Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto secretaria de turismo
  4. Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, presentó en Bogotá el Programa Antioquia es Mágica

Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, presentó en Bogotá el Programa Antioquia es Mágica

Bogotá, 6 de septiembre de 2022

- Al encuentro asistieron embajadores, representantes del Gobierno Nacional, gobernadores de otros departamentos, empresarios, artistas, entre otros.

- El Gobernador de Antioquia destacó los resultados de Antioquia es Mágica en los últimos dos años, en los que se ha trabajado con 20 municipios como destinos alternativos.

- Esta actividad sirvió para hacer el lanzamiento de la canción de Antioquia es Mágica y de la plataforma www.turismoantiuqia.travel donde se ofrece toda la información turística del departamento.

Con el propósito de posicionar a Antioquia como destino turístico, el gobernador Aníbal Gaviria Correa presentó el Programa Antioquia es Mágica ante embajadores, representantes del Gobierno Nacional, Gobernadores de otros departamentos, empresarios y artistas, entre otros, en la ciudad de Bogotá. 

Durante el encuentro, celebrado esta noche en la Casa de Antioquia en Bogotá, se explicó la estrategia de promoción turística del departamento, que ha liderado el Despacho de la Primera Dama y la Secretaría de Turismo a través de Antioquia es Mágica, y con la cual se está trabajando en el posicionamiento de 20 municipios sorprendentes para diversificar y fortalecer la oferta turística del territorio. 

Para este fin, Antioquia es Mágica trabaja identificando los saberes para crear y fortalecer los productos gastronómicos y artesanales de los municipios; los talentos para visibilizar la esencia cultural de los municipios; las vivencias maravillosas para identificar los atractivos turísticos y el desarrollo de la promoción turística. 

Además, en alianza con el programa Antójate de Antioquia, se ha trabajado para el fortalecimiento de las micros, pequeñas y medianas empresas en las subregiones de Antioquia. 

“Antioquia, en todas sus regiones, tienen un potencial turístico fantástico. Somos diversos, tenemos montañas, ríos, mar, sabores, saberes y vivencias que sorprenden, además de la calidez de las personas que hacen que uno llegue y no se quiera ir. En Antioquia es Mágica resaltamos todos esos valores que tenemos en naturaleza, cultura, gastronomía, arquitectura, aventura, etc. para darlos a conocer a nivel local, nacional e internacional, y así posicionarnos como un gran destino turístico”, señaló Aníbal Gaviria Correa, Gobernador de Antioquia.  

Concepción, San Vicente Ferrer, Caldas, Barbosa, Cisneros, El Carmen de Viboral, Dabeiba, Donmatías, Entrerríos, Gómez Plata, Marinilla, Necoclí, Puerto Berrío, San José de la Montaña, Santo Domingo, Sonsón, Támesis, Turbo, Urrao y Venecia son los municipios priorizados por el Programa Antioquia es Mágica y en los que la Gobernación de Antioquia ha trabajado para impulsar los territorios con potencial turístico y convertirlos en destinos alternativos.

Para potenciar el desarrollo del turismo en estos municipios, el Programa Antioquia es Mágica desarrolla intervenciones físicas y eventos de promoción en cada territorio. Además, se han fortalecido las capacidades de cerca de 120 empresarios y emprendedores en procesos de formación en turismo rural y sostenible. 

“Tenemos experiencias extraordinarias de fincas agroturísticas que vale la pena conocer. Son personas que hacen enamorarnos de lo nuestro con recorridos por sus fincas y sus cultivos que son realmente mágicos y les dan valor a los municipios como destinos turísticos alternativos”, comentó Claudia Márquez Cadavid, Primera Dama de Antioquia.  

Este encuentro también sirvió para presentar la plataforma www.turismoantioquia.travel, como el sitio oficial de turismo de Antioquia que, actualmente, ofrece información de los municipios que se destacan por su cultura, gastronomía, riqueza natural, arquitectura, historia y su oferta de aventura.

Este año se llegará a 30 municipios atendidos a través de Antioquia es Mágica, con el fin de diversificar la oferta turística y consolidar más destinos alternativos en Antioquia en turismo de aventura, cultural, de naturaleza, gastronómico y de compra local.

Una canción para descubrir lo bonita que es Antioquia

En el marco de esta actividad, la Gobernación de Antioquia y el Fondo Nacional del Turismo FONTUR, presentaron la canción de Antioquia es Mágica para promocionar el turismo en el departamento. 

“Esta canción nos conecta con la esencia y la identidad de nuestro departamento. Es una invitación a descubrir eso que tenemos cerca y que nunca hemos sabido que existe. Es, finalmente, promover entre las personas locales, nacionales e internacionales el potencial turístico que tenemos en Antioquia y que todos debemos conocer”, señaló Claudia Márquez Cadavid Primera Dama del departamento.

La canción de Antioquia es Mágica, que muestra la diversidad de sonidos y ritmos que hay en el departamento, fue compuesta por el productor colombiano Juancho Valencia y podrá escucharse a través de todas las plataformas musicales (Spotify, Apple Music, Amazon Music, Deezer, Claro Música, entre otras), emisores de radio y redes sociales. 

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO