Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Este miércoles 30 de junio inicia la jornada de esterilización de caninos y felinos en Antioquia.

Este miércoles 30 de junio inicia la jornada de esterilización de caninos y felinos en Antioquia.

Medellín, 30 de junio de 2021

-El evento que empezará en los municipios de Anzá y Caracolí, se replicará en el resto del departamento y tiene como propósito prevenir el abandono y el maltrato, además de disminuir el riesgo de transmisión de enfermedades por animales callejeros, en humanos y animales. 

-Esta jornada, para 2021, tiene como meta la realización de 22.907 cirugías de esterilización que se ejecutarán en municipios de cuarta, quinta y sexta categoría, en los que se priorizarán los animales de calle o propietarios de estratos 1 y 2.

Continuando con el compromiso con el bienestar animal y como una intervención para evitar la reproducción sin control de los animales de compañía, este 30 de junio la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia inicia en las subregiones de Occidente y Magdalena Medio la jornada de esterilización de perros y gatos, específicamente, en los municipios de Anzá y Caracolí. 

Así mismo, este evento promueve la tenencia responsable de caninos y felinos, previene el abandono y evita la reproducción sin control de los animales de compañía. De acuerdo con Gloria Patricia Ramírez Piedrahita, referente programa de zoonosis de la Secretaría de Salud de Antioquia, la invitación a esta jornada se hace extensiva a las administraciones municipales, los técnicos área de la salud, instituciones y habitantes de los municipios para trabajar de manera articulada por el bienestar de los animales de compañía. 

Como recomendaciones, la referente sugiere que “los animales aptos para la esterilización deben ser mayores de cuatro meses y menores de siete años, deben estar completamente sanos y para la cirugía, los propietarios deben inscribirse previamente con los técnicos de las secretarías de salud de cada municipio”.

Entre otros requisitos y sugerencias para estas jornadas se cuentan: 

•Serán priorizados en el programa, los animales de calle o los pertenecientes a estratos 1 y 2, para lo que será necesario que el propietario presente fotocopia de la cédula y cuenta de servicios.

•La persona que lleve a los perros y gatos debe ser mayor de edad. Esta persona debe permanecer disponible todo el tiempo que dure al proceso, hasta el momento de entrega del animal.

•El animal debe tener un ayuno de ocho horas el día de la cirugía.

•Los animales obesos no son aptos para esta cirugía, pues aumenta el riesgo anestésico y quirúrgico.

•Las hembras no deben estar en calor. Debe pasar más de 1 mes. Tampoco son aptas las recién paridas ni lactantes, deben tener más de 2 meses después del último parto.

•Llevar cobija limpia para abrigar al paciente el día de la cirugía.

•Todo animal debe contar con un método de sujeción: collar, guacal o bozal.

•La realización de la cirugía estará condicionada a la previa valoración clínica y verificación de datos en la inscripción de cada usuario y animal. El rechazo de un animal para la cirugía constituye una decisión técnica de los médicos veterinarios responsables de la jornada, para evitar factores o razones que pueden poner en riesgo la vida del animal.

•La persona que inscriba los perros y gatos es la misma que debe llevarla, debe firmar el consentimiento informado y será el responsable ante la ley de la tenencia del mismo con las implicaciones legales según la ley 1774 de 6 de enero de 2016.

•En el caso de inscribir animales callejeros, una persona debe hacerse responsable de su preparación antes de la cirugía y adecuado alojamiento y alimentación pre y post operatorios, además de garantizar el suministro de los tratamientos formulados.

Finalmente, es importante recordar la importancia de conservar los protocolos de bioseguridad en el marco de la pandemia por COVID19: usar el tapabocas, conservar el distanciamiento social, evitar aglomeraciones y lavado frecuente de manos. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO