Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. El suicidio un problema de salud pública en Antioquia

El suicidio un problema de salud pública en Antioquia

    • - La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia avanza en la campaña de prevención del suicidio en el Departamento, haciendo énfasis con la semana de la prevención.
    • - En Antioquia, en el año 2016 se presentaron 367 suicidios. A marzo del presente año ya se notifican 55 personas que se quitaron la vida. Las autoridades alertan a la comunidad frente al intento y al suicidio.

Martha Cecilia Londoño epidemióloga de la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia llama la atención a la población antioqueña para que se ocupe del tema del suicidio como un tema de salud que está presente en la cotidianidad de las personas. En Colombia 800.000 personas se suicidan cada año.

Tenemos un equipo profesional conformado por una siquiatra que acompañada por el cuerpo de sicólogos se desplaza a los municipios de mayor riesgo, en el año ya se han visitado 51 localidades. Allí este equipo adelanta una serie de actividades con todos los actores municipales en el tema de la prevención del intento de suicidio y manejo de la conducta suicida, explica la epidemióloga Londoño Báez.

Destaca además la utilización de la estrategia de telemedicina que facilita al siquiatra hacer la atención de las personas en riesgo desde la distancia, con la participación del equipo de salud tratante, en el lugar de procedencia del paciente.

Estamos haciendo una atención integral, primero para reducir el riesgo, segundo para visibilizar el evento del suicidio como un problema de salud pública para el departamento y tres para empoderar los actores municipales para la prevención y la atención de la conducta suicida, concluye la epidemióloga Martha Cecilia Londoño.

La siquiatra Adelaida Castaño señala la multicausalidad en el intento de suicidio y destaca la enfermedad mental como uno de ellos, sin ser el único. Algunas enfermedades o dolencias físicas crónicas, algunas enfermedades estigmatizantes o terminales, factores de riesgo sicosociales, situaciones económicas difíciles, situaciones laborales estresantes o en el ámbito escolar el bullying o matoneo.

La familia y la comunidad debe estar alerta ante las siguientes señales: las personas con tendencia al suicidio expresan mensajes de despedida, manifiestan ser un estorbo, indican que no van a ser un problema para los más cercanos; comienzan a cancelar las deudas o a resolver los asuntos pendientes, a repartir los bienes o buscar quién pueda ocuparse de sus mascotas. También consultan al personal de salud por molestias inespecíficas que se deben atender.

A marzo del 2017, por las estadísticas vitales el Departamento presenta reportes de 55 personas suicidadas; en el año 2016 se registraron 367 suicidios. Con respecto al intento para este año se reportan 4.227 personas concentradas en el Valle de Aburrá, Oriente y Suroeste; explica la epidemióloga Martha Cecilia Londoño.


Con un incremento en población indígena, en población Rom (gitanos), en mujeres embarazadas y población desplazada.

En Antioquia para el año 2016, se notificaron al SIVIGILA 4.227 casos de intento de suicidio, con una tasa de 64,7 por 100.00 habitantes, observándose tendencia al aumento comparado con el comportamiento de los años anteriores.

La tasa más alta de intento de intento de suicidio la presenta la región de oriente con 84.9 por 100.000 habitantes, seguida de la región del Norte con 75.7 por 100.000 habitantes, en tercer lugar se encuentra la región del Valle de Aburra con 73.8 por cien mil habitantes, y en cuarto lugar está la región de Suroeste con 69.5 por cien mil habitantes.

31 municipios están en riesgo crítico, por presentar tasas mayores que 78.7 por 100.000 mil habitantes, las tasas oscilan entre 79,2 a 251,2 por 100.000 habitantes.

 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, septiembre 11 de 2017
Elaboró: Rafael Restrepo
Revisó: Jacqueline Duque
Más información con:
# 554


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO