Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto secretaria de turismo
  4. El 2022 fue el año de la recuperación del turismo en Antioquia

El 2022 fue el año de la recuperación del turismo en Antioquia

Medellín, 3 de febrero de 2023

- En 2022 todos los indicadores de turismo mostraron un avance con respecto a las cifras de 2021 y 2019.

- Entre los datos a destacar está la ocupación hotelera que cerró con un promedio de 73.4% para el departamento y el número de visitantes extranjeros que estuvo en 3.511.211 viajeros.

- La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Turismo, está trabajando para fortalecer esta industria en las regiones y así ser una fuente de desarrollo económico sostenible en los territorios.

Antioquia cerró el 2022 con cifras de crecimiento del turismo muy positivas y con una mejor tasa de recuperación que otros destinos de América Latina, evidenciando la potencialidad económica del sector,  que supera las cifras de visitas con respecto al 2019 y que sigue consolidando el turismo como una gran apuesta para generar desarrollo en los territorios. 

Entre los datos a destacar en Antioquia está el flujo migratorio de pasajeros  extranjeros no residentes que, según el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, fue de 606.083 turistas; un aumento del 111% frente al 2021 (287.064) y del 38,2% con respecto al 2019 (438.532). Aquí es importante resaltar que para el país el flujo migratorio aéreo de extranjeros en el año 2022 fue de 3.511.211 pasajeros, una cifra superior a la registrada en el 2021 que fue de 1.522.129.

En términos de alojamiento y hospedaje, según Cotelco, la tasa de ocupación para el 2022 cerró en un 73,4% frente a un 49,4% del año 2021, cifra superior, incluso, a la del año 2019 que fue de 60.3%.  Además, al finalizar el año se estimó un total de 9.788 establecimientos de alojamiento y hospedaje, y un total de 56.850 habitaciones. 

El año también cerró con 14.347 prestadores de servicios turísticos activos con Registro Nacional de Turismo en el departamento, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.  Frente al transporte terrestre, el año 2022 cerró con 1.773.261 vehículos movilizados a través de las terminales de transporte de la capital antioqueña, cifra superior a la del año 2021 que fue de 1.492.843, lo que representa un aumento del 19%.

“El turismo es uno de los sectores que más ha crecido en el mundo y Antioquia no es ajena a esta realidad; de hecho, al corte del 2022 estamos reportando unos excelentes resultados con unos crecimientos que superan por encima del 38% las cifras antes de la pandemia en términos de extranjeros no residentes que  han llegado a nuestro territorio. Esta es una gran noticia que nos permite entender cómo el turismo efectivamente se constituye en un eje de desarrollo económico para crear riqueza y bienestar en las comunidades”, manifiesta Juan David Blanco, Secretario de Turismo de Antioquia.  

Según la encuesta realizada por la Secretaría de Turismo de Antioquia ¿Cómo Viajas por Antioquia?, el nivel de satisfacción que tienen los antioqueños que viajaron en el 2022 por su departamento está cerca del 97%. Así mismo, el 94,17% de los antioqueños manifiestan que en el 2023 tienen intenciones de seguir disfrutando de nuestra oferta turística, lo que nos genera una gran perspectiva de crecimiento para este año en curso. 

Antioquia le apuesta al turismo sostenible

Para el año 2022, el turismo representó un 4.8% del PIB en Antioquia, una cifra superior a la de 2019 que fue del 4%. Para fortalecer este indicador, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Turismo, ha puesto en marcha programas y estrategias que le apuntan, de manera sostenible, a fortalecer la economía con el desarrollo de la industria del turismo en las subregiones.

Programas como Antioquia es Mágica para el fortalecimiento empresarial y la promoción turística y la estrategia de Antioquia destino Turístico Sostenible, le apuntan a generar un crecimiento del sector, desde la planificación, la generación de valor, el impulso de la compra local y el cuidado de los recursos naturales en los diferentes territorios.

“Antioquia se consolida como uno de los destinos preferidos en nuestro país, así lo demuestran las cifras en términos de crecimiento en los distintos indicadores. Por esto, desde la Secretaría de Turismo de la Gobernación de Antioquia, durante  el año 2023, vamos a seguirnos enfocando  en trabajar todo el desarrollo de Antioquia como un destino turístico sostenible. Para esto adelantaremos acciones asociadas a la planificación territorial, al fortalecimiento  y la competitividad  del sector privado y a ejercicios de promoción de nuestros destinos mágicos”. expresó el Secretario de Turismo de Antioquia, Juan David Blanco. 

En 2023 la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Turismo, trabajará en el desarrollo de la Política Pública de Turismo Sostenible, la estructuración de nuevas rutas turísticas subregionales, el impulso del Sistema de Información Turística de Antioquia SITA, y de intervenciones de señalización turística. Así mismo, junto a la Empresa de parques y eventos de Antioquia ACTIVA, avanzará en el desarrollo de proyectos de infraestructura como los ecoparques Cerro Tusa en Venecia y Volcán de Lodo en Arboletes.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO