Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Secretaría de Salud de Antioquia reconoció a 30 líderes venezolanos que se capacitaron en el sistema de salud colombiano

Secretaría de Salud de Antioquia reconoció a 30 líderes venezolanos que se capacitaron en el sistema de salud colombiano

Medellín, 15 de julio de 2022

 

-Este reconocimiento que contó con la presencia de la Viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, fue producto de una estrategia de innovación liderada por la Secretaría de Salud de Antioquia y tuvo el apoyo de OIM, USAID, Migración Colombia, Politécnico COHAN y Universidad de Antioquia.

-De acuerdo con Migración Colombia con la implementación del Estatuto por Protección Temporal, a febrero de 2022, Antioquia tenía un total de 277.949 solicitudes de pre-registro, por lo que se espera que el mismo número de personas se regularicen y así puedan afiliarse al sistema de salud. 

Cero oportunidades perdidas para la afiliación es la premisa con la que la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, SSSA, le apuesta al cuidado de la vida de la población migrante venezolana que habita en el territorio. En ese sentido, la SSSA ha desarrollado acciones para incrementar el aseguramiento de esta población, una de ellas la formación de líderes venezolanos en torno a la operación del sistema de salud colombiano con el propósito de replicar entre sus pares los beneficios de pertenecer a él.

“En nuestro gobierno trabajamos todos los días por lo que consideramos los dos principales retos de la sociedad antioqueña: el cuidado, la defensa, la protección y la honra de la vida como valor supremo y, en segundo lugar, la búsqueda de una Antioquia más incluyente, más equitativa que resuelva las desigualdades, por eso, la importancia hoy de este evento. Una obsesión por la que vamos a trabajar de la mano del gobierno nacional es el acceso al aseguramiento de la población migrante al sistema de salud, esa es una forma de romper desigualdades. Antioquia es hospitalaria, así que siéntanse como propios, esta es una forma de incluirlos, de acogerlos con cariño para que se sientan parte de nuestra sociedad”, destacó Luis Fernando Suárez Vélez, SERES de Seguridad Humana y Gobierno de la Gobernación de Antioquia.

La articulación con las diferentes entidades del sector ha permitido que, a junio de 2022, Antioquia tenga asegurados en el sistema de salud un total de 140.544 migrantes venezolanos: 97.999 están identificados con Permiso Por Protección Temporal, PPT y 42.545 con Permiso Especial de Permanencia, PEP. Todos ellos en igualdad de condiciones que los colombianos.

Esta iniciativa de apropiación de conocimiento fue aplaudida por María Andrea Godoy Casadiego, Viceministra de Protección Social, y destacó el compromiso de estos 30 líderes venezolanos que se formaron durante 40 horas, “celebro en este momento el esfuerzo por aprender, por apropiarse conceptualmente del funcionamiento del sistema de salud y facilitar a los hermanos venezolanos que están en territorio afiliarse y hacer uso de los servicios de salud. Estos son los esfuerzos que se requieren para que se dé la inclusión social. Antioquia es una de las entidades territoriales que ha avanzado en estos temas, esta es una muestra de compromiso, seriedad y respeto por los migrantes”, señaló. 

Finalmente, como reto para el cierre de este 2022, la Secretaría de Salud de Antioquia se ha propuesto alcanzar el 90% de afiliación al sistema de salud de los migrantes venezolanos, aquellos que cuenten con Permiso por Protección Temporal. En ese sentido, en la medida que aumente el porcentaje de aseguramiento en salud de la población migrante podrá disminuir la carga que tienen los municipios para el reconocimiento de las atenciones en salud con recursos propios. “Este evento nos demuestra que unidos podemos hacer posible el aseguramiento y así, los migrantes puedan estar mejor informados, más comunicados y acceder a los servicios de salud. Ustedes hacen parte del departamento, queremos que así lo sientan y, a la vez, nos apoyen en la construcción de un departamento saludable, con total bienestar que demuestre fortaleza y equidad”, concluyó Ligia Amparo Torres Acevedo, secretaria de salud de Antioquia.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO