Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Día mundial del cáncer infantil: diagnosticado a tiempo aumenta las posibilidades de curación

Día mundial del cáncer infantil: diagnosticado a tiempo aumenta las posibilidades de curación

Medellín, 15 de febrero de 2022

-En 2021 se presentaron en Antioquia 182 casos de cáncer en niños, la mayoría de ellos entre los 10 y 14 años.

-En el departamento, los tipos de cáncer más frecuentes en su orden son: leucemia linfoide aguda, tumores del sistema nervioso central, linfomas y neoplasias reticuloendoteliales, otras neoplasias no especificadas y tumores óseos malignos.

“Yo no entendía nada de lo que estaba pasando con mi niño, no entendía el diagnóstico, no conocía nada de la enfermedad”. Con una carga de angustia por no saber qué era lo que ocurría, unos síntomas que parecían aislados y un término que no le era familiar, Lorena Úsuga comenzó la que, hasta ahora, ha sido la historia más fuerte de su vida: Nicolás, su hijo de 9 años había sido diagnosticado con leucemia mieloide aguda, un tipo de cáncer en la sangre. Nicolás pasó de ser un niño sano a sentir fatiga, dolor abdominal, palidez, insomnio, incluso no comía bien. Todos estos, signos y síntomas sobre los que los expertos llamaron la atención. 

De acuerdo con Ángela María Trujillo, oncóloga pediatra, el cáncer en niños no se puede prevenir, pero sí detectar oportunamente y esto aumenta las posibilidades de curación. “Como padres y cuidadores debemos tener en cuenta ciertos signos y síntomas de alarma por los cuales debemos consultar al médico. Al bañarlos, en las barriguitas nunca debemos tocar bolitas o masas anormales, el niño nunca debe tener fiebre de más de 38.3 por más de dos semanas seguidas, nunca debe tener moretones en lugares donde no se golpea. En el cuello y las ingles los ganglios no deben ser mayores al tamaño de un fríjol, incluso, deben consultar si duran más de un mes y no desaparecen. Tampoco es normal que les duela la cabeza, si los dolores lo despiertan en la noche o se asocian a otros síntomas como vómitos, es necesario consultar. El dolor en los huesos puede ser normal porque están creciendo, pero si en un momento no los deja caminar o aparecen unas bolitas en los huesos esto no es normal. Todos deben jugar y ser activos, si solo quieren estar sentados o durmiendo, también hay que consultar”.

En Colombia se estima que, anualmente, se presentan 1.628 casos nuevos de cáncer infantil y, para el departamento, en 2021 fueron reportados 182 casos en menores de 18 años. Así mismo, las estadísticas han demostrado que, en Antioquia, la primera causa de enfermedad son las leucemias, seguidas por los tumores malignos del sistema nervioso central y el linfoma no Hodgkin.

El cáncer no significa muerte

Señala la oncóloga pediatra que “en los últimos años se han registrado avances importantes en el tratamiento de cáncer infantil y la mayoría de ellos se puede curar, por eso, hay que recordar que el cáncer no significa muerte y si es detectado a tiempo se puede curar”. Muestra de ello es que hoy Nicolás, a sus 10 años y luego de un proceso nada sencillo, avanza en su recuperación, los especialistas ya han desmontado algunos medicamentos, sin embargo, los cuidados, por ahora, deben seguir. 

“A mi hijo sí me lo querían salvar”, recuerda Lorena, ese día cuando por 20 minutos Nicolás perdió sus signos vitales. Posterior a una cirugía por apendicitis, el pequeño contrajo una bacteria que le atacó los pulmones, su cuerpo no respondía y el inicio de la quimioterapia no daba espera. Así las cosas, en UCI e intubado no había otra opción que comenzar con el tratamiento. Sin ninguna conciencia sobre lo que estaba ocurriendo, Nicolás inició la quimioterapia para combatir ese cáncer que ya estaba en etapa crítica, así pasaron 12 días. “Para mí era una pesadilla, ver a mi niño en esa situación era muy duro, pensé que me iba a enloquecer”.

Una vez salió de la UCI, la quimio debía continuar y el trasplante de médula era el siguiente paso para salvar la vida de Nicolás, su mamá fue la donante. “Antes del trasplante hice una lista de cosas que quería hacer: ir a un partido, al zoológico, montar en cuatrimoto, montar bicicrós, montar a caballo, sabía que iba a estar encerrado un mes antes del trasplante. Hice algunas cosas. Allá me chuzaban, me sacaban sangre para unas muestras. En la quimioterapia me ponía muy indispuesto me daba fiebre, sin fuerza, se me bajaban las defensas. Hoy ya me siento bien y quiero montar en cuatrimoto otra vez”, dice Nicolás.

Según las cifras y como lo confirma el caso de Nicolás, en Antioquia la mayoría de casos de cáncer en niños se presentan entre los 10 y 17 años, con una incidencia de 11.9 entre de los 10 a 14 años y una incidencia del 10.6 entre los 14 y 17. 

De acuerdo con Alexander Herrera, director de salud colectiva, desde la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, para el manejo de los casos de cáncer infantil en el departamento se han venido adelantando procesos de capacitación y formación a través de oncólogos y especialistas asociados a este tipo de temas para todas las IPS de primer y segundo nivel del departamento.

Audio: Alexander Herrera, director de salud colectiva de la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia.

“En este orden de ideas hemos hecho el levantamiento y el reporte constante y permanente de todos los casos que se han venido presentando, para crear rutas de atención integral y estos niños tengan la posibilidad de acceder con prontitud y rapidez a los tratamientos. La invitación es a que cualquier síntoma o alteración que se encuentren en niños o niñas sea reportado a través de sus médicos generales de las IPS y aseguradoras para que sigamos salvando vidas”.

 

 

 

 

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO