Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Con la Ordenanza 37, Antioquia avanza significativamente en Políticas de Atención al Adulto Mayor y a los Ancianos

Con la Ordenanza 37, Antioquia avanza significativamente en Políticas de Atención al Adulto Mayor y a los Ancianos

    • - Gracias a la reorganización del Sistema de Atención al Adulto Mayor y al recaudo por la Estampilla Pro-adulto Mayor, este segmento poblacional dispondrá en el 2017 de 30 mil millones de pesos para la ejecución de proyectos que mejorarán su calidad de vida.
    • - El 40% de estos recursos se destinará a la construcción, remodelación o adecuaciones de 13 Centros Vida/Día.

Se estima que durante el 2017 el recaudo por concepto de Estampilla para el bienestar del adulto mayor (Estampilla Pro-adulto Mayor), le aportará al Departamento de Antioquia cerca de 30.000 millones de pesos. Gracias a la Ordenanza 37, sancionada el 2 de octubre del presente año por la Asamblea Departamental de Antioquia, estos recursos serán destinados a la construcción, remodelación o adecuaciones; a la institucionalización del adulto mayor en situación de abandono o calle y a cuatro ejes de la Política de Envejecimiento y Vejez.

Trece de los 20 municipios inscritos ante el Comité Departamental del Adulto Mayor para construcción, remodelación o adecuaciones, recibirán 12.000 millones de pesos, que representan el 40% de este recaudo.

El secretario de la Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, Carlos Mario Montoya Serna, explicó que 9.000 millones irán para la institucionalización del adulto mayor en situación de abandono o calle y 9.000 millones de pesos serán invertidos en la política que beneficia a los ancianos.

Además, manifestó que el Sistema de Atención al Adulto Mayor fue reorganizado por la administración departamental con el apoyo de la Asamblea Departamental, con el fin de aumentar la protección de los adultos mayores que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión, que viven en la indigencia o en la extrema pobreza.

De acuerdo con el titular de la dependencia departamental, los 13 municipios beneficiados serán seleccionados, entre las 20 localidades que presentaron sus proyectos para la construcción, remodelación o adecuaciones de Centros Vida/Día de carácter público. Los municipios son: Amalfi, Segovia, Donmatías, San Andrés de Cuerquia, San José de la Montaña, Anzá, Sabanalarga, El Carmen de Viboral, Granada, San Francisco, Angelópolis, Betulia, Salgar, Támesis, Tarso, Arboletes, Cocorná, Yolombó, Vegachí y Yondó.

Cada uno de los proyectos que se financiarán este año tendrá un valor que oscilará entre los 1.500 y 1.700 millones de pesos. Los municipios aportarán los predios para la construcción y los diseños.

Con respecto a los adultos institucionalizados, Montoya Serna, indicó que en las nueve regiones del departamento hay 3.842 personas adultas mayores en situación de abandono o calle, y que con los 9.000 millones destinados a estos adultos, se financiarán proyectos para su beneficio.

Los 9.000 millones restantes servirán para financiar proyectos relacionados con la promoción y garantía de los derechos humanos de las personas mayores, protección social integral, envejecimiento activo y formación del talento humano e investigación.

Por su parte el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, indicó que estos son proyectos transformadores que garantizan el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores.

Explicó que la meta contemplada en el Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande, era la construcción de 30 Centros de Vida/Día. Gracias a esta reorganización se aspira construir en el período de gobierno 44 Centros de Vida/Día para que todos los municipios puedan prestar este servicio que dignifique a los adultos mayores.

Pérez Gutiérrez se mostró satisfecho al expresar que “la Política para los Ancianos y el Adulto Mayor de Antioquia, creo que es la más ambiciosa y la más organizada de este país”.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, octubre 11 de 2017
Elaboró: Jacqueline Duque Castaño
Revisó: Juliana Pérez Peña
# 665


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO