificado del SISBÉN.

- Fotocopia del carné de vacunas

- Fotocopia de documento de identidad de los padres y/o acudientes.

- Certificados de estudios de años anteriores, si provienen de otra Institución Educativa.

- Certificado de discapacidad o de capacidad excepcional, emitido por un profesional (en caso de aplicar).

- Foto reciente (tamaño documento).

- Ficha de seguimiento de años anteriores.

Requisitos para la renovación de matrícula de alumnos activos (antiguos):

-Presentarse a la institución educativa el padre de familia y/o acudiente con el estudiante a firmar el libro de matrícula.

-Documentos pendientes por entregar (en caso de aplicar).

-En caso de no tener todos los documentos, el establecimiento educativo realizará un acta de compromiso donde se establezcan tiempos para conseguir los faltantes por parte de los padres de familia y/o acudientes.

Mónica Quiroz Viana, secretaria de Educación de Antioquia expresó, “hacemos un reconocimiento a los municipios, las administraciones municipales se la han jugado desde diferentes espacios para encontrar los estudiantes y llevarlos a las aulas. Tenemos un reto como sociedad, que los niños, niñas y jóvenes estén en el sistema educativo, es la posibilidad que tenemos de brindarles un mejor futuro. Les pedimos que se acerquen a las instituciones educativas más cercanas a sus viviendas para que se matriculen lo más pronto posible”.

En mi Bici a la Escuela

Con el regreso de los estudiantes a las aulas se activan las diferentes estrategias, programas y proyectos de la Secretaría de Educación Departamental, desde calidad educativa, permanencia, infraestructura física, tecnológica, entre otras dependencias. Para destacar el inicio de la implementación de “En mi Bici a la Escuela”, estrategia de la secretaría de educación de Antioquia que busca posicionar la bicicleta como una herramienta que permita mitigar la deserción escolar beneficiando a estudiantes que no cuentan con los recursos económicos para desplazarse hacia las sedes educativas, o que por las condiciones de las vías donde residen, no existe la posibilidad de acceder a otros medios de transporte. 

El proyecto en Mi Bici a la Escuela se ejecuta en 62 municipios del Departamento de Antioquia e impacta 6.000 estudiantes de aproximadamente 186 sedes educativas. 

La Estrella

A partir del año 2023, el municipio La Estrella se convierte en municipio certificado en Educación, 15.000 estudiantes y 265 docentes inician el año académico bajo la administración del ente territorial del municipio del Sur del Valle de Aburrá. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO