Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Gobernación de Antioquia hace llamado a cumplir normas para fabricación de mascarillas

Gobernación de Antioquia hace llamado a cumplir normas para fabricación de mascarillas

Medellín, marzo 30 de 2020

- Varias empresas están fabricando tapabocas para ser distribuidas en los hospitales, bajo la supervisión de la Gobernación.

- La Secretaría de Salud recuerda que se deben tener precauciones en el uso de esos elementos y al momento de comprarlos cerciorarse que sean de marcas conocidas.

- La entidad departamental pide a la ciudadanía tener cuidado con las mascarillas que se venden en la calle sin ningún control; y hace recomendaciones para su correcto uso.

Las mascarillas o tapabocas son un elemento esencial en este momento para enfrentar el coronavirus. Ante la escasez que se presenta en el país, son varias las empresas que han decidido apoyar en la fabricación de estos elementos.

Luis Gonzalo Morales, gerente para el Coronavirus, aseguró que han recibido muchas solicitudes de empresas que están dispuestas a fabricar estas mascarillas de tela, para lo cual “hemos puesto a disposición de todas estas personas y en general de la comunidad un documento público, para que la gente conozca las características técnicas que deben tener estas mascarillas”.

Para la fabricación de estos elementos de consumo humano, el funcionario aseguró que le han pedido a las empresas que “cumplan con las normas mínimas de manipulación de estos insumos sanitarios, que las personas que las fabrican y las empacan deben tener todos los elementos de protección: el gorro, mascarilla, guantes y producirlas en espacios limpios”.

Próximamente la Gobernación dará a conocer, cuáles son las empresas que están siendo supervisadas y patrocinadas por la entidad para la fabricación de estos elementos, los cuales, en su mayoría, será distribuidos en hospitales y centros asistenciales.

Tanto el gerente para la contingencia coronavirus como la Secretaría de Salud, pidieron a la ciudadanía tener precaución con las mascarillas que se venden en la calle, pues no se sabe cómo fueron fabricadas y pueden ser foco de infecciones.

Recomendaciones
La Secretaría de Salud de Antioquia recordó que la mascarilla debe ser usada por personas que presenten síntomas gripales o estén contagiados de coronavirus, de igual manera por el personal salud que está al cuidado de estos pacientes.

María Angélica Maya Restrepo, médica especialista en enfermedades infecciosas y presidenta del capítulo Antioquia de la Asociación Colombiana de Infectología hace las siguientes recomendaciones:

- Verifique que la mascarilla cubra nariz y boca.

- Cada vez que se la quite debe arrojarla a la basura si es desechable o a la lavadora si es de tela.

- No se debe ponerla sobre superficies, pues cabe recordar que el virus puede vivir 8 horas en guantes quirúrgicos, 5 días en sillas plásticas, 4 días en madera, 5 días en papel, de 2 a 8 horas en mesas de metal y en manijas de puertas.

- No debe manipularla de la parte frontal sino de las tirillas, después de quitar, ponerla o tocarla, lavar las manos con agua y jabón o alcohol glicerinado.

- Si la mascarilla se moja o se humedece la debe eliminar.

- No la baje al cuello y luego vulva a ponérsela porque eso puede transmitir el virus.

- Cada mascarilla tanto desechable como de tela, solo debe usarse por un tiempo máximo de 6 horas y cambiar.

Es importante destacar que las mascarillas que son de tela tejida, pueden dejar pasar por los poros gotas e infectar a otras personas; por lo tanto, deben fabricarse con telas no tejidas que también son desechables.

Las mascarillas de tela deben lavarse con agua y jabón para eliminar el virus, la desechables no se deben reutilizar.

Más información para periodistas con Natalia Ospina, al celular 314 6697949
Elaboró: Mary Luz Avendaño
Revisó: Natalia Ospina

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO